- Clasificación. Así está la general
- Recorrido. Así es el trazado de LaVuelta'23
Tras la batalla de Javalambre volvía la calma camino de Oliva, territorio de cicloturistas. El gran nombre del día era el de Kaden Groves, que buscaba un 'triplete' en la primera semana para igualar lo que hizo John Degenkolb en 2012.
El alemán levantó los brazos en las metas de Viana, Logroño y Alcañiz, en las etapas 2, 5 y 7. Posteriormente, acabaría ganando también la 10 en Sanxenxo y la última en Madrid, sumando así las primeras cinco de sus diez etapas en La Vuelta, donde también ganó en las ediciones de 2014 y 2015. Groves anhelaba repetirlo.
Una aventura con final previsto
Herrada y Okamika formaron los hombres que formaron la fuga del día. El del Burgos BH aguantó varios kilómetros más presumiendo patrocinador ante la televisión. Su aventura llegó hasta cuando quedaban 41 km a meta. EF, Soudal o Movistar pusieron un poquito de gas atrás para echarla abajo e ir acercándose al tramo decisivo vigilando la colocación.
En Cullera, Vingegaard mostró nuevamente su ambición al sumar 2'' de bonificación tras ser tercero tras Groves y Van den Berg. El liderato de Jumbo Visma aún no está claro entre Roglic, el propio Jonas y un Kuss que, gracias a la exhibición de Javalambre, se ha metido en la pelea. La crono del martes en Valladolid aclarará las jerarquías.
Las caídas lo cambian todo
Se llegó a la meta de Oliva con los equipos de los velocistas apretando para colocar a los suyos. A falta de 9 km, se produjo una caída en la que se vio involucrado Kuss además de Latour, quien tuvo que pegarse un buen calentón para reconectar. Poco después hubo otra caída donde Janssens, Valter y Arensman fueron los peor parados. Orluis Aular se quedó con la miel en los labios porque Soupe le birló el éxito sobre la línea de meta.
Clasificación de la séptima etapa de LaVuelta
Clasificación general de LaVuelta
Vuelve la montaña a Lavuelta
8ª etapa: Dénia - Xorret de Catí, 164,8 Km (sábado 2 de septiembre)
Etapa intensa por el calor y por el atómico final en el Xorret de Catí (4 km al 11,3%). Jornada complicada de controlar ya que se encadenan las ascensiones al Alto de Vall d'Ebo (8,5 km al 5,5%), el Puerto de Tollos (4,2 km al 6%, con máximas del 14%), el Puerto de Benifallim (9 km al 5%, y máximas del 13%) y el Puerto de la Carrasqueta (10 km al 4,9%). Alaphlippe, el reciente ganador de etapa en el Tour, Wout Poels o el Chava Jiménez han sido algunos de los ganadores en una ascensión que cumple su octava presencia en LaVuelta.