Más allá del espectáculo sobre el asfalto, el Giro de Italia también reparte suculentas primas que reflejan el rendimiento de los equipos durante la carrera. A estas alturas de la ronda italiana, el Lidl-Trek no solo brilla por su protagonismo en carrera, sino también por encabezar con holgura el ranking de premios económicos.
La escuadra estadounidense ya ha ingresado 67.194 euros netos, liderando con contundencia el reparto. Su buen hacer se traduce también en limpieza istrativa: solo ha tenido que descontar 200 euros en sanciones, lo que deja su prima bruta en 67.394 euros.
En segunda posición aparece el UAE Team Emirates, con 37.564 euros limpios, fruto del empuje de un Pogacar dominador en la montaña y presente en varias etapas clave. Le sigue Visma-Lease a Bike con 27.709 euros, sin sanciones hasta el momento.
INEOS Grenadiers, cuarta en la tabla, ha acumulado 18.996 euros brutos, aunque ha tenido que descontar 500 euros en multas, quedándose con 18.496 netos. Alpecin-Deceuninck, quinta, cierra el top-5 con 15.816 euros netos tras penalizaciones leves.
Llama la atención el caso del XDS Astana Team, que ha perdido 1.000 euros en sanciones, o el del Bardiani, que ha tenido que restar también 1.000 a su botín. Más severa ha sido la penalización para EF Education-EasyPost, que solo ha logrado 2.530 euros netos tras dejarse 500 euros en multas.
En el vagón de cola del reparto figuran nombres como Intermarché-Wanty (4.803 euros), Jayco-AlUla (4.680) y el mencionado EF, muy lejos de las cifras millonarias que mueven los líderes de la prueba. Lidl-Trek, además de llevar el maillot con orgullo, puede presumir de llevarse por ahora el premio más jugoso.
Comentarios