COLOMBIA
Colombia

Final de Copa América 2024: Messi no esconde preocupación de Argentina por invicto de Colombia

El capitán y líder futbolístico de los gauchos se refirió a la definición contra los colombianos y fue sincero sobre lo que pasa en las horas previas

Lionel Messi habló del invicto de Colombia para la final de Copa...
Lionel Messi habló del invicto de Colombia para la final de Copa América 2024 (EFE - AFA - FCF)

El domingo 14 de julio se jugará en Miami la final de la Copa América 2024 entre Colombia y Argentina, con favoritismo repartido porque unos llegan con un invicto de 28 partidos, pero al frente estará el defensor del título de Conmebol y campeón del Mundial Qatar 2022. Y eso lo sabe el propio Lionel Messi, que en una entrevista tranquila y sincera, se refirió a esta nueva definición.

El contexto del partido entre 'la Tricolor' y 'la Albiceleste' tiene muchos ingredientes, uno de ellos es la despedida de Ángel Di María del seleccionado gaucho, pues 'Lio' se refiere a lo que sería el último encuentro en cancha con su gran amigo y ladero. Pero no se puede dejar de lado que después de una final en Estados Unidos, el mejor jugador argentino anunció un retiro, que terminó siendo temporal, del equipo nacional y ahora llega a un escenario similar.

¿Qué dice Lionel Messi de la final de Copa América 2024 entre Colombia y Argentina?

Horas después de que se diera un intenso y polémico partido de semifinal entre Colombia y Uruguay, que terminó con el paso de los colombianos a la final, Messi contó en Fox Sports Argentina cómo vio la semifinal y el resultado que definió el rival de Argentina:

Llegamos a Miami, pudimos ver el partido de Uruguay y Colombia, sabíamos que cualquiera de los 2 que pasaran, iban y van a ser muy duros. Por algo, Colombia hace tanto tiempo que no pierde, es una selección que tiene muy buenos jugadores, muy intensa, arriba tiene gente rápida y dinámica

Pero hay tranquilidad en los gauchos, según el relato de Messi, que ya ha disputado 4 finales de Copa América y el saldo es de 3 subcampeonatos (Venezuela 2007, Chile 2015 y Estados Unidos 2016 - Centenario) y una consagración (Brasil 2021): "Es una final y son partidos aparte, siempre. Pero estamos bien, tranquilos, como venimos durante toda la Copa. Disfrutando de todo lo que nos pasa y pensando en lo que va a ser la final". Eso sí, el capitán argentino transmite tranquilidad al hablar de lo que pasa antes de cada final que ha vivido con este grupo de jugadores que integran el equipo argentino:

Simplemente, vivir el momento y focalizarnos en lo que va a ser el partido. En las últimas finales dormí bien y, la verdad, que nos dormimos tarde jugando a las cartas y tomando mate

Lionel Messi y la última final con Ángel Di María

A pesar de que se dice que Messi seguirá en la Selección de Argentina por un tiempo más y no se sabe si alcanzaría llegar al Mundial 2026 con 39 años, Ángel Di María ya anunció que no seguirá con 'la Albiceleste' después de la Copa América 2024. Por eso, sería la última final de estos grandes amigos que han compartido en su equipo nacional desde muy jóvenes y el capitán habló de esto con Fox Sports:

Él ya lo dejó claro y es una postura que la tiene decidida, asimilada, no hay mucho más que hablarlo. Lo que vemos es lo que ven ustedes. Como yo, intentamos disfrutar mucho más las cosas y de los pequeños momentos, que antes no les dábamos tanta importancia o estábamos acostumbrados a vivirlos

Aparte de los años juntos, ellos comparten los títulos de los Juegos Olímpicos Pekín 2008, la Copa América 2021, la Finalísima 2022 y el Mundial 2022, por lo que se iría uno de los grandes socios de Lionel y él quiere que Ángel se vaya por la puerta grande: "Los valoramos mucho más y por eso está más sensible que nunca, se emociona por lo que está viviendo, lo que le pasa e intentamos acompañarlo en los últimos momentos en la Selección".

Messi y su primer retiro de la Selección de Argentina

Y si se habla de retiros del equipo nacional, 'Lio' Messi no se esconde al referirse a la decisión que tomó pasada la Copa América 2016, cuando desperdició el penal en la final y vio dar la vuelta olímpica a Chile por segundo año consecutivo. Por eso resalta qué pasó en el marco de la llegada de Edgardo 'el patón' Bauza y qué motivó su regreso:

Agarró 'el Patón', estuve hablando con él. Veía a la Selección y me pasaban cosas. Quería volver a estar ahí, quería volver a ser parte. Se fueron dando todas las cosas y al final terminé volviendo en el partido contra Uruguay. Me hubiese perdido de todo lo que viví después

Y sin arrepentirse por haber dicho que no seguía, para después reconsiderarlo, Messi valora que fue muy importante su decisión y los resultados lo avalan: "Fue la mejor decisión, haber vuelto a estar con la Selección y de esa manera".

Pues, tomando categorías juveniles, torneos oficiales y la absoluta, en la Copa América 2024 será la décima final de Messi con su país, el saldo es de 5 ganadas (Mundial Sub-20 2005, Juegos Olímpicos 2008, Copa América 2021, Finalísima 2022 y Mundial 2022) y 4 perdidas (Copa América 2007, 2015, 2016, Mundial 2014), suficiente experiencia para referirse a esta definición con Colombia y entender lo que está en riesgo, una vez más.

ColombiaJames y Bielsa calientan Colombia vs. Uruguay
ColombiaRenta Ciudadana: link para consultar con cédula el listado de beneficiarios de pagos
ColombiaJames brilló y Luis Díaz liquidó: Resumen y goles del triunfo de Selección Colombia contra Panamá

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión