La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
En el día de la muerte de Severiano Ballesteros, no sería malo recordar lo mejor, lo más importante y duradero de su legado y el de todos los adelantados del deporte español en los años de penuria: Severiano Ballesteros era sobrino de un campeón de golf, pero en su infancia debía jugar a escondidas, en el campo de Pedreña, para perfeccionarse. Manuel Santana, el hijo de un tranviario y un ama de casa, podía pisar las pistas del club Velázquez cuando los señores dejaban de hacerlo, porque era recogepelotas, lo más que podía aspirar, socialmente, a ser.
Hoy, por toda España, hay mil escuelas de deportivas en mil localidades para que todo el mundo que quiera hacer deporte, pueda hacerlo. Hoy, por toda España, hay mil instalaciones deportivas de diez mil modalidades. Antes de Seve, antes de su generación, España era un país en el que el deporte, y sobre todo una vez que las personas dejaban atrás la primera juventud, se vivía como espectador y se consideraba, además, un asunto menor, frívolo, impropio de 'gente seria'. Severiano y los demás nos trajeron el deporte a casa. Nos enseñaron a practicarlo y a vivirlo, lo dignificaron. Predicaron con su ejemplo y eso, ese crear el deporte en España, ese impulsarlo y ese demostrarnos que el mundo también podía ser nuestro, es y será su legado más duradero.
Un recuerdo y una oración por Severiano Ballesteros. Y gracias, muchas gracias por todo.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
17 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Indibil
Descanse en paz.
El golf siempre me ha parecido un pseudodeporte de lo más absurdo y snob, por cierto.
Menglo (viene del hilo anterior): hacer una falta intencionada o agarrar sin posibilidad de jugar el balón es tarjeta. De esas, en la final de la copa del rey hubo muuuuchas. De hecho, casi cada vez que el Barsa pasaba del centro del campo. Para mí los 4 partidos fueron bastante parecidos. El más lamentable la ida del Bernabeu, y el mejor la vuelta en el Camp nou, pero ya te digo, tampoco diferenciaría mucho entre unos y otros. Un saludo
Fernandom
Amigo indibil. El golf no tiene el desgaste físico de otros deportes, pero me gustaría que oyeras a hablar a deportistas de élite de otros deporte hablando del golf y de la dificultad que tiene.
Indibil
Fernando, si no lo dudo, y a mí, a un nivel más modesto, me gusta el minigolf, ja ja. Pero los dardos también son difíciles... ya me entiendes. Por eso digo pseudodeporte.
No puedo evitar tenerle cierta antipatía al golf... eso de dedicar superficies tan grandes de terreno para el disfrute de una élite, con el agravante de que muchas veces se destinan recursos que no sobran a mantenerlos... son manías mías, lo reconozco, ja ja.
Un saludo,
Fernandom
En nombre de buenas cosas se cometen a veces desafueros. El golf no es responsable de ello.
Indibil
No es responsable, pero sí motivo. Tampoco lo veo como un desafuero, simplemente me parece un poco elitista y absurdo, como tantísimas otras cosas.
También podría decir algo parecido del tenis o el esquí (en lo de elitista, en lo de pseudodeporte no), que he practicado o practico. Quien esté libre de culpa que tire la primera piedra, ja ja.
Con ánimo de polemizar, un saludo fernando.
Valtho
Se va una leyenda, descanse en paz.
Estoy de acuerdo con Indibil, a primera vista el golf parece un "pasatiempo" destinado solo a unos pocos, tiene una aura de elitismo y cierta "discriminación".
No quiero decir que lo sea, hablo desde el desconocimiento casi absoluto de este mundo.
menglo
Descanse un paz.
Era un grande,de los que hay pocos.
Fernando aprovecho y hago un par de preguntas sobre el golf,ya que aunque he visto mas de un torneo grande alguna vez que otra en el Plus,no se casi nada¿a partir de que edad podriamos decir que se es mayor para jugar al golf?A nivel profesional claro.Y el porque si se puede saber,vamos¿cuantos años buenos le quedan a Tiger?por ejemplo.
Aibalaostiapues
Más que como deportista, creo que muchos le recordaremos como persona, pese a no conocerlo personalmente, jamás le escuche una palabra más alta que la otra, un mal gesto al rival, una excusa...una pena tanto esfuerzo que haya quedado en tan poco. Pero no en nada, porque cada día ganado a la enfermedad ya es otro triunfo. DEP.
jns
#4 Los dardos son dificiles, pero es que con unos cubatas de mas son lo mas dificil del mundo...jajaja
straw
Aprovechar la muerte de una persona para soltar el discursito de marras de todos los días me parece ruin y rastrero...
Al hilo de esto, Fernando, ¿crees que merece la pena hacer una entrada exclusiva para la muerte de una persona célebre, para que se aproveche la coyuntura para hablar de lo que nos dé la gana? ¿Es ese el homenaje que quieres dar al fallecido, que en vez de hablar de su vida nos pongamos a hablar de que el golf no sé qué y el Barça no sé cuántos?
Ya sé que aquí se escribe una entrada y se puede hablar de lo que se quiera, pero me parece que flaco homenaje se le hace al fallecido...
jns
No aprovecho para soltar ningun discursito, solo hablo de las similitudes del ninguneo en españa de sus logros igual que los del equipo del que era seguidor. Son cosas muy parecidas.
menglo
A Severiano Ballesteros,siempre se le ha tratado como lo que es,un grande,una leyenda.No hay mas.
Aibalaostiapues
#16 El pueblo le ha tratado como a un grande, pero no creo que él llegará a sentirse jamás respaldado por el resto, o por lo menos no lo que debería, en mi humilde opinión.
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.