La selección femenina ha iniciado este lunes en el espacio 'All in one' de CaixaBank su camino hacia el Eurobasket que se disputará entre el 18 y el 29 de junio en Alemania, Italia, República Checa y Grecia, que acogerá tanto uno de los grupos como la fase final. El combinado español empieza a trabajar con el ambicioso objetivo de mantener su idilio con los podios continentales. Llega al torneo como subcampeona de Europa y con un extraordinario bagaje de 10 en los 12 Eurobasket que se han disputado en el siglo XXI: tres oros (2013, 2017 y 2019), dos platas (2007 y 2023) y cinco bronces (2001, 2003, 2005, 2009 y 2015).
Las 14+3 jugadoras convocadas
Aina Ayuso - Base - Hozono Global Jairis
Maite Cazorla - Base - ZVVZ USK Praha
Iyana Martín - Base - Perfumerías Avenida
Ángela Mataix - Base - Baxi Ferrol
Mariona Ortiz - Base - Casademont Zaragoza
Elena Buenavida - Escolta - Lointek Gernika
Helena Pueyo - Escolta - Casademont Zaragoza
Andrea Vilaró - Alero - Perfumerías Avenida
Alba Torrens - Alero - Valencia Basket
María Araújo - Ala pívot - CSK Mersin
Irati Etxarri - Ala pívot - Lointek Gernika
Paula Ginzo - Ala pívot - Hozono Global Jairis
Awa Fam - Pívot - Lointek Gernika
Raquel Carrera - Pívot - Valencia Basket
Noa Morro* - Pívot - Baxi Ferrol
Txell Alarcón* - Alero - Hozono Global Jairis
Carolina Guerrero* - Pívot - Spar Girona
* Invitadas
Fue una edad de oro del baloncesto femenino español que se trata de prolongar pese a haberse completado ya el relevo generacional. Sólo tres jugadoras superan los 30 años y la media de edad de las 14 convocadas -hay otras dos invitadas- ha descendido hasta los 25,7. La inexperiencia queda patente en un dato: Alba Torrens suma 211 partidos con la selección, pocos menos que el resto de internacionales juntas, con 256.
Siento una ilusión renovada, gratitud y responsabilidad. Vengo con ganas de ayudar en este relevo generacional para que la selección sea cada día un poco mejor
La alero, que acaba de anuncia su marcha del Valencia Basket, es la única figura que queda del núcleo duro del equipo que se ha mantenido 20 años en la élite mundial. A ella le tocará ejercer de capitana, de maestra y de ejemplo sin la presencia de ilustres como Silvia Domínguez, Laura Gil, Queralt Casas y anteriormente Laia Palau, Marta Xargay, Anna Cruz, Lucila Pascua...
Antes del que será su séptimo Eurobasket, Alba siente "una ilusión renovada, gratitud y responsabilidad. Vengo con ganas de ayudar en este relevo generacional para que la selección sea cada día un poco mejor". La capitana, que podría estar ante su último campeonato internacional con la selección, cree que la clave "ha sido siempre ser un equipo y la unión".
Juventud, descaro y calidad
El recambio llega con la exuberante juventud y el descaro de Elena Buenavida (21), Iyana Martín (19) y Awa Fam (18), que han confirmado su calidad con medallas en categorías inferiores. "Venimos con ilusión y ganas. Es un sueño estar aquí con esta camiseta. Nos falta experiencia, pero aportaremos ganas, energía y el gen competitivo de querer ganar todo", asegura la pívot.
Tenemos bajas. Nos han lanzado un mísil contra el núcleo duro de la selección, pero la palabra equipo debe estar por encima de todas
En la lista está también Raquel Carrera, que pese a tener 23 años atesora ya una enorme experiencia. Debería ser un puntal de la selección siempre y cuando llegue en buenas condiciones pues se recupera de un fuerte esguince de tobillo sufrido en la final de la Liga Femenina Endesa y no pudo asistir a la presentación. El seleccionador la esperará hasta donde se pueda.
El seleccionador Miguel Méndez podría haber dado también una lista de ausencias. Hay muchas e importantes. Faltarán por lesión María Conde, Megan Gustafson y Laura Quevedo. Casas está también de baja, aunque ya había pedido un tiempo de descanso en la selección para centrarse en el Valencia Basket. Cristina Ouviña será madre en próximas fechas. Y Leticia Romero, sería la ausencia más significativa por razones deportivas. "Nos han lanzado un mísil contra el núcleo duro de la selección", dice el técnico, que cree que "la palabra equipo debe estar por encima de todas. Cuando lo fuimos nos fue muy bien".
Rivales en el Eurobasket y en la preparación
España quedó encuadrada en el grupo D, que jugará en Hamburgo, y se enfrentará por este orden a Gran Bretaña (19 de junio), la anfitriona Alemania (día 20) y Suecia (día 22). Antes de acudir al Eurobasket jugará dos amistosos en Inca (Palma de Mallorca) y otros dos en Viana do Castelo (Portugal) y sus rivales en la preparación serán Grecia, Italia, Portugal y Suiza.
Comentarios