El 42º Eurobasket ha iniciado su particular cuenta atrás: 100 días para el salto inicial de una cita que presenta un cartel de lujo con España defendiendo corona ante 23 equipos en una competición trepidante que se disputará del 27 de agosto al 14 de septiembre en cuatro sedes como Riga (Letonia), Tampere (Finlandia), Limassol (Chipre) y Katowice (Polonia).
Mientras los seleccionadores perfilan sus respectivas plantillas con convocatorias plagadas de talento, la organización ha querido rendir tributo al inicio de la cuenta atrás con una cartel rememorando a grandes estrellas que han jugado la cita y han dejado su huella, siguiendo el eslogán del Eurobasket con ‘Make your mark’ como Juan Carlos Navarro y el recién nombrado Hall of Fame de FIBA Pau Gasol, Dirk Nowitzki, Tony Parker, Hedo Turkoglu, Saras Jasikevicius, Pedja Stojakovic, Andrea Meneghin, Luka Doncic, Nikos Gallis.
La cita continental presentará una nómina de participantes de auténtico lujo como culminación de las exitosas Ventanas FIBA de clasificación y España, que parte como cabeza de serie, buscará defender la corona alcanzada en 2022 en casa de la vigente campeona del Mundo, Alemania, dirigida actualmente por el español Álex Mumbrú. Francia, subcampeona olímpica, y Serbia, actual nº2 del ranking Mundial FIBA, encabezan los cuatro grupos de la primera fase.
En la nómina de aspirantes al título se sitúan también la Eslovenia de Doncic, Grecia, que pugna precisamente con España por albergar el Eurobasket 2029 o la talentosa Lituania junto a una amplia nómina de polifacéticas selecciones como Letonia, Turquía, Finlandia o Italia, por mencionar algunos.
Más descanso por la salud de los jugadores
En su máxima preocupación por el cuidado y la salud de los jugadores, FIBA ha planteado una primera fase con un único ‘back to back’, cuatro jornadas de descanso y un sistema de competición en el que los 24 equipos, repartidos en 4 grupos de 6 selecciones disputarán un total de 60 partidos en la primera fase necesitando 9 partidos en 19 días con 9 jornadas de descanso para colgarse una medalla.
Una primera fase de órdago
Grupo A (Riga, Letonia): Portugal, Estonia, Letonia, Turquía, Serbia, República Checa.
Grupo B (Tampere, Finlandia): Alemania, Finlandia, Gran Bretaña, Lituania, Suecia, Montenegro.
Grupo C ( Limassol, Chipre): Chipre, Italia, Georgia, España, Grecia, Bosnia Herzegovina.
Grupo D (Katowice, Polonia): Islandia, Francia, Eslovenia, Polonia, Bélgica, Israel.
Lucha por las medallas
Los cuatro mejores clasificados, tras una jornada de reposo y otra de viaje, disputarán ya en Riga (Letonia) los octavos de final (6 y 7 de septiembre) cruzándose los grupos A-B y C-D. Un nuevo día libre dará paso a las semifinales (12 de septiembre) y la gran final y la final de consolación se celebrarán el domingo 14 de septiembre tras una jornada libre
Comentarios