PRONÓSTICO DE APUESTAS

Fútbol

La portería del Barça huele a debate

La vuelta a los entrenamientos de Ter Stegen anticipa una interesante disputa por hacerse con la titularidad de un equipo agitado en la portería

La portería del Barça huele a debate

Los tópicos sobre la rivalidad entre el FC Barcelona y el Real Madrid hablan de vasos comunicantes no sólo en la disputa por los títulos (en su pugna por LaLiga las apuestas de Betfair ahora ven a los culés más cerca con una probabilidad implícita del 52,3%), sino también en otros campos. Esto es, que lo que sucede en uno suele tener efectos en el otro y vicersa. Lo que pocas veces sucede es que algo que ocurre en un punto de este duelo termine replicándose en modo espejo al otro lado de la línea. Es lo que ocurre con la portería del FC Barcelona, que parece haberse contagiado del debate que asaltó la del Real Madrid el curso pasado.

El recorrido de uno y otro asunto son relativamente parecidos. En 2023, apenas iniciada la Liga, Courtois sufrió una grave lesión de rodilla que lo tuvo fuera durante buena parte del campeonato. El Real Madrid movió ficha, firmó la cesión de Kepa Arrizabalaga para competir con Andriy Lunin por el puesto. Inicialmente el asunto parecía claro: Kepa jugaría por delante de Lunin hasta la recuperación de Courtois. Pero todo se fue enrevesando hasta que acabó con Lunin por delante de Kepa para ser uno de los héroes de la 15ª Champions... hasta que Courtois se enfundó los guantes de nuevo y acabó jugando la final de Londres frente al Borussia Dortmund.

Paralelismos en el Barça

El desarrollo de este relato recuerda mucho, aunque con sus particularidades, a lo que le está sucediendo al Barça con sus arqueros. Marc André Ter Stegen comenzó el curso como intocable para la pizarra de Hansi Flick, hasta que una grave lesión (rotura completa del tendón rotuliano de la rodilla derecha) lo apartó del verde un ya lejano 22 de septiembre. La lesión dejó al Barça con un solo portero (Iñaki Peña) a inicios de temporada, pero con el mercado ya cerrado, así que tuvo que recurrir al mercado de jugadores en paro para firmar un nuevo guardameta.

El escogido fue Szczesny, portero de 34 años, una elección polémica porque el polaco llevaba retirado desde la Eurocopa. Pero ante la llamada culé, el ex de la Juventus, la Roma o el Arsenal decidió salir de su retiro vacacional para ponerse en forma y ofrecer sus servicios a un Barça que, por entonces, se pensaba que lo usaría como segundo guardameta. Los motivos: su baja forma y llevar mucho tiempo sin jugar. A ello había que unir que Iñaki Peña comenzó a jugar con excelentes actuaciones.

Un castigo, un cambio de ciclo

Sin embargo, como le sucedió al Real Madrid hace un año, la sorpresa saltó. En la Supercopa de España, Flick aprovechó un castigo a Iñaki Peña para darle la portería sin vuelta a tras a Szczesny. Peña llegó tarde a una charla técnica del entrenador y, como ya le ha pasado dos veces a Koundé, se cayó de la alineación para las semifinales del torneo frente al Athletic. Suponía su debut en un partido de calado con los azulgrana días después de que se estrenara en Copa frente al Barbastro.

Desde entonces, Szczesny lo ha jugado todo pese a que sus actuaciones han dejado que desear en partidos importantes, como la visita culé al Benfica, que acabó en triunfo in extremis por 4-5 gracias a la épica culé... aunque estuvo a punto de perderse por los fiascos de su guardameta. Pasado aquello, Szczesny empieza a recordar a su mejor versión, lo que tapa cualquier hueco de jugar a Peña.

Vuelve Ter Stegen

Un panorama de debate al que se va a unir en breve el origen de todo este lío, Marc André Ter Stegen. El alemán ha comenzado a hacer ya trabajos sobre el césped con balón y aunque todavía necesitaría tiempo para volver a jugar, lo cierto es que apunta a que podría estar preparado para afrontar el tramo final de temporada en una situación calco de la vivida hace un año con el Real Madrid con Courtois, sólo que, si entonces en el Real Madrid había dudas porque Lunin había hecho grandes partidos, en el Barça con Szczesny existen más dudas.

Sea como fuere, la portería culé empieza oler a debate en el tramo más importante de la temporada. Bendito problema para un Flick que, a buen seguro, respira tranquilo viendo esta competencia y la posibilidad afrontar todas las competiciones que están en juego con su repertorio completo de guardametas.

FútbolEl espejo al que debe mirarse el Real Valladolid para obrar el milagro de la salvación
FútbolEl objetivo más inmediato de Hansi Flick: ganar al Rayo para superar a Pep Guardiola
BaloncestoEl arriesgado formato escogido por la NBA para arreglar el All-Star

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión