La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Yo ya tenía desde hace unos días la Guía de la Liga MARCA. Ventajas de haber estado varios años haciéndola. Mi irado Fernando Arrechea dice que su blog olímpico es “el que todos visitan, muchos plagian y casi nadie cita”. Me atrevo a, precisamente, semiplagiar con su permiso su acertada definición para nuestra guía: la que todos leen, muchos emplean como base para hacer las suyas -y muchos programas y comentarios, que yo me he oído a mí mismo en boca de algún comentarista de campanillas, definiendo a un jugador o árbitro- y sólo citamos nosotros, claro, que así es este oficio. No es por autobombo, ni por peloteo ni por amistad con los monstruos que este año y los anteriores las han hecho, pero esta Guía es lo más parecido a un disco duro con todo el fútbol que se puede tener actualmente fuera de un ordenata.
El criterio de quienes la hacen y la hicimos ha sido el mismo de siempre: cada vez más datos, mejores, más relevantes y más fiables. De las maratones de comprobación no les voy a hablar para no asustarles, pero uno de los secretos mejor guardados del periodismo es que muchas veces las páginas sin firma llevan mucho más trabajo y más minucioso que las firmadas.
Este año, sin embargo, a la Guía le falta una cosa. Le falta la ficha de Raúl González. Es decir, no le falta, porque está entre las estrellas de la Bundesliga, pero ya no está en la Liga, en la plantilla del Real Madrid. Había estado desde el primer número y, de hecho, era la ficha modelo para todas las demás, porque lo tenía todo y en abundancia. Es la constatación numérica de que, opiniones aparte, se trataba del jugador más importante de los últimos quince años de la Liga.
Cuando se anunció la marcha de su club me llamó la atención la frialdad de la misma. Un acto en el antepalco, con la prensa. Algunos aficionados. Y ya está. Raúl recogió sus cosas y se fue a la Bundesliga. Si se hubieran abierto las puertas del Bernabéu y se hubiera organizado un acto multitudinario, seguramente las gradas se hubieran llenado. Si se hubiera invitado a otros jugadores históricos, de su club y otros, seguramente hubieran ido. Ahí tienen ustedes a Pep Guardiola expresándole su iración. Pero nada. Ciertamente, un bautizo es más alegre que un funeral, aunque sea deportivo, Por eso es comprensible que se armara la que se armó para recibir a Cristiano. Pero creo que se pecó de tacañería con Raúl. A no ser que fuera él quien lo quisiera así pero en ese caso quizá hubiera que haberlo hecho saber para, precisamente, diluir esa incómoda frialdad.
Raúl González ha sido un futbolista controvertido, pero indudablemente grande. Como se decía en el periodismo, las opiniones son libres pero los hechos son sagrados. Y lo que para el Real Madrid fue Raúl estaba contenido en la ficha de la Guía de la Liga MARCA. Eso eran hechos. Y cualquier futbolista que los hubiera protagonizado es por definición un histórico. Del fútbol español y no digamos de su club.
Sí es cierto que hubo quien nunca le tragó, ni sobre el campo ni fuera de él. Pero también es cierto que a medida que su carrera se ha ido acercando al ocaso ha habido muchos leñadores de árboles caídos que se han animado a meterle hachazos. Se decía que impedía el crecimiento de la selección y de su club, pero no recuerdo un solo dato concreto -un solo hecho- aportado por el sector crítico, entre el que hay también muchas personas digamos proclives a su club. También se decía que al final de su carrera blanca ya no era el que fue. Cosa cierta, pero que ha pasado con un altísimo porcentaje de grandes estrellas, que retirarse a tiempo es un arte muy complicado y normalmente son los entrenadores quienes deben dar el paso, como por ejemplo sucedió con la selección. Lícito era discutir su titularidad pero eso de “el que nunca hace nada” o “Baúl González” eran apodos impropios para alguien con su historia.
El Real Madrid y el Barcelona no siempre han estado a la altura en el trato a sus estrellas en la hora del adiós. No sé todavía si esta situación será definitiva y cuando Raúl cuelgue definitivamente las botas tendrá un homenaje del madridismo, a estadio lleno, que sirva de desagravio al menos para esos apodos. Y qué quieren que les diga. Ahora que se ha ido, el Madrid busca un ‘9’. Que él ya no estuviera para serlo, quizá. Pero no me digan que no es gracioso. Se puede opinar que quizá se hubiera haber debido hacer antes. Vale, es una opinión y como decimos las opiniones son libres, pero falta el hecho que demuestre que si no se hizo fue por… lo que ustedes saben (dicho con ironía).
P.D.: Me veo venir ya los comentarios sobre mi profundo madridismo. De momento, me sonrío.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
89 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.