ATLETISMO
Atletismo

Radiografía kilómetro a kilómetro del récord de Kipchoge: ¿pudo bajar de las dos horas?

El keniata ilusionó durante más de media carrera con un hito sobrehumano

2022-09-25-16641334894994
Actualizado
MARCA, en el campo de entrenamiento de Eliud Kipchoge en Kenia

Una primera media a un ritmo infernal

Las liebres (Moses Koech, Noah Kipkemboi y Philemon Kiplimo) tenían como objetivo marcado un tiempo de 1:00:40 en el paso por la media maratón, pero se pisó la alfombra en 59:51, casi un minuto más rápido. Si los guías aceleraron el ritmo previsto fue, obviamente, por indicación de Kipchoge. Pero puede que esa cadencia de pasos infernal, a 200 por minuto, le pasara factura en el tramo final.

2022-09-25-16641334926444

Además, en el kilómetro 25 se quedó solo. Kiplimo claudicó y le dejó 17 kilómetros por delante, con sus piernas y sus pensamientos. Esa fue una de las grandes diferencias respecto al reto INEOS, una de las grandes razones que pudieron ralentizar su ritmo, que fue alejando su proyección final de la barrera de las dos horas. Si en su anterior récord en Berlín fue capaz de correr en negativo (más rápida la segunda mitad del maratón que la primera), esta vez tardó 1:01:18 en recorrer la segunda media.

Kipchoge ya corrió por debajo de las dos horas

Si durante tantos kilómetros y minutos la amenaza de las dos horas fue real es porque las piernas del keniata ya han conquistado esa proeza. En otras condiciones, no homologadas, pero rompiendo la cinta de meta antes de que el 2 asomase en el reloj, en 1:59:40.

Parciales de Kipchoge en el Reto INEOS

  • 5km: 14:10
  • 10km: 28:20
  • 15km: 42:34
  • 20km: 56:47
  • 25km: 1:10:59
  • 30km: 1:25:11
  • 35km: 1:39:23
  • 40km: 1:53:36
  • META: 1:59:40

En Berlín Kipchoge estuvo durante varios parciales muy cerca e incluso por debajo de los tiempos logrados en aquel experimento del Prater de Viena. Al revisar los tiempos se puede apreciar que, hasta el kilómetro 25 (nueve segundos por encima), el keniata está en condiciones de repetir la gesta. Pero desde ese momento empieza el goteo de segundos que le impidieron cruzar la meta antes de las dos horas.

Los relevos para el récord de Kipchoge: una coreografía perfectamente entrenada

Las condiciones que tuvo en la capital alemana no fueron, ni de lejos, las del reto INEOS de 2019. Entonces contó con liebres de máximo nivel a relevos (los hermanos Ingebrigtsen, Lagat, Kiplimo, Chelimo, Musagala o Centrowitz) que le mantuvieron en ritmo altísimo hasta el final, con una formación aerodinámica estudiada para taparle el viento y guiado por un coche que le marcaba el tempo. Muy diferente a un maratón como el de Berlín.

Parciales de Kipchoge en Berlín 2022

  • 5km: 14:14
  • 10km: 28:23
  • 15km: 42:33
  • 20km: 56:45
  • 25km: 1:11:08
  • 30km: 1:25:40
  • 35km: 1:40:10
  • 40km: 1:54:53
  • META: 2:01:09

Su emocionante carrera sirvió para comprobar que Kipchoge tiene en las piernas, en el corazón y en la cabeza un hito histórico, sobrehumano. Aún más que lo de Berlín. Un domingo por la mañana, un liviano keniata de 1.67 de altura y 52 kilos de peso logró mantener al borde del asiento, en tensión, a medio mundo para seguir una prueba de más de 42 kilómetros de distancia, calculando parciales y tiempos para comprobar si hay vida más allá de la frontera de las dos horas. Si hay un humano con una zapatilla tanteando la eternidad, ese es Eliud.

Atletismo El ultrafondista que sobrevivió al tsunami de Sri Lanka y ha regresado para correr entre leopardos
Atletismo Cro se queda sin otro récord del mundo por lanzar 'cuesta abajo'
Atletismo El atleta Alberto Puyuelo denuncia que el ganador de un medio maratón se dio a la fuga para no pasar el control antidopaje

Comentarios

Danos tu opinión