La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Antes de empezar: Yo no me voy a meter con Leo Messi. No le voy a quitar un ápice de mérito a su gol. Creo que Messi es un jugador excepcional que ya es grande y aún va a serlo más. A lo que voy es que creo que todo el mundo ha perdido un poco la cabeza. Puede ser que acostumbrados a ver partidos ramplones, goles de churro (muchos de la mayoría de los que figuran en cada jornada como ‘los mejores goles’ son apenas normalitos pero claro, si no hay más…) y tostones de 90 minutos, se esté deseando alabar una cosa como esta pero…
…Pero poner el gol de Leo Messi al Getafe al nivel del de Diego Maradona ante Argentina en un Mundial me parece un exceso de euforia. Miren, yo no quiero desmerecer. El Getafe es un buen equipo, que está haciendo una buena campaña. Esa misma campaña avala lo bien que lo están haciendo sus jugadores, pero no son la selección de Inglaterra del Mundial 86. Luis García, el suplente de Abbondanzieri, no es aún Peter Shilton, aunque quizá algún día pueda serlo y Berenguer, Alexis, Nacho y Paredes no son aún Beardsley, Stevens, Fenwick y Butcher. Vuelvo a decirlo. Me descubro ante Messi, yo probablemente también me hubiera puesto en pie y hubiera dado dos o tres saltos y si hubiera sido del Getafe, me hubiera llevado las manos a la cabeza y exclamado “¡Qué tío!” o algo así para luego aplaudir… Pero tantas portadas, tanta narración, tanta televisión, tantos adjetivos… Repito que no me meto con Leo y si a alguien le tiro de las orejas un poco es a nosotros, a los medios de comunicación. Porque la Copa del Rey no es el Mundial, porque el Getafe no es Inglaterra y porque como digo los jugadores no eran los mismos, aunque una tarascada te la pueda dar cualquiera.
Al margen, hace unos días Roger Federer dijo que él prefería ser juzgado tras su retirada y que tantas alabanzas hacia él, ahora, le parecen excesivas. Espero que Leo Messi no se deje deslumbrar por lo que de él se dice y que, como dijimos hace unos días sobre Maradona, tenga alguien a su lado que le mantenga los pies en la tierra. Rafael Nadal, por ejemplo, sí lo tiene, y vean, y eso que también se le llevan regalando los oídos desde los 15 años (edad a la que a mí me dejó helado en un partido).
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
96 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.