En 2013 hubo un evento en Rusia que fue el más visto por televisión ese año, superando al desfile del Día de la Victoria que tiene lugar en Moscú. Hablamos del combate entre Wladimir Klitschko y Alexander Povetkin. El ucraniano había sido campeón olímpico del superpesado en Atlanta y el ruso lo fue en Atenas. El primero era entonces el campeón del mundo por tres organizaciones y su rival, invicto, era un serio candidato a su trono.
Curiosamente, este fue el único combate que 'Wlad' disputó en suelo ruso, en concreto en el Estadio Olímpico moscovita. Venció el ucraniano por decisión unánime y Klitschko llegó a decir que le perdonó el KO a 'Sasha' para no decepcionar a la cantidad de público ruso que había acudido a ver la pelea. Tras las palabra de hoy de Povetkin, no cabe de que sus posturas respecto al conflicto ucraniano son antagonistas.
El expúgil ruso, escribió en Instagram: "Hay poder en la verdad'. Esta famosa frase pronunciada por Sergey Bodrov (un actor ya fallecido) refleja la esencia de lo que está sucediendo en Ucrania. Luchamos por la verdad todos estos años, mientras los eslavos eran exterminados en el Donbass. Es por eso que soy asumo la decisión de defender a la gente común, para luchar contra el nazismo, unos parásitos sin importar quién sea. Toda guerra tiene un final. Esperemos que esto también termine en los próximos días". Sin duda los delirios de Putin han calado en Povetkin.
Por la parte ucraniana, además de a los hermanos Klitschko y de Vasyl Lomachenko, ya hemos visto también al campeón del mundo del peso pesado Oleksandr Usyk regresar a su país y empuñar un rifle.
Comentarios