- Declaraciones. El insólito vínculo que une a Isabel Díaz Ayuso y Ramoncín: "Me gusta esta familiaridad"
La figura de Isabel Díaz Ayuso es una de las más analizadas en la esfera política, y es que el poder de la presidenta de la Comunidad de Madrid ha ido ganando peso en el seno del PP y nada parece frenarle en su ascenso al mando. Una de las causas de estos, según el cantante Ramoncín, es que la lideresa tiene el ?Síndrome de Hubris', que se asocia al poder y el ego desmedido.
Para conocer más a fondo este síndrome hay que analizar primero la etimología de 'Hubris', que proviene del griego y cuyo significado es 'desmesura'. Según portales especializados en psiquiatría, el término fue acuñado en 2008 por David Owen, un reputado neurólogo que quiso hacer referencia a la necesidad de poder y cómo este sentimiento se intensifica cuanto más tiempo pasa la persona ejerciéndolo.
Cómo funciona realmente el 'Síndrome de Hubris'
No es, por supuesto, una enfermedad mental, sino un cambio de personalidad orgánica, cuyos rasgos comienzan a aparecer después de obtener un poder evidente y llegar a cotas de éxito enormes.
En este síndrome, tal y como se explica en el portal Psiquiatría Legal, los síntomas comienzan a remitir en cuanto la persona deja de disfrutar de ese poder, es decir, cuando ya no ostenta un cargo de relevancia.
Por contra, el llamado 'Síndrome de Hubris' no aparece, o al menos no con tanta frecuencia, en personas con modestia y buena predisposición a la crítica, así como un sentido del humor asentado.
La confianza y la necesidad de que esta aumente puede suponer una puerta abierta a personas que ejercen un papel en el mundo de la política o las finanzas, dos sectores con seres humanos muy propensos a ser los protagonistas de este 'Síndrome de Hubris' que podrían padecer personajes públicos como Ramoncín o Isabel Díaz Ayuso.