
Magnus Carlsen y Sergey Karjakin durante una partida en el Bilbao Chess Masters 2016.
- MARCA POLIDEPORTIVO
Actualizado
- Compartir en Facebook
-
Una carrera en punto muerto
Es más, Carlsen duda de que Karjakin, que disputó el título mundial al noruego en 2016 y sólo perdió en el desempate, pueda volver al escenario internacional tras esta sanción, que es tanto deportiva como moral: "Karjakin siempre ha sido consistente en sus puntos de vista políticos. Si tiene una opinión y encuentra resistencia, entonces la defiende aún más".
Y es que el Gran Maestro ruso, nacido en la disputada península de Crimea, ha sido muy contundente en sus declaraciones porque más allá de apoyar a Putin, calificó las acciones de Ucrania en las repúblicas separatistas de Luhansk y Donbas como un genocidio y declaró que los nacionalistas ucranianos tienen las manos manchadas de sangre.
Últimas Noticias
Ver más- A Magnus Carlsen no le gana nadie: así fue la increíble partida de ajedrez contra 143.000 personas
- Adiós al ajedrez en Afganistán: los talibanes prohíben por motivos religiosos
- El ajedrez ‘freestyle’, la nueva propuesta de Magnus Carlsen para modernizar su deporte
- Faustino Oro, el joven prodigio de 11 años, firma un contrato de patrocinio único
- El genial veterano Ivanchuk gana el Abierto de Menorca
Comentarios