La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Mi entrañable Narigón me emplaza a que me explaye sobre los sucesos arbitrales del pasado derbi entre Madrid y Atlético. La verdad es que poco hay que decir y me remito a lo dicho en ocasión del España-Alemania de balonmano: ¿decidió el árbitro el partido? Probablemente –porque aunque hubiera concedido el segundo gol del Atlético de Madrid, totalmente legal, aún quedaban 75 minutos de partido-. ¿Se puede quejar el Atlético de Madrid? Sí ¿Va a ganar algo por quejarse? No. ¿Qué hubiera debido hacer? Pues meter alguna de las muchas ocasiones claras que tuvo para golear al Real Madrid. No lo hicieron y ahora es el llanto y el crujir de dientes, permitir a los amigos madridistas que pongan una sonrisa sardónica al hablar de este partido y que te digan “si no nos ganáis hoy no nos ganáis nunca” y que si el árbitro tal y cual.
La verdad, no sé qué decir. El Atlético marcó. El equipo arbitral le hurtó un gol de los más legales y menos dudosos que he visto en los últimos años. Ahora bien ¿decidió eso el partido? Me atrevería a decir que sí, pero que tampoco tuvo por qué haberlo hecho. Porque como digo faltaban 75 minutos de partido, el Atlético no perdió la fe, siguió atacando y tuvo un buen número de oportunidades para golear al eterno rival… Pero entre que Casillas sacó alguna y que me dicen algunos que el Atlético necesita quince ocasiones para meter un gol, así quedó la cosa. El Atlético mereció ganar, debió ganar, y muy probablemente los errores del equipo arbitral le privaron del triunfo porque dudo que el Madrid metiera un segundo gol aunque aún estuvieran jugando. Pero eso ya ha pasado y ahora ¿qué?
Pues en mi opinión, sería hora de ver de una vez qué se puede hacer para que los árbitros no condicionen los resultados. Pero eso, en realidad, sólo sería posible si se determinase por quien debe (ese impersonal ‘ellos’ que no sabemos a quién corresponde aunque nos lo figuramos) que no interesa que los árbitros puedan condicionar un marcador. Habría muchas soluciones: los apoyos audiovisuales para el caso en que el árbitro tenga dudas sobre una jugada y para los casos en que no las tenga y pite lo que dé la gana aunque el video diga que el jugador estaba seis metros tras el rival y no había fuera de juego, profesionalización y un organismo a la manera de un ‘Árbitros C.F. SAD’ que dejara en el banquillo o pusiera en el filial a quien no diera la talla.
Pero claro: para que eso u otra cosa se haga hará falta que se determine que se debe poner coto a los errores arbitrales en el fútbol, como se hace en otros deportes. Mientras tanto, seguiremos con cosas de estas cada semana y las estadísticas demostrando que los errores arbitrales siguen el patrón del ‘peso’ de los equipos: entre grandes y medianos, se equivocan más a favor del grande y entre medianos y pequeños, más a favor de los primeros. Pero bueno, ya dice Blatter que eso es la salsa del fútbol…
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
40 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.