La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Me salgo una vez más de la actualidad. Es un pequeño placer que me permito en este blog de vez en cuando, y que me permite escribir este texto con diez días de presunto retraso sobre el momento 'oportuno'. Con el que ya cumplí, pues cuando visité el estadio José Zorrilla con motivo de la final de la Copa del Rey de Rugby entre el VRAC Quesos y el SilverStorm El Salvador ya di cuenta de lo que, según mi leal saber y entender, allí sucedió: que fue no tanto el partido como su entorno, y cómo lo vivieron las gentes del rugby.
Sin ser un 'rugbier' como otros ese mundo no me es totalmente desconocido, pero sí era la primera vez que lo apreciaba en esta magnitud. Hasta ahora, mi experiencia en el rugby había tenido lugar en campos en los que la asistencia se limitaba a los jugadores, su entorno y parte de la familia de aficionados, que sin excepción es gente que ha tenido de un modo u otro o con el deporte. Todo lo mas, 10.000 personas en el caso de la selección española porque se congregan varias familias 'parciales' en el entrañable Central, que proporciona para las fotografías un fondo invariable en 1946, 1966, 1986 o 2016 y cuya desconchada marquesina del 'palco' te remite directamente a España en la Memoria, los Años del No-Do o cualquier serie similar. Todo pequeño, pero todo auténtico: en todas partes el mismo amor y respeto por el deporte: mucho.
Eso mismo aprecié en Valladolid. Entorno más amplio y modernizado. Mucho más público. Fan Fest. Television, promoción y repercusión. Todo diferente menos, desde mi punto de vista, el ambiente: en las gradas sólo había gente del rugby y personas que se acercaban con respeto a este deporte. Ambiente de rivalidad no exenta de cordialidad. Familias. Cerveza, sin incidente alguno, a despecho de la norma que dicta su separación del fútbol por peligro de que convierta a honrados espectadores en bestias ululantes -cuando la evidencia nos dicta que a esos no los convierte- Y espectáculo. Y pasión. Pero cuando cada equipo tiraba a palos, no se oía ni una mosca Y había 30.000 personas.
Bien. Se ha debatido si esto es el estado del rugby español. Es evidente que no, pero no completamente. Que si esto de Valladolid se podría repetir en otra ciudad o no. Y yo creo que sí, dándose las adecuadas circunstancias.
1983
Y la razón por la que lo creo es por la imagen pública del rugby. El deporte oval tiene bastante ganada esa batalla en España en relación a muchas modalidades: tiene la imagen de deporte limpio, sano y formativo. Donde no ha lugar al juego sucio, ni a tirar balones desde el banquillo, donde cuando alguien tiene comportamiento antideportivo nadie le busca paños calientes, donde no se discute al árbitro y donde cuando entras al campo se te da un folleto con normas de conducta. Y donde se te explica que el pasillo tras el partido es un homenaje del vencedor al perdedor, y luego de este al otro. No una humillación, como suele ser visto en el fútbol. Así, yo creo que si en otro lugar se organiza y publicita bien un buen partido de rugby, podría volver a tener otra entrada y repercusión importante. Porque, aparte de la 'familia', sigue habiendo gente interesada en vivir la experiencia del deporte sano. Quizá no tantos como los interesados en acercarse a un deporte para desahogar agresividad. Pero haberlos, haylos.
Ahora bien: he dicho 'un partido'. De vez en cuando. Porque es evidente que el rugby, hoy por hoy, no congrega a tanta gente como otros espectáculos deportivos, aunque si miramos las cifras de asistencia de muchas modalidades, en la comparación no pierde tanto. Que hasta en el sacrosanto fútbol, saliendo de diez o doce sitios, lo que más se ven son gradas vacías en estadios inmensos. Es decir, que quizá el rugby no esté tan "atrasado".
Pero hay otro "problema" ¿Qué es, o qué quiere ser el rugby en España? ¿Quiere seguir siendo un deporte puro y sano en el que todos se conozcan y primen sus valores? ¿Quiere crecer y ganar un espacio mayor en el panorama de deportes y espectáculos, quizá a costa de menoscabar algunos de esos valores? ¿Quiere quedarse a mitad de camino? Y luego ¿Podrá hacerlo?
1952
Entre mis conversaciones con las gentes de Valladolid, planteé esta pregunta y me dieron, en general la respuesta fácil, pero exacta: sentido común. Que hacían falta directivos con sentido común. Que estaban quienes concebían grandes planes sin más que voluntad, y los 'pata negra' que a cualquier persona o idea le piden limpieza de sangre rugbística. Uno de los dos clubes contendientes en la final tuvo no hace mucho que afrontar una deuda de cientos de miles de euros dejada por un presidente que luego pasó a la Española y que tras deshacer lo que alli se había hecho dejó, claro, una pella aún mayor: fue intervenida y desde entonces están tratando de cerrar el agujero. Y que si en otros países se ha encontrado la vía del crecimiento equilibrado, aquí bien podríamos seguir esos modelos. A favor, añado yo, esa imagen de deporte simpático y con grandeza del rugby, del que salen en la prensa incidentes que en otros ámbitos no son noticia.
Y ese, añado también, es otro problema: deportes hay cuyo 'núcleo duro' se queja de la 'invasión' que sufre cuando en algún evento entra público que desconoce sus claves y aplica lo que ha aprendido del deporte rey, que ya sabemos cual es: Que todo vale y que el respeto que merece el contrario es el que yo les diré. Y es, en efecto, un problema que incluso podría desnaturalizar al deporte y para el que yo no tengo respuesta, o la que tengo es demasiado amplia.
Y es un caso difícil, porque así como en el rugby te enseñan como aficionado o jugador, desde el primer momento que lo importante es el respeto, al árbitro, al rival, a tí mismo y al deporte, en 'el otro' deporte del que vienen la mayoría de seguidores lo que te enseñan es que hay que ganar como sea y luego, evidentemente, se ve la diferencia en el campo y en las gradas. Y comprensible es que quieras dar una fiesta, pero no que los asistentes te dejen luego tu casa en ruinas.
Esa es la parte respetable de la visión de esos 'pata negra', pero que llevada al extremo es incompatible con ese crecimiento que todos, en mayor o menos medida, quizá algunos con sinceridad y otros quizá de boquilla, dicen querer para el rugby. Aunque ese 'crecimiento' supondría también que serían más las personas que podrían recibir el mensaje de respeto y deportividad que acompaña al rugby. ¿Merece la pena emprender el viaje? Quede a la opinión de cada cual. Yo solo indico que la historia nos enseña que quien sale peor parado en su devenir es quien trata de detener la marcha del tiempo.
Y luego, cómo se crece, que esa es otro, y amplio, motivo de debate. Yo me quedo con lo del sentido común. La posturita fácil, claro.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
160 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Alan_Kennedy
(donde dice "pésimo" debe poner "enésimo" aunque también valdría pésimo...la escritura automática...las máquinas terminarán eliminándonos, ya lo profetizó James Cameron...)
jns
Bueno ya hay sicario del pito para la vuelta en el bernabeu. El caserísimo Skomina, alias pito todo a los de fuera y no pito nada al de casa.
Con el rival que tienen enfrente pienso que no hacía falta llegar a estos extremos la verdad...
jns
#135 Siguiendo tu lógica tendría que ser Mateu Lahoz, no tiene ningún sentido, que me dejara las comillas es una cosa y lo que tu dices es otra.
Es_muy_facil
#143 Lo eres, el jefe te pilló en un renuncio, de ahí tu orgía sevillana y tus conocimientos enciclopédico-arbitrales.
Alan_Kennedy
Jordan, en asuntos balompédicos suelo coincidir con tadeo. Distinta cosa si de política o religión se trata o de no dar explicaciones al anfiteatro sobre el crimen de Estado del fiscal, jeje. No, en serio. No es ser blando reconocer el agravio comparativo si de calendario hablamos casi desde el Mundial de diciembre(luego la borrachera de Copa de enero/febrero y ya sin descanso alguno la siempre dura eliminatoria ante los Gunners y la durisima y funesta ante el Atlético).
Es_muy_facil
Hombre, Alan, sé que el barcelonismo os une, no me meto en eso. Pero te di nombres generosos de bandas contra las que os enfrentasteis y hasta tuve el decoro de no hacer sangre con las Copas o Supercopas patrias de risa, y no citar a Españoles, Athletics o Valencias cachondos.
Lo dicho, podéis llorar la cantidad, no la calidad.
jns
Hay que estar mal de la cabeza para censurar esto...
http://m.huffpost.com/es/entry/9821222?utm_hp_ref=spain
---------------------------
Enviado desde ChrisMullin BlogsApp
Dale_Ellis_superclase
#136
They made us better
Para Miami la eliminatoria viene marcada por la trombosis de Bosh (máx. anotador del equipo) y el cáncer de Smart (asistente) apartados ambos del equipo para recibir tratamiento. De ahí las lágrimas de Wade al inicio del 6º
Muchas emociones. Además, tu base titular no jugaba p.offs desde hace 6 años y tu center debuta.
Tácticamente
Se ponen 2-0 en casa: defensa+pintura. Cambio de sede y esas 2 áreas son para CHA (2-2). En el 5º (en MIA) no valió con dominar pintura pues a CHA le entraron los triples (2-3)
Game 6: match ball en CHA. Ahí vienen las correcciones
Smallball, pace & space y movilidad defensiva: acaban el primer cuarto con Richardson-Wade-Green-Deng-McRoberts // inician el 2º con Dragic-Richardson-Joe Johnson-Winslow-McRoberts y min. más tarde sólo cambian el 5 (McRoberts por Whiteside)
Inician el último cuarto con el quinteto inédito Dragic-Richardson-Wayde-Winslow-Haslem
Game 7: más de lo mismo y consiguen un Dragic en modo gladiador
Es_muy_facil
#138 Dinero, mucho, muchísimo, público destinado a una entidad privada (sin consultar a los ciudadanos). No sé si será legal o qué cosa; pero lamentable (o peor) seguro (podrían dedicarlo, solo con una pequeña parte de lo destinado al campo, y sin salir del ámbito deportivo, a construir todo tipo de instalaciones deportivas para su gente. En cambio, el campo solo lo disfrutan "los del Athletic" ) lo hagan los del norte, el sur o el este.
Eso creo.
viscaelbar
#147 cuando éramos pequeños en todas las pelis aparecían unas tetas, fueran cómicas, de acción, de aventuras... en un momento u otro salían al aire.
Ahora han cambiado las tetas por muertos, en todas las pelis aparecen muertos y si puede ser con saña mejor.
Sinceramente, nos equivocamos, prefiero que mis hijos aprendan a follar que a matar
jns
Bueno el Levante se va a segunda gracias a un arbitraje mediocre, como casi siempre, de Bicanti Garrido.
El Levante, muy superior hoy al Málaga, que ha sido capaz de reponerse, al ya injusto 1-0 por lo que se estaba viendo en el campo, ha empatado y se ha adelantado y le han anulado inexplicablemente un gol legal que de sacar una victoria muy importante, ha hecho que con los levantinistas volcados buscando el gol, encajaran dos goles en los minutos finales.
Pero bueno los medios cavernarios, están centrados en la campaña de acoso y derribo hacia el Barça, para presionar al árbitro que van a poner a la carta para el derbi, poco recorrido va a tener la cosa.
Al menos Lahoz ya no puede ser, ya tuvo su oportunidad esta semana. Yo creo que esta semana ya toca un árbitro madrileño, yo apuesto por Velasco Carvallo.
---------------------------
Enviado desde ChrisMullin BlogsApp
jns
#150 @viscaelbar Joder y más con esa diosa. Hay que ser hijoputa para prohibir que los chavales puedan ver una jaca como esta.
---------------------------
Enviado desde ChrisMullin BlogsApp
yivyghen
Pues la Premier ya tiene Campeón .... El Sr. Ranieri y su Leicester.
Me lo he pasado traca con los últimos 20 minutos de ese partido. Han tenido de todo lo que llena los campos de futbol.
Un público empujando y animando. Un golazo como una casa que vale una liga, h0sti4s como panes, jugadores enloquecidos, entradas como las de antes cuando a esto lo jugaban los "homvres" ... mala leche y toda la intensidad que te puedas imaginar.
Lo más digno fué el empate a dos que remontaba el 0-2. Un golazo que nunca hubiera sido posible si:
Si los jugadores prefieren caer en el centro de campo para expulsar a un rival, algo muuuuy de moda en España ...
Si los jugadores no prefieren arriesgar y antes buscar una falta al borde del area ...
Si los jugadores no tienen narices de fiarse a su calidad y tirar a la escuadra.
Y luego .... pressing catch .... Me lo he pasado traca !!!
Vbla
Final de la Liga en el estadio Zorrilla YA !!!!!.
Espero que se trabaje para conseguir que este partido se juegue en este estadio. Aúpa VRAC
yivyghen
#153 Lo mejor es que semejante batalla me ha dejado el alma en perfecto estado para ver el segundo episodio de Juego de Tronaos ...... Que sigan rodando cabezas !!!
(Por cosas como está los orientales crearon los monasterios Shaolín)
tadeo_isidoro
#155 Y yo con ganas de spoilers. Las redes están que ebullen.
yivyghen
#156 Si no te lo cuento reviento.
Ramsay Bolton ha sido fichado por Simeone ..... Los Lannister le han quitado el casco a La Montaña y es clavadito a Pepe ..... Pero sobre todo .... ¡¡ Los Stark son una marca de cerveza que se distribuye por todos los Mercadona debajo del Muro !!!
trends
#156 He visto el segundo capitulo de juego de tronos.
Y no digo mas.
Bueno, sí, que me ha gustado bastante mas que le primero. ito que de la historia de Cersey y el jodido cura paso ampliamente, quiero decir que rebobino.
trends
a Ramsay Bolton hay que verle en la serie Vicious, con Ian Mckellen y Derek Jacobi, ambos sires por la gracia de su poco graciosa majestad.
yivyghen
#157 Fe de errores, Pepe esta interpretado por Gusano Gris, lo que fué en el pasado y en lo que se ha quedado..... Lo que horrorizaría a tadeo es que la montaña se quitara el casco y fuera igual que Iniesta.
Spoiler: Luis Enrique (se subía al andamio para que le vieran) ha liberado a Neymar y a Messi para que puedan declarar en Panama.
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.