La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
En efecto: Roger Federer debe perder algún día. Es más: Roger Federer perdería algún día. Pero si alguien es capaz de averiguar cuando y con quién, seguro que se hacer rico apostando. Desde los inicios de la temporada 2006 solamente le han ganado dos jugadores: Rafael Nadal y Andy Murray. Desde la 2005, Nalbandian, Gasquet y Safin. Sólo Rafa ha repetido. El 2 de febrero cumplirá dos años ininterrumpidos en el número 1 del mundo. Diez títulos de Grand Slam. Primero que gana un ‘grande’ sin ceder un set desde Borg en 1980.
¿Se puede decir algo más? ¿Hace falta decir algo más? Tal vez lo principal sea pedir a sus rivales que no se descorazonen, porque nada es eterno y Roger perderá alguna vez. En esta final del Open de Australia tuvo al mejor rival que podía tener en este momento: Fernando González, el jugador más en forma aparte de él mismo en estos momentos, y con unas enormes ganas de ganar. Fernando lo intentó todo (bien es cierto que tuvo algunos problemas físicos. No se vea ironía en estas palabras, porque recibió asistencia en pista) y no pudo conseguir ni siquiera arrancarle un set. Tal vez la clave sea la actitud de Roger: le da igual haber ganando cien, mil partidos. Le da igual: está siempre igual de concentrado, quiere ganar el siguiente. Sólo por el afán de ganar, porque ya a estas alturas me figuro que el dinero debe darle igual. Quiere escribir la historia. Y además, es superior. Fernando aludió a su cansancio tras un largo torneo. Roger jugó los mismos partidos y estaba más fresco que una lechuga. Claro, que él los resuelve con mucha más facilidad. Igual también ahí está el detalle, como decía Cantinflas.
La cruz de esta cara estuvo en la final femenina que veinticuatro horas antes jugaron Serena Williams y Maria Sharapova. La cruz, porque ahora mismo en el tenis femenino se vive la situación opuesta al masculino. No hay una dominadora, sino que hay lucha cerrada. Es también sumamente atractivo, pero no es tan satisfactorio para juzgar el nivel del circuito que una jugadora con más de un año en el dique seco vuelva y aplaste a quien será la próxima número uno del mundo.
No me entiendan mal. No es quitar brillo a la victoria de Serena Williams, todo lo contrario, porque su torneo ha sido irable, sino señalar que aunque todo el mundo puede tener un mal día, el resultado entre ella y Sharapova es impropio de una final de Grand Slam. Y si hace dos días decía que la WTA se estaría frotando las manos con esta final, seguro que ahora tienen el ceño algo fruncido. En fin, a ver cómo sigue en los próximos meses Serena.
En fin. Australia 2007 ha acabado. Dentro de dos semanas la Copa Davis, y dentro de un rato, España-Croacia en Mannheim. Por cierto que ayer ví un rato al Real Madrid y al Villarreal y sólo puedo decir tres palabras ¡¡¡Viva el espectáculo!!! (aquí sí hay ironía).
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
15 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.