La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Miguel Sanz les ha explicado perfectamente como está siendo el asunto de Renault, Flavio, Nelsinho y compañía, así que yo simplemente voy a expresar mi opinión de aficionado multidisciplinar: a mí no me sorprende que en la Fórmula 1 pasen estas cosas, porque llevan pasando durante toda su historia. Si Mussolini sacaba la pistola cuando oía hablar de cultura, en la F1 la sacan cuando oyen hablar de ética y deportividad. Y a veces, pareciera que no es la de ajustar tuercas. Ya recordarán lo del puto gatillo.
Lo que sorprende de este caso es lo brutos, asnos, pollinos, zopencos, cenutrios, tontainas y borricos que han sido Briatore y Symonds, más el primero que el segundo por ser, al parecer, el jefe. Si sabiendo en qué mundo te mueves, a uno de los tuyos le encargas un trabajo delicado como lo hiciste con Nelsinho, y éste lo hace y bien, una de dos: o lo liquidas para que no queden pruebas, o te haces con información comprometedora para él suficiente para que no pueda delatarte, o le mantienes a tu lado con un puesto de confianza. Pero no: primero le encargan el trabajo y luego, quizá siguiendo la actividad de moda en estos tiempos, lo despiden. Claro, al chaval le ha faltado tiempo para ir a chivarse y a la FIA (qué callado que está Ecclestone), lo mismo para lanzarse sobre un Briatore al que tenían muchas ganas. Para mí que es evidente que el despido de Briatore viene de muy arriba de Renault: tienen una escudería de Fórmula 1 que debería ser la gran baza publicitaria de la marca y resulta que para lo que sirve es para quedar ante el mundo como tramposos y mafiosos. Ojo, ya sé que aún no es oficial, pero todo lo que está pasando indica que todos los de ese mundo lo dan por cierto, y ya saben ellos con quién se juegan los cuartos.
Pero vamos, que como les digo que a mí esto no me sorprende salvo en que Nelsinho aceptara estrellarse. Oigan, que después de ver cómo Massa casi se queda ciego por un golpe de un muelle, es de reconocer que hay que tenerlos cuadrados y perdonen la vulgaridad para estrellarse contra un muro a 300 por muy controlado que estuviera todo. Al menos Fernando Alonso queda en este asunto limpio y con mejor imagen que la que tuvieron Schumacher, Prost y Senna en sus tiempos: éstos chocaron a propósito contra sus rivales para quedar todos fuera de carrera y salir ellos ganando. A Alonso le preparan otros la maniobra sin que él lo sepa, se chocan otros, y él gana.
¿Parece increíble? Pues de momento es lo que hay. Ya sé que muchos no se lo creen. Yo ya hablaré cuando venga mi abogado. Por cierto que primero tengo que nombrarlo... Pero si mañana me dicen que Alonso también sabía algo a mí no me iba a afectar mucho. Allá donde fueres haz lo que vieres, dijo Maquiavelo. Yo le recomendaría a Martin Scorsese que se documentara sobre la F1. Igual le sale una película maja.
Pero no es que la F1 sea de por sí una reunión de rufianes. Lo que pasa es que es el deporte en que menos deporte hay (lo que en realidad le da la espectacularidad es el riesgo) y más dinero se mueve. Por lo tanto, para conseguir ganar más dinero debes confiar menos en el deporte y más en otras cosas. En todos los deportes profesionales, a medida que va entrando el dinero, el deporte va perdiendo importancia en relación al negocio. Y es un círculo vicioso porque a medida que en ese deporte hay más dinero, crece su repercusión pública, pero en el fondo lo que suele haber es un juego de intereses. No es de ahora. En 1966 el Mundial de fútbol de Inglaterra fue el primero transmitido por televisión a gran escala. La televisión pagaba según la audiencia, y era evidente que la final que daría más audiencia sería la Inglaterra-Alemania Federal. Por supuesto, la final fue esa y en este añejo blog cuento un poco de lo que pasó entonces. El problema es cuando los intereses pueden afectar a la credibilidad. En relación al dopaje, atletismo y ciclismo por ejemplo afrontaron el asunto de una manera muy seria, llovieron los positivos… y el deporte perdió imagen y por tanto, dinero. En otros deportes parecen haber aprendido y los escándalos son muchos menos, los ‘positivos’ apenas existen y en cuanto a resultados amañados, eso siempre les pasa a otros. En el fútbol español, de hecho, son maestros en no detectar positivos –es para enorgullecerse de que tengamos el fútbol más limpio del mundo- y en cerrar por falta de pruebas investigaciones incómodas. A veces antes de empezar a investigarse. ¿Qué pasó con aquello de Descarga, el Athletic y el Levante? Que todo el mundo se lava las manos y pasa el caso a los tribunales, donde con suerte se resolverá en 2017.
Quedamos los de la prensa, y a veces sacamos cosas, pero cuando las cosas funcionan así desde dentro no se puede aspirar a que nosotros nos enteremos de todo. De algunas cosas si, claro. ¿Culpa nuestra? Pues antes de empezar a criticar, vean cómo reacciona el público cuando la sospecha es sobre sus favoritos: negarlo, siempre negarlo.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
59 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.