La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
La elección de Río 2016 pudo no ser limpia. Lo dicen la policía y la fiscalía brasileña que, de momento, ha tomado serias medidas con don Carlos Arthur Nuzman, presidente de su Comité Olímpico, miembro del COI y líder de la candidatura. La acusación, compra de votos. Y el COI afirma haberse enterado por la prensa y tener el máximo interés en la investigación.
No parece muy de recibo porque, señores del COI, no se investiga a los filisteos ni a los amalecitas. Es a ustedes. Si alguien ha puesto la mano es como si la hubieran puesto todos, igual que un gol se lo meten a todo el equipo y no solo al portero (sólo en política se oye tanto eso de los 'casos aislados' sin que de momento se sepa a partir de que número dejan de serlo).
A lo largo de más de un siglo ustedes han realizado, con luces y sombras, un trabajo irable: crear un evento universal y universalmente aceptado y un organismo capaz de mediar entre USA y URSS -Samaranch consiguió acabar en Seúl 88 con la Era de los Boicots- y 'sugerir' con éxito feminismo deportivo a recalcitrantes islamistas: en Londres 2012 se consiguió con esa Arabia Saudí que mete tanto miedo. Y recordemos nosotros que cuando el famoso fútbol está bebiendo los vientos por Qatar y el Golfo en general, el COI les apartó de una carrera olímpica por la simple razón de que su proyecto no se ajustaba a lo requerido.
Nuzman, conducido por la policía (AFP)
La base del Movimiento Olímpico y por lo tanto también de los Juegos Olímpicos es el prestigio. El COI, señores, no es la FIFA. Ellos gestionan todo el fútbol, un deporte que en realidad es un espectáculo abroquelado en un la vinculación social con lo propio -el propio equipo, que es la propia tribu- y en el que no importa mucho nada más que ganar y, si acaso, el dinero. Lo suyo es otra cosa. Ustedes son una élite que se pone en o con otras élites para organizar un evento complejo, caro y de gran alcance, que si se hace el esfuerzo para organizarlo es precisamente por ese prestigio trabajado a lo largo de los años, ese concepto de progreso humano y de sentir que no todo está perdido. De la Tregua Olímpica que en este sentido sigue existiendo todavía.
Por eso, si lo reducimos a un asunto de sobornos nos cargamos el invento. Porque ya no será otra cosa, será como todo. No hay sentencia sobre esto de Río, vale, pero otras veces ya la ha habido y si demasiadas veces se repiten estos rumores (que no solo abarcan a esta cita) que, como vemos, parecen tener algún fundamento (en Brasil hasta el mismo presidente que llegó al cargo como enemigo de la corrupción parece bajo sospecha de ella) el efecto será similar.
Recuerden: hemos hablado de élites pero ahora, en los nuevos tiempos de la era digital, la información no es unidireccional, es incontrolable en cambio, y la gente exige saber en qué y con quien se gasta su dinero. Fíjense en que ahora están teniendo problemas para hallar sedes y que allí donde se pregunta, la gente dice que no. Como resulte que el olimpismo resulte ser como todo, habrá perdido lo que es su principal activo.
Por favor, señores del COI. No se carguen este invento, por favor: es de lo poco sano que queda. Si algo hay, hagan algo, no nos esperen a los de la prensa. Pónganlo también en la Agencia 2000 y, como ahora se dice, sean proactivos.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
171 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Dale_Ellis_superclase
#159 @tadeoisidoro
.
Siempre hay cuota circense pero esto es boxeo de verdad, no lo de la otra vez. Al Canelo lo han llevado muy bien y ha llegado en su mejor momento. Me ha sorprendido en mexicano, sin perder la cara al combate en ningún momento, muy bien en esquiva de cintura y en paso lateral-perfilarse. Ha llegado muy entero al final del combate y ha conectado con claridad... dicho lo cual, eso no basta para empatarle el combate a GGG porque éste es un auténtico pesado del ring: persigue, lanza más, conecta más, le pesa la mano y al final, las cartulinas deberían haber reflejado eso. Un combate muy serio. GGG con el freno de mano bastante echado y llegando con menos combinaciones de las que acostumbra y el Canelo, quizá el mejor combate que le he visto, pero no ha sido merecedor del nulo.
.
Para mí, 2 ptos arriba Golovkin. La revancha está servida. Me parece que el kazajo empieza a enlentecerse y un día no lejano topará con alguien que combine y lance mucho más rápido que él.
Dale_Ellis_superclase
Como novedad, Eslovenia campeona de Europa de baloncesto. Merecida y sufrida victoria. Dragic hizo lo que quiso en ataque en la 1ª parte (26ptos) pero la selección serbia sabe sufrir, tienen muy claro a lo que juegan (a diferencia de España en su partido contra los eslovenos) y conocen sus puntos fuertes. En la 2ª parte se lesionaron Doncic y Dragic (que ya venía muy cansado) y los eslovenos tuvieron que recurrir a la heróica porque Serbia se llegó a poner delante con una defensa al límite, pero los eslovenos también se ataron los machos en defensa y sacaron puntos de Prepelic, Blazic, alguna andanada de Randolph (jugador con calidad pero con poca sangre) y por los serbios, gran partido de Macvan y Bogdanovic muy bien pero al final, perfectamente cubierto. Mal arbitraje (no decisivo)
.
Serbia sigue siendo favorita cuando recupere sus jugadores ausentes, eso sí.
tadeoisidoro
@Dale_Ellis_superclase Son 8 años de diferencia. En 36 minutos se llegan a notar.
Pero es cierto que el Canelo ha dejado de ser un invento de Televisa y aunque no tiene mucho talento emo es todo lo contrario a Julio César Chávez Jr: este sí entrena.
Dale_Ellis_superclase
@tadeoisidoro
.
Te paso un link muy interesante que desgrana aquel combate entre el Canelo y Chávez Jr., pero lo mejor del artículo está en su segunda parte, cuando analizan lo que supuso para el imaginario colectivo de los mexicanos (emigrados o no) el combate entre Chávez Sr. y De La Hoya. Está en inglés pero de verdad que merece la pena. Tú lo sabrás apreciar
.
http://deadspin.com/julio-cesar-chavez-jr-lost-so-much-more-than-a-fight-1795028415
Dale_Ellis_superclase
@FernandoMC
.
Fernando, siento mucha curiosidad en saber tu opinión/interpretación sobre la concesión de los JJ.OO. de 2024 y 2028 a París y a Los Ángeles. Me parece que es la primera vez que se conoce la sede de unos Juegos con 11 años de antelación, ¿no?
martinni34
@Dale_Ellis_superclase , en los años 70 no había mundiales de atletismo ni Diamond League , , no había europeos de balonmano , no había mundial de rugby ( aunque el rugby 15 no es olímpico ) y los juegos eran una cita ineludible del deporte , a día de hoy cada vez menos , salvo para algún deporte muy minoritario .
Incluso creo que si no existiesen los juegos , cogerían más importancia los mundiales de atletismo , baloncesto , balonmano y otros , tambien es verdad que una vez que empiezan los juegos te hipnotizan , pero creo que cada vez son menos imprescindibles y si a eso añadimos los chanchullos en las elecciones de sedes , no me extraña que cada vez haya menos candidatos .
Dale_Ellis_superclase
@martinni34
.
Está bien lo que dices pero hay que mirar también la otra cara de la moneda: los JJ.OO. han ido añadiendo en el transcurso de sus ediciones otros muchos deportes a su programa.
.
Ciclismo de montaña y BMX, gimnasia (trampolín + rítmica), natación sincronizada, escalada, golf (sólo en Río), karate, piragüismo de aguas bravas, skateboarding (en verano, sí), softbol, surf ( en Río), taekwondo, se recuperó el tenis y el tiro con arco, tenis de mesa, triatlón, el voleibol se incorporó en el año 64, el vóley playa.
.
Entiendo lo que dices pero también quiero apuntar que el movimiento olímpico está más vivo que nunca (corruptelas aparte) porque aglutina cada vez más disciplinas deportivas (minoritarias, pero agrupadas cobran importancia)
Dale_Ellis_superclase
#167 Se me quedaron en el tintero el bton y el baseball.
.
Echo de menos alguna aportación de @valtho sobre rugby. Me parece que el Nueva Zelanda 57 - Sudáfrica 0 de hace 3 días merecería algún comentario de nuestro especialista...
martinni34
@Dale_Ellis_superclase , pero a veces tengo la sensación de que muchos de esos deportes muy minoritarios viven muy cómodos bajo las subvenciones olímpicas y que si no las tuviesen quizás tendrían que buscarse más la vida en el día a día para su promoción y viabilidad .
No se si es casualidad o no , pero muchos de los deportes que más dinero generan en el mundo no son olímpicos , Motor , Futbol americano , Cricket , incluso el fútbol nuestro , el rugby o el boxeo tampoco mandan a sus mejores profesionales , lo que me hace dudar de que los juegos sean imprescindibles para la popularidad de un deporte , incluso a veces puede ser l contrario por el motivo que he comentado arriba ( acomodarse )
Aln_Kennedy
No por reiterado deja de impresionar. Leo Messi, Dios te bendiga. Best ever
Dale_Ellis_superclase
#143 Esto me ha pasado desapercibido. Son 3 segundos ofensivos, no defensivos. Perdón.
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.