La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Felicito a los seguidores del Atlético de Madrid. Por fin han podido vivir un gran partido y además en una ocasión importante: una goleada a un equipo puntero de la Bundesliga que sirve para poner al equipo por segunda vez en Liga de Campeones. Es un éxito modesto, pero importante en la medida que suponga un hito en el camino de la recuperación por parte del club del importante puesto en el panorama europeo que tuvo y que fue paulatinamente perdiendo. No es por ser aguafiestas pero en el sorteo de Champions que dentro de unas horas va a empezar, el Atlético está en un bombo con el Shaktar Donetsk, Cluj, Aalborg, Anorthosis Famagusta y Bate Borisov. Sí, también están la Fiorentina y el Dinamo de Kiev: otros dos equipos que perdieron categoría aunque la de la Fiore en Europa nunca fue tan alta como la del Atlético.
Ojalá que las incorporaciones que la directiva anunció condicionadas a la Liga de Campeones lleguen y tengan éxito. Les quedan cuatro días para que se cierre el plazo para la Liga y algún tiempo más para la Liga de Campeones pero sería extraño que ficharan jugadores sólo para la Champions, como en los viejos tiempos del baloncesto en los que a veces se fichaban jugadores sólo para jugar en Europa. Y no sería solamente extraño sino preocupante porque jugar la Champions no es jugar la UEFA: me dicen que la plantilla es aún demasiado escasa para afrontar con garantías una temporada con dos competiciones muy exigentes. Que antecedentes hay de equipos que jugaron por primera vez la Champions y la influencia de la competición en la Liga no fue demasiado positiva. De momento ha llegado Ever Banega.
Y ojalá, también, el ‘Kun’ Agüero siga en el club. Con 55 millones de cláusula de rescisión –que es una burrada, de acuerdo- yo si fuera dirigente atlético pasaría la noche rezando a cuantos santos recordara para que a nadie se le ocurra pagarla. Que visto lo que se está viendo por estas fechas…
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
31 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.