La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Ha ganado el Barcelona. Ha ganado a lo grande: siendo fiel a su estilo y por un resultado muy corto en relación a lo que pudo conseguir. Los que saben ya sentarán cátedra sobre el duelo pero, para mí, el mejor hombre del Manchester United fue Van der Sar, eso lo dice todo.
Ha ganado el Barcelona y ha perdido el Manchester. Y, más que el Manchester, han perdido todos aquellos que jugaban la final por delegación, esperando que el Barcelona perdiera. Por envidia, por rabia, por elucubraciones políticas. Son cosas comprensibles aunque no disculpables. Pero han perdido ellos más que el Manchester, que estuvo sobre el césped defendiendo su suerte. Yo oí aquí, al lado de mi casa, gritos y cohetes. Y un par de bocinas. Nada en comparación con la que deben estar armando en Barcelona pero lo veo significativo. Muchos hemos ganado con el Barça.
Creo que este triunfo del Barça ha sido didáctico: ha mostrado que para un equipo, sea cual sea el nivel, lo mejor es tener un modelo consolidado y unos cimientos, en vez de construir la casa por el tejado. El Barcelona marcó época hace unos años, entró luego en crisis pero, tras unos cuantos ajustes, han vuelto con más fuerza que nunca. Tienen una línea de juego. Son una máquina en la que sólo hay que sustituir o ajustar piezas. Tienen una cantera de la que les salen jugadores en la suficiente calidad y con la suficiente calidad como para no tener que soltar una millonada cada vez que necesitan ‘algo’. No están a salvo de los azares del fútbol, que recuerden que cuando el año pasado cumplieron su segunda temporada sin ganar a Laporta le cayó una moción de censura y la salvó por los pelos.
Pero ganar es bonito. Cuando ganas tus fichajes no son mercenarios y todos sienten los colores con más fuerza que a su primera novia. Cuando ganas tus seguidores y muchos que se suman para la ocasión se suben a Canaletas, a la Cibeles o al Everest si hace falta. Ahora, a ellos les toca disfrutar y a los demás, si son inteligentes, aprender.
Ha sido esta final, para mí, el triunfo del fútbol de la integración y el trabajo de base. Se habla de españolizar algunos equipos como solución a su atonía y a mí eso me parece más bien un palo de ciego a ver si suena la flauta con algo (¿Es que esos fichajes no van a ser ‘mercenarios’ por mucho que fueran descendientes de don Pelayo?). Lo que hay que hacer, realmente, lo que da resultado como ha demostrado el Barcelona es tener una estructura reconocible y ser capaz de integrar en ella a todos. Messi, Bojan, Busquets, Xavi, Iniesta y otros son las pruebas de que esta forma de hacer da resultado y es a la larga muy rentable. El propio Pep Guardiola es fruto de esta concepción del fútbol como escuela, más que como mercado.
También la integración. Leo Messi, el mejor jugador del mundo, llegó a España con doce años y ha sido aquí donde se creyó en él, ha pulido sus capacidades y se ha hecho futbolista y campeón. Habría un día que investigar por qué no llegó a debutar con ninguna selección española. Etoo, del que hace no mucho se decía que no daba pie con bola, lo mismo.
De Cristiano Ronaldo, en fin, mala suerte. Las finales de Champions no se le dan precisamente bien.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
97 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.