La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
No sé yo si Joan Laporta, presidente del Barcelona, está en el fútbol como ‘entrenamiento’ para en un futuro dedicarse a la política. Pero a veces lo parece y, además, parece que no maneja mal los resortes de la actividad. O al menos, ciertos resortes. No hablo ni de su ideario ni de sus proclamas, sino de su dominio de los resortes políticos: como sabemos, hace un mes recibió una reprobación de sus votantes tal que lo lógico hubiera sido que saliese de su cargo sin hacer mucho ruido al cerrar tras de sí la puerta del despacho. Bueno pues ¿Se ha ido? Qué va: lo primero que dijo fue que se sentía legitimado para ejercer el cargo y lo segundo, que por lo tanto no se iba, claro.
Lo segundo ha sido la primera medida que ha tomado para hacer olvidar el suceso. Quienes de ustedes estén versados en historia sabrán que cuando un gobernante más o menos autoritario (y en todos los equipos de fútbol hay un modelo de gestión presidencialista-autoritario) tiene un problema, lo primero que hace es buscar un enemigo exterior y o bien echarle la culpa de todo lo que pasa o bien decir que cuando se le ataca a él se ataca a la patria (o sea, al club). Incluso se solía buscar alguna guerrita de no mucho riesgo. Y no solía dar mal resultado, que el sentido común suele ser el menos común de los sentidos.
Y, ya ven, esa es la iniciativa que ahora mismo está tomando Laporta. Se ha buscado un enemigo, la FIFA, y un motivo de guerra, Leo Messi, para identificarse con el club y unir tras él a toda la masa social que pueda. Y ya ven que digo que Laporta es listo y tiene maneras de avezado político, que no ha elegido nada mal la jugada ni el motivo: Quiere que Messi no vaya con Argentina a los Juegos Olímpicos y se busca como enemigas a la FIFA y a la AFA. Pero sin mucho riesgo, ya ven, porque ni la FIFA tiene mucho interés en los Juegos Olímpicos ni la AFA parece que en este caso tenga tanta fuerza como en el caso de las convocatorias para su primer equipo. Y, también, que no parece que a Leo Messi le vaya mucho en ir o no ir a Pekin, que ahí tienen el caso de Diego, el delantero brasileño al que el Werder Bremen no quería dejar marchar y se fue al aeropuerto con fuerte acompañamiento de prensa para que quedar constancia. Messi, en cambio, no ha pasado de hacer unas tibias manifestaciones.
Así, en esta jugada Laporta sólo puede ganar: si la FIFA ordena que Messi vaya, quedará como víctima por los colores. Si la FIFA cede y Messi se queda, quedará como vencedor. Si por narices se queda con el jugador y la FIFA lo suspende, él y Leo quedarán como víctimas. Si se llega a un pacto, quedará como gran negociador. Ya ven que la jugada no está mal tirada. A primera vista podría parecer que el Real Madrid, por ejemplo, llevó la cosa mejor con lo de la lesión de Robinho, esa lesión que le impedirá ir a los Juegos y el jugador niega tener –y que de hecho ya no tiene, pues se entrena con normalidad-, pero como pueden ver en este caso las implicaciones eran otras.
Lo único que las une es lo de siempre: que en el fútbol los poderosos se pasan la ley deportiva –y la otra si pueden-, siempre que no media un loco como Bosman, por el forro de los calzones.
Y ya es triste que en puertas de los Juegos Olímpicos, lo más excelso que nos puede ofrecer el deporte, andemos con estas pero en fin, es una muestra de lo mucho que al Deporte Rey le importa el deporte. Se darán ustedes cuenta de que a mí no me gusta mucho el entorno del fútbol.
P.D.: Y hace unos días yo decía que al Barcelona le asistía su parte de razón en este caso. Y lo mantengo. Otra cosa es cómo la instrumentalice don Joan, porque no creo yo que lo de ‘hacer una buena pretemporada’, que es la razón alegada para retener a Messi, sea estar la mitad con un equipo en Europa o Estados Unidos y la otra mitad con otro muy distinto en China.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
64 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.