La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Pese a que en el fútbol español jamás ha pasado nada, una vez sí estuvo a punto de pasar 'algo'. Lo crean o no lo crean, una vez se 'amañó' un partido. Fue el 27 de abril de 1980. Lo jugaron el C.D. Málaga y la U.D. Salamanca y ganaron los segundos por 0-3. Añadimos las comillas porque aunque se determinó el amaño en primera instancia, en la posterior apelación todo quedó sobreseído por falta de pruebas. Valga como licencia literaria.
Se habló, en su día, de llamadas, millones y hasta de redes, si bien eso de pasada, y también de que según los investigadores, si se quería que se pillase la entrega de dinero ante notario, eso no se había conseguido. Ahora, al cabo de los años, uno de los protagonistas ha tomado la palabra -aquí lo oiremos- para señalar que aquel proceso ocultaba otros intereses que entonces quedaron en muy segundo plano puesto que lo que en la historia recuerda es, primero, la sanción, y lo segundo, la falta de pruebas aunque a veces esa parte suele olvidarse o, peor, obviarse. Y, además, relata una importantísima 'cuestión de procedimiento' que bien podría haber desactivado todo el caso de haberse realizado. Así que simplemente pasemos a relatar unos hechos que en su día dieron mucho, pero mucho, que hablar.
El partido, como suele suceder, no era 'de campanillas'. Pese a que faltaban cinco jornadas para que acabase la Liga el CD Málaga estaba ya descendido como fruto de una temporada desacertada y polémica en la que, incluso, había visto su estadio clausurado por incidentes ante el Rayo Vallecano, con posterior plante como protesta ante el Almería. En el viejo La Rosaleda hubo, relató MARCA, menos de media entrada. En el minuto 46 ya figuraba en el marcador el 0-3 con el que acabó el partido. Según las crónicas, en el minuto 15 ya se gritaba 'tongo, tongo'. Y después del partido, bombazo. El delantero local Juio Orozco manifestaba que antes del partido alguien le había llamado para proponerle el amaño: entregarles unos puntos que a ellos ya no les valían de nada.
La máquina de la justicia deportiva se puso en marcha de inmediato, movida por el presidente y el secretario general del Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol, Antonio Martínez Lafuente y Fernando Vara de Rey. Llaman a declarar a Orozco que les confirma que la llamada tenía visos de seriedad. A continuación, a un jugador cuyo nombre era un secreto a voces: Raúl Castronovo, que había jugado en el Málaga, Hércules, Salamanca y a la sazón formaba en el Algeciras, si bien por esas fechas estaba lesionado. Se dijo que se le vio por los vestuarios de La Rosaleda, saludando a antiguos amigos, antes del encuentro.
Tras la declaración, a Raúl se le suspende la ficha pese a que lo niega todo, sobre todo que él llamara a Orozco. Se practica una prueba: telefonea al jugador del Málaga y este identifica su voz como la de la llamada de marras. Raúl lo explica: "le debio llamar alguien con voz muy parecida a la mía". Con todo, anuncia que no se querellará contra Orozco. Antes, Castronovo había pedido asesoramiento a la Asociación de Futbolistas Españoles.
El problema se duplica cuando las pesquisas llegan a Salamanca: se cita al entrenador, Felipe Mesones, y al presidente, José Luis Paniagua. Este califica todo el asunto como una "canallada" y razona que si no tiene dinero para pagar primas, cómo lo iban a tener para comprar un partido. El Málaga, a todo esto, pone el asunto en manos de la justicia ordinaria.
Martínez Lafuente y Vara de Rey, pese a todo, siguen con su labor y afirman tener el caso resuelto "en un 70%". Finalmente Castronovo reconoce haber llamado, por orden de "un tercero". Declaran otra vez Mesones y el gerente del Salamanca. El segundo sale exculpado y el primero cabreado, quejándose de que se le habían hecho "preguntas impertinentes". Por su parte, el Juzgado de Instrucción número 2 de Málaga cita a declarar a Martínez Lafuente y Vara de Rey.
Estos dictan su propia sentencia deportiva el 21 de junio de 1980 y desde luego fue resonante: Anulación del partido, resta de dos puntos al Salamanca, dos años de sanción a Felipe Mesones, Castronovo y Orozco, que de todas formas había anunciado previamente su retirada, un año a cuatro malaguistas más, y propuesta de inhabilitación a perpetuidad a José Luis Paniagua, el presidente del Salamanca.
Este, evidentemente, montó en cólera asegurando de nuevo que él no había tenido absolutamente nada que ver. Es más, que se había enterado por boca del comité que "un corredor, llamado Pareja, se había puesto en o con, Castronovo para que éste llamase a Orozco y arreglasen el partido Málaga-Salamanca, y de este modo saldar una deuda de cuatrocientas mil pesetas que Castronovo había contraído con el mencionado corredor. Después se pusieron en o con Mesones para tratar de amañar el encuentro. Me comentaron también que había una red mafiosa, con centros en Galicia y Cartagena, que se dedicaba a arreglar encuentros. Todos estos extremos los desconocía hasta que me fueron expuestos por el Comité de Competición".
La cosa, evidentemente, no acabó ahí: todos recurrieron la sentencia al Comité de Apelación, que confirmó las sanciones. Después fueron al CSD -los jugadores del Málaga con el asesoramiento de José Cabrera Bazán, fundador de la Asociación de Futbolistas Españoles- que pasó el caso al Comité Superior de Disciplina Deportiva, que por cierto aún no estaba creado en el momento de los hechos. En mayo de 1981, dictamen definitivo: todas las sanciones quedaban anuladas por falta de pruebas.
Evidentemente, en la RFEF no gustó: dimitieron todos los Comités. De la cifra implicada no se habló demasiado: se citaron cuatro millones y medio de pesetas. Luego siguió el lío judicial hasta que este se fue, poco a poco, diluyendo: los sancionados del Málaga se querellaron contra los Comités Federativos. Y en el CSDD también hubo "estopa": Su vicepresidente, Alberto San Román, fue cesado...
Así, un año antes del Mundial 82, el fútbol español pudo seguir presumiendo de virginidad en cuanto a compras, amaños y otro tipo de plagas que martirizaban al extranjero. Casi cuarenta años después seguimos igualmente limpios: aún no consta ningún amaño, prima a terceros, ni irregularidad alguna. De positivos ya no hablemos. Ambos clubes protagonistas, C.D. Málaga y U.D. Salamanca, han desaparecido, por cierto, ahogados por sus problemas económicos aunque en el caso malaguista otro, con los mismos colores y el mismo estadio, ocupa su lugar.
Pero ahora bien ¿Fue esto todo lo sucedido? Hace unas semanas, en la sección que este blog ocupa en 'A Diario' de Radio MARCA, hablamos de este caso y Julio Orozco quiso tomar la palabra para aclarar una cuestión, por demás muy importante: que de la llamada que él recibió, tres días antes del partido, dio inmediata cuenta a la directiva del Málaga. Y evidentemente esta podía haber desactivado todo el caso de haberla hecho pública de inmediato.
Escucha las palabras de Julio Orozco sobre el caso Málaga-Salamanca
Pero no se hizo así, sino que por el contrario se filtró su nombre después del choque. Después el Málaga dio la baja a los en principio sancionados, que eran las cuatro fichas más altas de la plantilla -él (que fue campeón de Liga y Copa con el Atlético de Madrid en los años 72 y 73) entre ellos- y recalca que llegado el caso al CEDD, no había pruebas de los hechos. Queden aquí sus palabras como referencia para quien en el futuro quiera volver sobre un hecho recurrente en la historia del fútbol español.
Y retengamos tres detalles: menos de dos meses pasaron desde que se jugó el partido hasta que el Comité dictó sentencia. Ante su sanción, Julio Orozco manifestó: "Si a mí, que denuncio, me sancionan... ¿Quién va a denunciar en el futuro?. Y tampoco volvió a hablarse de las redes de las que el señor Paniagua fue informado, según sus palabras, por el Comité.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
10 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Los-cules-no-tienen-humiltat
Unico partido amañado... claro que si. Miraos las tres ligas consecutivas que gano el Barcelona del Dream Team... primando rivales ;)
Salieti
#1 que lo diga alguien del Madrid cuando año tras año siempre salís beneficiados, es para hacérselo mirar, ese equipo que organizaba las primeras copas de europa y se colocaba contra los adversarios que quería para, desde entonces hasta la actualidad, seguir fardando de algo que habéis robado.
gonx0
@amontardit Te ha faltado decir que nos las regalaba Franco cuando este era repudiado en toda Europa para terminar de coronarte macho.
manut0r64
castronovo no jugó en el elche. jugó en el malaga hercules, salamanca y algeciras.
Aln_Kennedy
Hoy tocaba tratar de forma exhaustiva el affaire del mercenario que pretende le pague el Madrid la multa de 24 millones por su defraudación dolosa y continuada.
roisiano
@Aln_Kennedy #5
Eso, eso. Hay que aprovechar para traspasarlo, que "mancha" la blanca imagen del club :mrgreen:
Valtho
Recordad que lo que hacía Mourinho también era madridismo.
.
Ser Superior dixit.
reilly99
Ronaldo no se va a ir. Por una parte me alegro ya que forma parte de una de las mayores rivalidades de la Historia la que tiene con Leo Messi, en la misma liga y en los dos mayores transatlánticos del fútbol actual que son Madrid y Barsa. El día que uno de los dos cambie de equipo y por lógica de liga ese duelo se acabará y ya nada volverá a ser igual. Por otra parte, me ilusionaría mucho ver una delantera Morata-Benzema alternándose con Bale, Asensio-Lucas Vázquez o Isco. Aunque me temo que si se fuera Ronaldo, Florentino ficharía a Mbappé y cualquier otra estrellita.
Aln_Kennedy
Este blog se ha ido al carajo. Problemas informáticos y entradas poco afortunadas. Una verdadera pena pues era de los pocos foros de debate y opinión que valían la pena.
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.