La Copa América 2024 ha dado para que las respuestas de los protagonistas dejen en evidencia molestia, inconformidad y protestas, las declaraciones han apuntado al mal estado de las canchas, pasando por las temperaturas extremas y hasta llegar a cuestionar el arbitraje y el VAR sin filtros. Pero antes de la semifinal entre Colombia y Uruguay hubo un par de salidas llamativas de Néstor Lorenzo y Marcelo Bielsa sobre los interrogantes de la prensa.
Ellos no fueron los primeros, ya que antes de la semifinal en la que Argentina le ganó a Uruguay, a Lionel Scaloni le mencionaron la posibilidad de que Emiliano 'Dibu' Martínez pudiera marcar un gol porque los argentinos están "locos" con el protagonismo y personalidad del portero. Pues el DT de 'la Albiceleste' fue duro y seco al cortar esta extraña idea: "No me causa, ni siquiera, risa. Es arquero. Que ataje y ataje bien, que sea arquero y siga atajando como está... Ya está".
Lorenzo y las preguntas repetidas de la prensa de Colombia sobre la titular
Es común que en cada rueda de prensa previa a un partido, los periodistas interroguen por los titulares que irán al campo o por nombres propios y posiciones puntuales. Pero también es normal que los DTs salgan del paso y eviten revelar sus planes para que el rival no los pueda neutralizar.
Pues en la rueda de prensa oficial, un día antes de que Colombia busque la final de la Copa América, hubo 2 o 3 preguntas en las que le tocaron el tema sobre la titular y la elección de jugadores para ir al campo a enfrentar a Uruguay. Ante esto, en un principio, Lorenzo respondió sin dar detalles y manifestó: "Para las nóminas titulares, es muy fina la elección... Hasta los que no están jugando de titulares, están en buen momento... Todos están para jugar".
Aun así, el periodista Jaime Orlando Dinas, quien con su estilo característico y con algo de humor, preguntó si podría volver Jhon Janer Lucumí, al superar su lesión, y si Jefferson Lerma regresaba al 11 inicialista, después de la sanción pagada. Pero por la insistencia y repetición de temas, después de darle vueltas al tema, le manifestó a todos los periodistas:
... Quiero hacer una aclaración. Con distintas preguntas me preguntan lo mismo. Aprovechen la pregunta, no me pregunten si voy a dar la nómina. Vengo, siempre, antes de la charla técnica final y todavía no se los dije a los jugadores, entonces, aprovechen la pregunta, nada más. Sabes que te aprecio mucho (a Dinas)
Y ya con algo de tensión, podría ser porque es una instancia en la que el técnico argentino no había estado antes en su carrera como técnico, hubo otra pregunta que no le gustó. Esta vez fue la comunicadora Lizet Durán la que en su turno afirmó: "Desde lo físico hemos visto, un poco, quedado a Uruguay, ¿considera que Colombia está mejor, físicamente, que Uruguay?".
Eso llevó a que Néstor Lorenzo no solo respondiera, también cuestionó los datos de Durán del partido en el que los uruguayos superaron a Brasil en la definición desde el punto penal:
No sé qué datos de rendimiento manejas. Hay que ver eso, la impresión que da ver un partido sin los datos a la mano es esa, pero puedo asegurar que no es esa. Uruguay siguió corriendo, mantuvo intensidad, incluso subió la intensidad. A veces, el dominio del juego es de un equipo y el que corre es el otro. En los datos que manejamos es un equipo de alto nivel de intensidad
La periodista de ESPN Colombia no quedó contenta con la respuesta y controvirtió: "Lo digo por los cambios, por el de Darwin Núñez", dando a entender que los charrúas han tenido que hacer sustituciones inesperadas y que no serían normales para los diferentes momentos en los partidos disputados.
Lorenzo, que ya había hecho su explicación y análisis del estado físico de Uruguay y Colombia, pereció que no quiso que dejaran el peso en 'la Tricolor' para llevarse por delante a su rival de turno y aumentó su respuesta: "La característica de un jugador es distinta, pero, ¿dónde está jugando el equipo?, hay que tener muchas cosas en cuenta, no solamente la impresión de que un equipo presiona mucho en el primer tiempo y en segundo se repliega un poco más. Imagino que es la lectura que estás haciendo".
Bielsa y las preguntas incómodas en rueda de prensa de Uruguay
Así como se puede decir que Lorenzo no está tan habituado a este tipo de momentos de tensión y presión, Marcelo Bielsa tiene demasiada experiencia en esta clase de contexto en su extensa carrera y por su personalidad tan particular. Pues pareciera que en la rueda de prensa previa a la semifinal entre colombianos y uruguayos no se sintió cómodo con la pregunta que le hicieron sobre la elección de Maximiliano Araújo para la Copa América y que fuera titular indiscutible.
La pregunta del periodista uruguayo Sebastián Amaya fue: "Maxi Araújo ha sido uno de sus jugadores predilectos, desde que llegó a la Selección. Quería consultarle cómo lo descubrió, qué cosas vio en ese momento y cómo ha visto su evolución en este periodo de la Selección uruguaya". Y es que, el mencionado jugador estaba al lado de Bielsa y minutos antes ya había tenido que responder un interrogante sobre el DT argentino, por eso 'el Loco' abordó el asunto con gracia y sarcasmo:
Convengamos que son preguntas muy especiales. Ustedes le preguntan a 'Maxi', sobre mí, estando yo presente. Y a mí sobre 'Maxi', estando él presente (risas)... Creo que Maxi es un jugador vulgar, que ha llegado a donde está producto de la suerte (risas) y que no creo que pase de ahí. Y no lo vi, me lo recomendaron
Después de un par de segundos y cuando las risas entre los presentes ya no se escuchaban, Bielsa dio sus razones para tener al jugador del Toluca mexicano por encima de otros futbolistas de mayor reconocimiento y recorrido: "Me gustan los extremos, me gustan los extremos que desbordan, me gustan los extremos que juegan del vértice del área rival al del área propia, que consiguen tirar muchos centros. Maxi tiene todas esas particularidades... No hay muchos jugadores que tengan esos recursos".
Pero no fue lo único, ya que el mismo periodista colombiano Jaime Orlando Dinas sacó su estilo particular para preguntarle a Araújo lo siguiente: "Uruguay es un equipo que tiene 11 goles a favor y 2 en contra. Con un sistema férreo, que trabaja un 4-2 y los 2 volantes de primera línea tienen mucho control y manejo. ¿Qué tipo de variantes, en zona medular y zona de ataque, han establecido para romper al equipo colombiano?".
Ante la complejidad y profundidad de la pregunta de Dinas, Bielsa no dejó que respondiera su jugador e intervino, de nuevo, con risas:
Hay que ser entrenador para contestar una pregunta como esa (risas). A mí no se me ocurre qué decir, imagino a usted (Araújo). Cuénteme usted qué propone y nos enriquecemos un poco
Y cuando Marcelo Bielsa iba a empezar a dar su explicación sobre el planteamiento de Colombia en ataque, Jaime Dinas quiso hacer una aclaración y Bielsa ni le permitió interrumpir: "¡Déjeme que le conteste, así lo hacemos sintético!".
Así se vivieron las ruedas de prensa previas a la que se ha calificado como una 'final adelantada' entre Colombia y Uruguay, con todos los ingredientes de ser una fase definitiva de la Copa América 2024 y con llamativas reacciones de los técnicos a la insistencia, particularidad y profundidad de las preguntas de la prensa. Solo se espera que el partido tenga tantos o más ingredientes de interés.