La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Hoy seré breve, porque simplemente comento en público una llamada que me ha hecho uno de mis amigos de Barcelona y del Barcelona. Me ha llamado con una cierta coña, comentando el anunciado fichaje de Saviola por el Real Madrid. Se venía a cachondear un tanto del hecho de que el Real Madrid fichase a un suplente del Barcelona después de haber prometido a Kaká, a Cesc a Robben y no recuerdo si algún otro, y me venía a decir que en este caso el Real Madrid no se llevaba a una estrella como Schuster, Laudrup o Figo. Yo no soy del Madrid pero como me gusta fastidiar un tanto le dije que el antecedente no era ese: que el último argentino del Barcelona fichado por el Real Madrid fue Di Stefano y como sea esa la referencia…
A otro amigo del Madrid con el que me encontré luego le dije que yo no veía tan clara tanta euforia. En los jugadores, como en todo, hay niveles. Y hay jugadores para unos niveles y otros para otros. Le puse como ejemplo a Iván de la Peña, que en el Espanyol se sale y en el Barcelona no hacía más que buenos partidos esporádicamente, más o menos igual que Saviola. Yo no creo que ningún entrenador vaya a tirar piedras contra su tejado y cuando un jugador que en un año te ha metido 14 goles en Liga en 33 partidos pierde su puesto, digo yo que será porque tienes otra cosa mejor. La ‘cosa’ (sin segundas) se llama Etoo: en la temporada 2003/04, Etoo marca 19 goles en el Mallorca y Saviola 14 (en Liga) en el Barcelona. En la 04/05 Etoo marca 24 en el Barcelona y Saviola se va al Monaco donde hace 7. En la 05/06 Etoo hace 26 y Saviola, en el Sevilla, 9. Cuando le comenté a mi amigo del Madrid que Etoo era del Madrid, llega al Barcelona, desplaza a Saviola y el Madrid ficha a Saviola, pagó el café y nos fuimos.
Pero me despedí felicitando al de Barcelona por la oportunidad que tiene de ver a Rafael Nadal. A mí, la verdad, me dan igual las victorias que lleve en tierra porque no son más que una anécdota aunque atractiva. Me gusta, además de como tenista porque me ayuda a explicar a mis hijos y otros chavales en torno a los doce o catorce años cómo fueron las dos grandes figuras del deporte español de los 90: Arantxa e Indurain. Nadal tiene el coraje de una Arantxa con un juego superior y más agresivo, y la fiabilidad y afabilidad de Indurain. Gane o pierda, yo estoy con Rafa (y con el resto de la Armada, por supuesto).
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
24 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.