La actualidad deportiva vista a veces con pasión y a veces con escepticismo, pero siempre con cariño (al menos, con cariño hacia el pagano y el sufridor).
Categorías
Archivo
Lo más del blog
Lo último en otros blogs
-
España se Mueve
Deportistas TV 41: La historia de Manuela Vos y Jesús Tortosa -
Cuestiones mías
Marc, huye del chaval de los 33 segundos -
Tirando a dar
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
Master Big Data Deportivo
Conquistando el ritmo perfecto: desentrañando a Elite Balonmano: Liga Portuguesa vs Liga de Campeones EHF -
Paralelo20
SANTI TAURA, Estrella Michelin y Soles Repsol, defendiendo la tradición mallorquina -
Entrenar el interior
La importancia de la concentración en el mundo del deporte -
El cuarto de las botas
Valverde necesita ya 10 partidos como titular -
Sobran los motivos
El futbolista que no sale del armario -
La Tribuna y los Tribuneros
Nos falta gol y nos sobran estúpidos -
Una percha para mi stick
Seguramente mis seis años en Porto son doce. Entrenar un grande envejece y mucho.
Recuerdo, y recordaré, a Blanca siempre sonriente. Recuerdo a Blanca como alguien que siempre se esforzaba en ayudar. Que nunca te decía que no, y que cuando 'no se podía' hacía lo posible porque se pudiera.
Recuerdo que a veces, por esas cosas de la (des)coordinación, la llamábamos varios para lo mismo y cuando la llamabas en segundo o tercer lugar te atendía igual, y luego se reía contigo del pequeño caos. Recuerdo aquella última entrevista -siempre hay un 'último' de algo, que en ese momento se desconoce- en la que en vez de decir que no tenía tiempo -no lo tenía- lo sacó de donde no lo había para correr un maratón de coche, carretera y reloj, para hacer las fotos en un sitio y charlar en otro mientras cargaba bajo el brazo su medalla y su dorsal olímpico.
Recuerdo a Blanca riendo, contando cómo de pequeña se escondía en casa del viejo campeón Pepe Arias para que le curaran las heridas que se hacía corriendo por el campo y no la regañaran en casa. Y recuerdo al mismo Arias contándome cómo había hecho muchos rescates en montaña y tenido que dar a muchas familias noticias trágicas.
Y recuerdo a Blanca feliz, contando cómo a su hija le 'negó' la nieve -un rotundo "¡¡No!!" en un telesilla- y luego revivió con ella, gracias al rugby, su primera juventud deportiva.
Blanca ganó una medalla, una importantísima medalla, y por ella será por lo que la recordemos. Ninguna vida, ninguna vida normal, es siempre un camino de rosas. Y por eso esa sonrisa, ese mantener la sonrisa, brillaba mas que esa medalla. Mucho más.
Últimas entradas
-
29 de
septiembre de
2023
El juicio del Barça y el 'Caso Negreira' -
1 de
septiembre de
2023
Terrorismo contra el deporte -
1 de
septiembre de
2023
La agarrada, el beso y Conan el Bárbaro -
1 de
septiembre de
2023
Las pioneras de hoy en día
4 comentarios
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
Dale_Ellis_superclase
Por respeto a Blanca, sugiero que el que quiera (de los habituales) comentar otra cosa no relacionada con ella, lo haga en la reseña anterior (o en la siguiente, si la hubiera)
.
D.E.P. Blanca Fdez. Ochoa.
yivyghen
Y que duro es saber que no habrá podido ver las numerosísimas muestras de cariño que le han mostrado a su alrededor todos los que la han conocido. DEP.
Participa
normas de participación
- Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las mayúsculas ni de las abreviaturas.
- Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se itirán insultos ni faltas de respeto.
- No se aceptarán los contenidos que se consideren publicitarios.
- MARCA.com podrá eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participación permanente de los infractores.