La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
El internacional peruano Paolo Guerrero ha sido sancionado por dar positivo. Dado que como se sabe en el fútbol el dopaje es muy escaso porque no tiene utilidad, según opinión general del mundillo, es coherente su explicación de que en realidad tomó un té pero en una taza que se había usado para contener mate de coca, que fue lo que le inoculó el metabolito fatídico. Se olvidó de lavarla, y resulta que se trata de una infusión peligrosa: hace años ya le provocó un positivo a su compatriota Chemo del Solar.
Pero su defensa popular no se mete en estos dibujos. En cosas de concentración, de circunstancias o de gravedad: Alude directamente a por qué él ha sido sancionado por una infracción que juzgan menor -lógico en este punto: son sus seguidores- cuando la misma FIFA elige como imagen para el sorteo del Mundial en el que no podrá jugar Paolo Guerrero nada menos que a Diego Maradona, cuya historia es ya conocida.
Y si a eso añadimos que el señor Vitaly Mutkó, suspendido a perpetuidad por el Comité Olímpico Internacional por juzgarle poco respetuoso con la lucha antidopaje, presidió ese mismo sorteo, la conclusión es obvia: Que no les falta razón. Y que tampoco es muy previsible que Chris Froome sea elegido para dar la salida al Tour de Francia. Aunque sea dentro de unos años y sea cual fuere el resultado del proceso en el que actualmente está involucrado.
Si añadimos que en el informe sobre dopaje a gran escala en Rusia por el que se ha guiado el Comité Olímpico Internacional se alude a la presencia de futbolistas, que el señor McLaren, autor del informe, afirma que la FIFA no se ha dirigido a él para informarse salvo muy de pasada (la FIFA en cambio dice que trabaja en estrecha colaboración con McLaren. Igual se han confundido de persona y hablan con el otro McLaren, el de los coches), hay que concluir que, en efecto, el fútbol es un mundo de ilusión.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
24 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
FernandoMC
@Aln_Kennedy Querido Alan, mi opinión, tras analizar los hechos y los datos, es que el fútbol no se toma la lucha contra el dopaje con el mismo ahínco que otras modalidades. Claro que también es lógico porque como el dopaje no sirve para el fútbol, apenas debe haber. Algún error, algún desaprensivo... La gente del fútbol que ha dicho lo contrario a lo largo de la historia debe estar equivocada.
tadeoisidoro
Talento, Fer. Talento.
No hay drogas para el talento aún.
Como los deportes que te gustan no lo involucran, es por eso que se dopan tanto.
FernandoMC
@tadeoisidoro Don Alfredo Di Stefano solía ir a Chicote a tomar sus copas. Aquella entrevista del 76 en la que decía que el doping era una realidad irreversible se la debieron hacer allí, quizá. Entonces.
FernandoMC
En el mismo reportaje decía Marcel Domingo "si se mira, se ve". Y si no se mira, no se ve.
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.