El próximo martes 13 de agosto se reactivará la Copa Libertadores 2024 con la ida de la fase de octavos de final entre Colo Colo de Chile y Junior de Barranquilla, único representante de Colombia que se mantiene en la máxima competencia de clubes de Sudamérica. Y en la llegada del equipo barranquillero a la capital chilena se presentó un incidente en el aeropuerto Arturo Merino Benítez con protagonismo de integrantes de barras bravas de equipos colombianos.
En un principio, se dijo que aficionados del Junior eran los responsables por alguna pelea con aficionados locales, pero conforme pasaron los minutos y llegaban más versiones desde Santiago de Chile, se supo que era una pelea de barristas colombianos y estarían implicadas 2 'barras bravas'. Por lógica, una sería la agrupación 'juniorista', pero había duda de si el otro bando era de 'barristas' del Independiente Medellín o del América de Cali.
A los aficionados del equipo paisa los vincularon porque también juegan en Chile, pero por los octavos de final de la Copa Sudamericana 2024 contra Palestino de ese país. Además, en mayo pasado hubo un incidente con 'barristas' de Junior y Medellín en un establecimiento comercial de Lima (Perú) con videos e imágenes que dieron la vuelta a las redes sociales y que dejó mal parada la imagen del fútbol colombiano.
Pero la versión de que serían presuntos integrantes de 'barras bravas' del América empezó a tomar fuerza por la gran cantidad de aficionados 'americanos' que hay en la capital chilena. Y como hay antecedentes de violencia en Cali y Barranquilla cada vez que juegan estos clubes, teniendo como origen el robo de banderas, trapos y elementos de la casa en la que una de las barras populares del equipo rojo con colaboración entre 'barristas' del Junior y del Deportivo Cali, pues empezó a tomar forma esa versión en las primeras horas del domingo 11 de agosto.
¿Qué pasó en el aeropuerto de Santiago de Chile con barras del Junior y del América?
Según reportó el periodista José Hugo Illera, del canal Win Sports y que viajó a cubrir este partido del equipo del que es hincha y de su natal Barranquilla, mientras los integrantes de la delegación del Junior estaban haciendo los trámites y diligencias habituales para entrar a Chile, un puñado de seguidores del Junior los esperaba para darles un buen recibimiento. Pero sin muchas explicaciones, a ese mismo lugar llegaron grupos de un equipo colombiano, desconocido hasta ese momento, y se tranzaron en fuertes peleas dentro de la terminal aérea.
"Hinchas de Junior involucrados en trifulca en el aeropuerto de Santiago, el equipo aun haciendo migración... Me cuentan que los hinchas del Junior estaban tranquilos y fueron increpados por barristas de otro equipo del FPC", publicó el comunicador con el video de lo que sucedía allí. Y de inmediato hubo revuelo en los medios locales, especialmente.
Minutos después llegó una publicación del medio barranquillero 'Habla Deportes', que tiene información y línea directa con la afición del Junior. Y en el texto compartido en 'X' (antiguo Twitter), señalaban así: "Hinchas de Junior envueltos en una trifulca en el aeropuerto de Santiago. Barristas de América de Cali fueron a increparlos".
Colo Colo prohibió a hinchas del Junior en el partido de Copa Libertadores
Infortunadamente, esto solo ratifica y da más peso a la decisión que tomó la directiva del Colo Colo, al anunciarle a la Conmebol que no iban a recibir aficionados del Junior de Barranquilla en su estadio. Incluso, se atienen a una multa y sanción, pero este tipo de incidentes con 'barras' colombianas ya se han presentado en Chile y terminan con episodios similares.
Con esos antecedentes, por infortunados comportamientos de hinchas de la Selección Colombia en partidos de Eliminatorias pasadas y hasta por penosos incidentes en la final de la Copa América 2024, en Estados Unidos y con cientos de colombianos; el club austral prefería pagar una multa y evitar tener que afrontar episodios más delicados.
Como esto no tiene ninguna relación directa con los clubes, con Conmebol o con los entes del fútbol, los detalles se podrían entregar desde las autoridades oficiales de Colombia y Chile, pero aún no hay comunicados o aclaraciones al respecto.
Comentarios