CICLISMO

Ciclismo

España no remonta e irá con tres ciclistas a los Juegos de París

Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Gran Bretaña y Francia son las selecciones con cuatro ciclistas, la cuota máxima

Landa y Ayuso atacan durante la última Vuelta a España.
Landa y Ayuso atacan durante la última Vuelta a España.EFE

El peligro para España en la prueba de ciclismo en ruta de los Juegos Olímpicos de París 2024 es realidad. Solo partirá con tres ciclistas -en categoría masculina- de la salida de Trócadero del 3 de agosto, perdiendo dos respecto a la cita de Tokio 2020. El máximo en la carrera son cuatro, plazas que consiguen Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, Gran Bretaña y Francia. Desde la edición de Barcelona 1992 no van menos del máximo, en la que el tope seleccionable eran tres y partieron con Ángel Edo, Kiko García y Eleuterio Mancebo en la cita de casa.

Oro de Samuel Sánchez en Pekín 2008.
Oro de Samuel Sánchez en Pekín 2008.RAFA CASAL

Las opciones de los ciclistas nacionales eran casi inexistentes después de lo ocurrido en la última semana de grandes citas europeas, Giro de Lombardía y París-Tours. Faltaba el Tour de Guangxi y Mikel Landa, Pello Bilbao, Ion Izagirre o Jesús Herrada, opciones para puntuar, no acudieron. Solo existió una opción muy reducida con Cristián Rodríguez que no llegó.

Así las cosas, para la prueba de 273 kilómetros que empezará y terminará en la inmensa zona de la Place du Trocadéro, Bélgica, con una selección en la que se puede esperar a Van Aert o Evenepoel, Eslovenia, los Pogacar y Roglic, Dinamarca, con versátiles finalizadores como Mads Pedersen, Gran Bretaña, pensando en los Yates y Francia, locales y con Alaphilippe al mando, son las cinco que parten con el máximo a un recorrido que tiene gran atracción en la Cote de la butte Montmatre (1 kilómetro al 6,5%) a 10 de meta.

Recorrido masculino.
Recorrido masculino.PARÍS 2024

Las chicas, con dos

Tampoco el ciclismo español partirá con plenas garantías en categoría femenina. Solo dos plazas para la prueba individual, las mismas, fueron convocadas Ane Santesteban y Mavi García -atacó en los kilómetros finales de Fuji-, que en Tokio 2020. En la ruta femenina, Bélgica, Países Bajos, Italia, Gran Bretaña y Francia partirán con cuatro, máximo disponible.

Por último, las contrarrelojes dejan un ciclista en cada categoría. En los chicos no existe un gran súper especialista consagrado y teniendo que también competir en la ruta puede pensarse en perfiles como Carlos Rodríguez o Pello Bilbao. En chicas, Mavi García es principal candidata.

CiclismoJoan Llaneras no continua como director deportivo en el Velòdrom Illes Balears
CiclismoFelipe Orts logra en Portugal su segunda victoria de la temporada
CiclismoFormolo arrasa en Veneto y Rui Costa deja su sello en Japón