La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
1. Sharapova es sancionada por uso irregular de Meldonium entre dos y cuatro años.
2. Sharapova colabora en la investigación sobre uso irregular del Meldonium o los aspectos que la Federación Internacional de Tenis considere pertinentes, y ve reducida su sanción a un año o menos. Si la AMA no considera relevante la colaboración, podría recurrir.
3. Como en el caso de varios tenistas (Cilic, Gasquet...) la ITF podría encontrar atenuantes que redujeran la sanción a un año o menos. De todas las suspensiones por dopaje habidas en el tenis, sólo tres han superado el año de duración: Mariano Puerta y Wayne Odesnik, ambos por reincidencia, además de Martina Hingis (cocaína, 2007), que tomó la decisión de una retirada que se ha revelado, con el tiempo, temporal.
4. Rusia consigue una amnistía por uso del Meldonium dadas circunstancias como la extensión del uso habitual del medicamento o la posible prevalencia de sus efectos en el organismo, dado que los positivos detectados hasta ahora se han producido en los primeras semanas de prohibición. Aquí entran en juego los intereses políticos: recordemos que los rusos no pueden, de momento, ser olímpicos en atletismo en Río por dopaje generalizado, y en Rusia se habla de persecución. La frase del ministro Mutkó ("¿Qué debe hacer Rusia? ¿Bailar sobre una mesa?) recuerda a la de Kruschev sobre Stalin ("Si Stalin dice 'bailen', alguien sensato baila") y señala el estado anímico que está causando el tema. En este caso, quizá María hasta pudiera estar en Río 2016.
Detalles
D1: En toda la historia olímpica la RDA nunca dio positivo. La URSS, una vez.
D2: Trabajar en el antidopaje en Rusia parece... bueno, esto.
D3: El gobierno ruso ha tomado en sus manos la investigación del 'caso meldoniun'.
D4: Rusia y los países de su órbita y similares parecen un refugio seguro para organizaciones de nivel olímpico, dados los crecientes costes.
Posdata
Rafael Nadal hace excelentemente bien en poner una querella por difamación contra la ex menistra (sic.) Bachelot. No se puede acusar a una persona de un delito sin más 'prueba' que rumores. ¿Quiere usted reflejarlos? Pues diga que existen esos rumores pero, señora ex menistra (sic.), a una persona de su relevancia y presunta categoría se le debe exigir más cuidado en el respeto a la legislación y derechos ajenos, cuando no más soltura en el uso de la expresión oral. Parece que también en Francia algunos puestos de menistro (sic.) van baratos.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
404 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
jns
Cuenta la leyenda que una vez @Fernandom fue justo con los s y eliminó comentarios ofensivos viniesen del lado que viniesen, en lugar de ir siempre a por los mismos...
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.