Remco Evenepoel tiró de potencia, de motor, para vencer a la finura y técnica de un maestro sobre la bicicleta como es Filippo Ganna. El italiano venía a Glasgow para acercarse a las páginas más doradas de la historia de contrarreloj en ruta, pero el belga le denegó esa posibilidad de soñar.
A Evenepoel se le vio nervioso en algunos tramos, gesticulando y pidiendo calma al coche, tomando mal alguna curva, no hilando tan fino como se podría esperar de un campeón del mundo contra el crono, pero lo es.
Tirando de ese motor infinito, incombustible, moviendo vatios como nadie puede hacer en esta prueba, se alzó con este nuevo arcoíris, que sustituye al que perdió el pasado domingo.
Cuando todo el mundo hablaba de esa versatilidad de Van der Poel, con el arcoíris de ciclocross y ruta y con esa posibilidad en mountain bike de mañana, llegaba el italiano a mostrar que él también es el mejor en más de una superficie y lo rozó, por doce segundos. Una semana antes, Ganna ganó el arcoíris de persecución en pista, pero no pudo doblarlo como sí tratará de hacerlo el neerlandés.
Joshua Tarling fue sin duda la revelación de esta crono. El joven de tan solo 19 años llegó a meta minutos antes que sus verdaderos rivales y se puso primero provisionalmente metiendo más de un minuto de ventaja a Oliveira. Bronce para un corredor que habrá que tenerlo en el punto de mira a partir de ahora.
Van Aert cruzó la meta a 49 segundos del galés, quien entraba dentro de la terna de principales favoritos junto a Evenepoel y Ganna. El belga quedó lejos de su compatriota, a 1:37, y, quizás, su rendimiento fue algo más bajo que el esperado.
Pero ese tiempo le sirvió para ser 5º, por delante de otros corredores que también llegaban con opciones como Remy Cavagna, Geraint Thomas, Stefan Kung, Tadej Pogacar, Rohan Dennis o Tobias Foss, que venía para defender su título de 2022 y fue una ligera decepción quedando a dos minutos de Evenepoel.
Azparren, en mitad de tabla
El representante español que vino en sustitución de Oier Lazkano, una semana antes del inicio del Mundial, Xabier Mikel Azparren, fue 40º. La prueba traía un cartel muy importante con corredores que destacan mucho en esta disciplina y juntando un elenco de estrellas que hacía tiempo que no se veía.