La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Pensaba yo que entre Federer y Roddick íbamos a ver un buen partido. Y lo vimos, pero solamente por parte de uno, de Roger Federer. El partido no tiene más historia que el resultado, que sumar la enésima alabanza a Federer, y pensar un poco en la actuación de Tommy Robredo ante el suizo. Es ya bastante llamativo que haya que calibrar el nivel de un jugador por los juegos que sea capaz de hacerle a Roger, pero así están las cosas. Con Sampras el dominio no era tanto. Ni siquiera con McEnroe, porque ‘Supermac’ no aguantó tanto tiempo el poder absoluto como Roger.
No deja de ser difícil determinar si, en el tenis, un contendiente juega bien por sus propios méritos o porque el rival lo hace por debajo de los suyos. Cuando se está entre jugadores de ‘alto nivel’ lo de ‘jugar bien’ se supone para todos, de tal forma que los partidos suelen decidirse por escaso margen. No en el marcador, sino en el juego, que hace entrar el partido en una dinámica o en otra. Es evidente que cuando un jugador gana constantemente, el mérito es suyo pero a un partido es más difícil
Viene a cuento esto del partido entre Fernando González y Rafael Nadal. Un servidor ve que se ha montado o se quiere montar una tormentilla sobre si la lesión de Rafa es real o es disculpa. Yo apenas llevo siguiendo el tenis dieciocho años (sin ironías, porque hay colegas que llevan mucho más) y en ese tiempo he encontrado muy pocos jugadores y jugadores ‘sanos’ que perdieran partidos. A ningún tenista le puede sentar bien una derrota y es humano no reconocer a bote pronto que te han pasado por encima. Pero aún suponiendo eso, la circunstancia no supone más que un pecadillo venial.
Nadal habló ayer de lesión y Fernando de que no le vio no correr. Eso es opinable, pero las estadísticas son números. Rafa apenas conectó golpes ganadores y falló más de la cuenta, y eso desde el primer set. Fernando, por el contrario, estuvo siempre sólido ¿Rafa no le forzó porque no pudo forzarle o porque Fernando no le dejó? En mi opinión, González fue superior (y le ha ganado tres de sus cuatro partidos) y estaba jugando muy bien, pero eso no quita que Rafa no pudiese estar mermado. Pero como decimos, no es más que un partido.
Como otro partido será, pero de mucho peso, la final femenina que van a jugar María Sharapova y Serena Williams, con la WTA seguro que frotándose las manos: dos números uno, la oficial y la otra que puede volver a serlo. Dos grandes jugadoras y un choque muy atractivo precisamente porque puede suponer volver a ver a Serena arriba y establecer un escalafón ‘real’ entre las mujeres, pues hasta ahora no había decaído, sino desaparecido. Y que Serena –y/o Venus vuelvan- supone atraer de nuevo al público estadounidense.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
15 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
viscaelbar
Hay que saber diferenciar cada deporte.
En el futbol es muy normal que la gente chille, anime e incluso este abucheando al contrario, pero en el tenis no. Hasta hace pocos años (que daño ha hecho la copa Davis) en el tenis esto era impensable.
El problema es cuando la misma gente que va al futbol se compra una entrada del Open de Madrid para ver el Tenis sin saber lo que realmente es ese deporte, se piensan que un servicio es un penalti y se puede abuchear al que lo hace cuando en el tenis se ruega silencio. Si encima un jugador profesional ( no uno cualquiera sinó el 2º del mundo) defiende esa actitud y llama estupido a otro que cometió un pequeño error (no debería mandar callar al público). Eso envalentona a una gente que encuentra normal abuchear a un jugador de tenis a medio punto.
Si encima cuando pierde porque le han pasado por encima
(todos pueden tener un mal día) dice que ha perdido sólo porque estaba lesionad y que cada punto que gana pega gritos y saltos como un poseso nos encontramos delante un jugador de tenis maleducado donde los haya y pese a ser un jugadorazo no despertará muchas simpatias en el mundo. Si es verdad como alguien por aqui dice que sus partidos todos los queremos ver, y yo el primero, pero eso no quita que sea un maleducado como en su día fue McEnroe.
viscaelbar
El día que en este país se ponga de moda el ajedrez, tengamos el mejor jugador del mundo y este haga anuncios por la tele no tardaremos en ver un campeonato mundial con un pabellon lleno abucheando cada vez que el contrario mueva una pieza en el tablero. Por favor Nadal recapacita un poco, te queda una estupenda y larga carrera profesional por delante, intenta que la historia te recuerde como un gran tenista y persona (borg, federer, edberg) y no como un gran tenista pero un maleducado (McEnroe).
P.D. A los que escudan a Nadal diciendo que hay otros tenistas maleducados que le tiran pelotas encima o que hacen callar al público no me sirve. Es evidente que Nadal no tiene la exclusiva de la mala educación, pero también es evidente que Nadal pertenece a ese grupo de tenistas,
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.