- EUROLIGA La derrota más negra en la historia del Real Madrid
- EUROLIGA Los jugadores del Partizán son recibidos como héroes en su regreso a Belgrado
"Lo nunca visto", así califican los dirigentes madridistas lo sucedido en la noche del jueves en el WiZink Center y que sirvió como colofón al partido entre el Real Madrid y Partizan de la Euroliga y quién sabe si también como punto y final a la trayectoria en el club blanco de algunos de los participantes en la pelea y que tanto daño han hecho a la imagen del club. Primero llegara la sanción de la Euroliga a lo largo del día y después, con más calma y perspectiva de lo sucedido, las duras medidas que piensa adoptar la entidad madridista.
El asombro por lo sucedido no escapa a nadie en el Real Madrid. Aficionados, dirigentes, técnicos y hasta los propios jugadores una vez que han visto lo que pasó se avergüenzan de la imagen mostrada al mundo. El nombre del Real Madrid está en boca de todos por algo que se sale de la imagen que el club blanco quiere proyectar y no van a consentir que se repita. Separar con golpes un enfrentamiento es algo que se escapa del pensamiento madridista.
Se puede llegar a entender que por el momento y la tensión exista un enfrentamiento, un amago de conato violento y una reacción al gesto desafiante de Punter hacia Llull tras la falta del capitán blanco, pero nunca que se intente solucionar el problema a base de puñetazos, golpes y otras artes que de marciales tuvieron poco. Ese escudo y esa camiseta no lo entiende así y eso es algo que ha dolido y que tendrá las lógicas consecuencias.
El Real Madrid tiene un código de régimen interno tanto para fútbol como baloncesto y siempre se aplica en situaciones así o como la sucedido con Valverde. En este caso van a esperar a las sanciones de la Euroliga antes de tomar decisiones. Desde el club van a defender los intereses de la entidad en situaciones concretas, pero serán implacables ante la actitud violenta y desmedida de algunos.
Comentarios