La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Llegó el día después. Ya ha pasado la hora de acusaciones y lamentos y toca ver qué se hace. Yo voy a proponer algunas líneas de actuación partiendo de la base de que no me desdigo ni en una palabra de lo que expresé ayer. Si la calavera de los del Olympique no era el Totenkopf, se parece sospechosamente y vuelvo a decir que no se a qué vainas viene apoyar a un equipo de fútbol con una calavera aunque, como dice el amigo The Stripes, signifique, de buena fe, rebeldía. Que sigo sin ver qué tiene que ver la rebeldía con el fútbol, pero bueno. Quisiera recordar que el Totenkopf es un símbolo militar que proviene del antiguo ejército prusiano y pervierten los nazis. En la refundación alemana posterior a 1945, su ejército recupera la Cruz Balcánica y la Cruz de Hierro pero no el totenkopf pese a que el símbolo, en sí mismo, era inocente. Su significado era ya demasiado siniestro.
Y a lo que dijo ayer otro forero: no todas las ideologías son respetables.
Pero bueno, dejando a un lado la digresión histórica, hasta ahora lo único que se ha visto es que los directivos del OM han sido bastante más listos y diligentes que los del Atlético de Madrid a la hora de defender a su club y sus seguidores. Así que habrá que ver ahora qué hacen Jesús Gil Marín y Enrique Cerezo para defender sus intereses .
Yo les propongo una línea de actuación. Es dura y complicada pero les aseguro que tendrá éxito. Preséntese un recurso a la UEFA pero también hágase esto.
- Parece ser que la razón de la sanción es que la UEFA desaprueba la actuación de la policía contra los ultras del Olympique. Vale. Pues dado que el Atlético de Madrid no tiene control sobre la forma de actuar de la policía, denúnciese a la UEFA ante los tribunales de justicia por esta causa, pidiéndoles daños y perjuicios por la sanción.
- Parece ser también que los ultras del OM iban acompañados por personal de seguridad propio. Pues denúnciese también al OM ante los tribunales por no ser capaz de controlar el comportamiento de sus seguidores. Pídase daños y perjuicios
- Cuando la UEFA tome la decisión de expulsar de las competiciones al Atlético de Madrid, denúnciese nuevamente a la UEFA y pídansele otra vez daños y perjuicios. Si toma la decisión de expulsar a todos los equipos españoles, manténgase la denuncia y súmense los otros a la misma. Dado que la resolución de la UEFA se basa en una decisión que tan mal fundamentada parece, se dejará a la UEFA en calzoncillos, o menos.
- Recuérdese que la UEFA, por más que sea una organización de derecho privado, tiene que someterse a unas normas de rango superior. Bosman lo supo ver y ganó el proceso. A ver si Enrique Cerezo y Jesús Gil Marín lo saben ver también y son capaces de defender a su club hasta las últimas consecuencias, sin pactos ni pasteleos, porque eso significaría no solventar el problema sino diferirlo y seguir en manos de la UEFA.
- A quien dice que la UEFA es intocable le digo que no solamente recuerde a Bosman: estudie las sentencias del TAS sobre la UEFA, y verá como el Tribunal de Arbitraje del Deporte dictamina casi siempre en su contra.
Vamos a ver ahora qué pasa. El camino será duro y difícil e igual hay que pasar uno o dos años de ostracismo, pero al Atlético de Madrid le cabría el honor de haberse cargado la dictadura de la UEFA. De momento, tenemos que Diouf les ha metido un soberano gol a Gil y Cerezo, así que a vamos a ver si, al menos, empatamos. Será una buena ocasión de ver cómo se defienden los intereses del club ahora que ya se ha reconocido que ese cambio de estadio que en tiempos se vendió como renacimiento del club no va a suponer, en realidad, ninguna mejora del mismo.
Y por favor: métanle de una puñetera vez mano a los ultras, a todos quienes porten símbolos que siquiera lejanamente signifiquen violencia y a quien me diga que si es que se va a ir al fútbol como a la ópera les digo que hace cien años a la gente se le ahorcaba en público y muchos iban verlo y a comentar cómo caia el reo y cómo se desenvolvía el verdugo mientras ellos comían churros y altramuces. No sé por qué ahora tenemos que tener miramientos con quien eche de menos esos espectáculos.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
58 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.