La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Nos vuelve a azotar el dopaje. Llámenme tibio, malpensado y ventajista, pero no voy a mencionar ningún nombre de deportista, dado que en estas operaciones las sospechas son siempre unidireccionales y cuando se habla de futbolistas o tenistas siempre se oye un ‘se dice que…’ antes de que se cierre la investigación. A veces, apresuradamente. Y yo, que antes ya era escéptico, después de oír el otro día la entrevista al fiscal Castresana que realizaron Méndez y Duro (de nuevo olé por ellos) ya no me creo nada y a la vez me lo creo todo.
Lo que me hace escribir es un asunto que hace unos meses ya me extrañó y tratamos aquí en este blog, pero sobre el que no hemos tenido novedades en el mundo real ¿Qué pasa con los médicos, pregunto? En esta investigación policial ha salido el nombre de Walter Virú. Walter Virú, que ha aparecido ya en otra serie de asuntos de esta índole, como las revelaciones del ciclista Manzano, la sanción a Julie Coualud, o como colaborador de Eufemiano Fuentes, el de la Operación Puerto. Ahora aparece en esta.
Vale, ya estoy informado que antes el dopaje en España se podía perseguir deportivamente pero no penalmente, y que ahora sí gracias a la ley recientemente promulgada. Que quizá –a no ser que haya implicados que aconsejen que la investigación no llegue lejos, malpensado que es uno- a Virú le caiga encima todo lo que no ha caído a otros-porque el caso es que en todos estos casos los mismos nombres tienden a repetirse- , pero echo en falta ‘algo’ de reprobación pública a los médicos.
Sí, porque en estos casos los médicos son colaboradores necesarios. Extremadamente necesarios. No sé yo si alguien estará tan desesperado por doparse que se saque él mismo sangre, se la oxigene, la guarda en el congelador de casa y luego se la vuelva a inyectar. O que se calcule él mismo la dosis de EPO y las tomas, o que experimente en su propio organismo. No. Para eso hace falta un médico, y además que sea especialista en estos asuntos.
Y hasta ahora con los médicos no ha pasado gran cosa porque mientras los deportistas cumplían con la sanción que les ponían sus órganos rectores, los de los médicos miran para otro lado mientras silban una tonadilla. Que yo sepa, los médicos tienen sus propios órganos de gobierno, que entre otras cosas deben mirar por su ética y deontología profesional. Estas instancias, todos esos Ilustres o Ilustrísimos Colegios Médicos, acostumbran a hacer oír su voz siempre que lo consideran necesario, y hacen bien. Pero esto parece ser que no les va. Debe ser por eso de que el deporte es una cosa menor. O debe ser porque igual tendrían que tirar de las orejas a alguien y eso, en la patria del corporativismo, tampoco es de su agrado.
A mí, humildemente, me tranquilizaría oír algo de los Ilustrísimos Colegios Médicos sobre el dopaje. Que sí, que ya sé que se han hecho declaraciones, algunas directas y otras de refilón, pero nada comparable a la seriedad con la que se toman este asunto el otro elemento de la trama, el deportista. Pero como decía aquel, parece que hoy no toca.
Ni tocará, me parece. Al menos, vamos a ver si con motivo de este caso esta nueva ley sirve para algo.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
66 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.