BOXEO
Boxeo

Canelo vuelve a ser indiscutido y ya es oficial la ‘megapelea’ contra Crawford

El mexicano vence a William Scull por decisión unánime en la pelea con menos golpes conectados en décadas

Terence Crawford, Turki Alalshikh y Canelo.
Terence Crawford, Turki Alalshikh y Canelo.@Turki_alalshikh
Actualizado

En julio del año pasado a Canelo Álvarez (63-2-2; 39 KOs) lo despojaron del cinturón de la de la IBF por no enfrentarse a William Scull (23-1; 9 KOs), pero el mexicano ha recuperado este título en un insulso combate frente al cubano en Riad (Arabia Saudí). El mismo ha tenido lugar a las seis de la mañana (hora local) para que así el duelo se mantuviera en horario de máxima audiencia en Norteamérica, y no sabemos si será la causa de tanta inacción por parte de los púgiles. Álvarez ha vencido por decisión unánime (115-113, 116-112 y 119-109) y se ha proclamado por segunda vez en su carrera campeón indiscutido del supermedio.

El duelo no fue lo que se esperaba y Canelo culpó, en gran parte con razón, a su rival: “Por eso no me gusta pelear con este tipo de boxeadores”. El tapatío no noquea a un rival desde 2021 y un huidizo Scull no lo puso sencillo en este sentido: “Vienen sólo a sobrevivir, a llegar al 12º asalto y por eso no me gusta. Para mí fue aburrido”, agregó quien ha vuelto a unificar los cuatro cinturones (WBC, WBA, WBO e IBF) de campeón del supermedio.

Para entendernos, el cubano Scull intentó emular el tipo de combate que plantearon Mayweather o Erislandy Lara al tapatío, pero en este caso sin ningún éxito debido a su escaso arrojo y limitado peligro. Poca guerra quiso ‘El Indomable’ y ante esta tesitura Canelo se limitó a ser paciente para conectar algunos golpes de poder. Victoria merecida -sin más- para el de Gudalajara y nulo entretenimiento para el público. Entre ambos púgiles conectaron la pírrica cifra de 445 golpes en 12 asaltos, es decir, la cifra más baja en 40 años a 12 asaltos desde que existe CompuBox, la herramienta que contabiliza estos datos. La pelea queda resumida fácilmente en este dato y podemos decir que la imagen que perdurará podría ser la de Scull alejándose de su oponente con las manos sobre la cabeza.

Canelo es declarado vencedor.
Canelo es declarado vencedor.

Pero si por algo se podría recordar este combate en el futuro, será solo porque dio pie a una gran pelea entre Álvarez y el campeón multidivisional Terence Crawford el próximo 12 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. “Crawford es uno de los mejores del mundo, y me gusta compartir el ring con ese tipo de boxeador. Es un placer. Todos han estado pidiendo la pelea”, comentó Canelo tras subir ‘Bud’ al cuadrilátero. El de Omaha, respondió: “Todo pasa por una razón, y hay una razón por la que estoy aquí. Voy a mostrarle al mundo lo que significa la grandeza. (Canelo) hizo lo que tenía que hacer (esta noche), con lo que tenía delante, pero yo soy el mejor, por eso todos vendrán a verme”.

Recordemos que para acometer este reto mayúsculo, Crawford tendrá que subir dos categorías de peso, aunque seguirá teniendo mayor envergadura que su rival, por lo que tampoco estamos hablando de un David contra Goliath, como algunos quieren hacer creer. En cualquier caso, nos atrevemos a decir que el Canelo–Crawford, por mucho bombo que se le dé, jamás superará a los Canelo-Golovkin 1 y 2.

Boxeo Canelo pelea en el horario más extraño de su carrera: ¿Está el cuerpo preparado para esto?
Boxeo Canelo y el reto de pelear a las seis de la mañana y por primera vez lejos de casa
Boxeo Canelo Álvarez – William Scull, a qué hora y dónde ver en España el combate por el reinado del supermedio

Comentarios

Danos tu opinión