- Alimentos. Los sorprendentes beneficios de comer Almendras
- Alimentos. Los increíbles beneficios de comer aguacate y cómo incluirlo en tu día a día
- Alimentos. Los alimentos para evitar la caída del pelo en otoño
Los higos son alimentos que, además de tener un sabor agradable, tienen algunas propiedades medicinales que han sido avaladas por la ciencia. ¡Descúbrelas a continuación!
Mejora la digestión
El higo, es considerado un laxante natural, lo que explica que se haya empleado durante años como remedio casero para tratar problemas digestivos, como el estreñimiento. La fibra soluble presente en los higos ayuda a ablandar las heces, favoreciendo su paso por el tracto intestinal y facilitando las evacuaciones.
Es una fuente de minerales y vitaminas
Entre los minerales que encontramos presentes en los higos, cabe destacar el calcio, que protege la estructura músculo-esquelética; el potasio, que contribuye al buen funcionamiento de los músculos en compañía del magnesio, y el hierro, cuya cantidad permite mantener los niveles adecuados de este mineral en el cuerpo.
Cuida la piel
Además de las vitaminas mencionadas, el higo contiene betacarotenos, que contribuye a que el organismo se beneficie de la ingesta de la vitamina A.
La unión de los diferentes componentes mantiene la salud de la piel, reduciendo los daños producidos por agentes externos y combatiendo la acción de los radicales libres, principales responsables del envejecimiento prematuro.
Favorece la salud cardiovascular
La fibra soluble, que tanto favorece el aparato digestivo, también interviene en el cuidado del sistema cardiovascular, ya que ayuda a controlar los niveles de colesterol y de glucosa en sangre.
¿Cuál es la diferencia entre higo y breva?
Estamos seguros de que alguna vez te has hecho esta pregunta. Pues bien, la breva es el primer fruto de la higuera, producido anualmente a finales de primavera, y procede de las yemas de la flor que no han fructificado y se han quedado en estado latente durante el invierno. Las brevas son más grandes de tamaño en comparación con los higos, que son los frutos que se producen en la higuera en verano-otoño.
¿Cómo se deben comer los higos?
Tienes dos opciones: con piel o sin piel. ¡Sí, lo has leído bien! Puedes pelar los higos y comerte su interior o puedes lavarlos bien y comértelos con piel; eso sí, cortando el tallo antes. La piel del higo puede ser de color verde pálido, negro o morado, en función de la variedad, y su textura es muy fina y suave.
Recetas para comer higos en tu día a día
Y ahora con todo lo que sabemos de lo bueno que son los higos, también es importante saber recetas donde poder incluirlos en la dieta:
- Tarta de Higos
- Higos Rellenos de Queso Azul
- Tostadas de Higo y Ricotta
- Pollo con Higos y Cebolla Caramelizada
- Salsa de Higos para Carnes
- Smoothie de Higos
- Higos con Jamón Serrano
- Mermelada de Higos
- Higos en Yogur
- Higos Secos en Granola
- Sopa de Higos
Comentarios