La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Dentro de mi afición por escribir sobre cosas raras, no tenía yo intención de meterme en el asunto de Turienzo y las amenazas, que ya lo han tratado mucho y bien mis compañeros en blogs e informaciones varias. Sin embargo, una conversación con un familiar (mi hermano en concreto) y un artículo leído en otro periódico me hacen cambiar mis planes.
Mi hermano cree firmemente en una conspiración contra el Real Madrid, e insiste en que la iniciativa parte del Gobierno por no sé qué pactos políticos. A mí en primer lugar me extrañaría mucho que si unos políticos hicieran un pacto secreto, la contrapartida fuera un título de Liga, y no algo de impuestos, autopistas, aeropuertos, e incluso cargos y prebendas, pero en fin, cosas veredes. Lo que a mí me sorprende –y ya lo hemos hablado otros días en este blog- es que los argumentos a favor de esta teoría son exactamente los mismos que cuando el Barcelona justificaba no ganar nada por la persecución política. Que ya sabemos que a Franco no le gustaba nada que oliera a catalán, salvo sus múltiples ministros y altos cargos de esta procedencia.
El problema es que cuando nos ciegan los colores, la realidad no nos importa. Algo de historia he estudiado y todo el mundo coincide que el gobierno de Franco fue especialmente duro de 1939 a 1953. Por lo tanto, fácil sería inferir que en ese periodo el Barça estará especialmente perseguido. Bueno, pues resulta que en ese periodo el Barcelona gana cinco ligas y cuatro copas (no se jugaban más cosas) mientras el Real Madrid cerraba ese periodo con una sola Copa. En 1953, sin embargo, el Real Madrid ficha a Di Stefano… y empieza la persecución ¿no?
Ahora parece que hay conspiración para que el Madrid no gana la Liga. El ‘inductor’ está ya señalado y parece que el brazo armado es Villar. Miren, yo no digo que no sea posible, pero en ese caso Villar sería un ejemplo de camaleonismo político comparable al de Fouché, el ministro que puso a Napoleón en el poder, le sirvió, le derribó y siguió en el poder con los nuevos gobernantes. Villar ha sido presidente de la RFEF con Felipe González, con Aznar y con Zapatero. Recuerdo yo que las acusaciones que ahora se le hacen desde las filas blancas antes se le hacían desde las azulgrana y desde las rojiblancas. Con él han ganado Ligas el Madrid, el Barcelona, el Deportivo, el Atlético y el Valencia y recuerdo acusaciones de ‘manos negras’ en casi todas cuando a los líderes les iban mal dadas…
El pasado sábado, en efecto, al Madrid le pitaron dos penaltis dudosos y perdió. Pero el caso es que al Barcelona, cuando iba 0-0 en casa, le pitan un penalti en contra. En efecto, que sí, que quizá se debiera expulsar a Valdés, pero si hay orden de que un equipo gane la liga, pues no se pita nada y en paz, o se amonesta al delantero por tirarse, que al fin y al cabo la bronca y el revuelo iba a ser el mismo y como viene a decir Valdés, luego todo se olvida.
Así que les digo que no creo demasiado en la conspiración. Si me preguntan qué pasa, tiro de nuevo de historia para señalares que en el año 1947 el diario Marca dedicaba una portada… Al problema arbitral. Teniendo en cuenta que los árbitros de 2007 siguen pitando básicamente igual que los de 1947 –con los mismos medios técnicos- me explico algunas cosas.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
27 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.