COLOMBIA
Colombia

Club de Colombia denuncia que sus jugadores habrían apostado y amañado sus propios partidos

A las ya acostumbradas quejas y situaciones penosas del fútbol colombiano se suma esta situación del Boyacá Chicó que pone muy en duda los resultados

Boyacá Chicó reporta investigaciones por amaños y arreglos de...
Boyacá Chicó reporta investigaciones por amaños y arreglos de partidos por apuestas de sus jugadoresInstagram: Boyacá Chicó - Marca

Ya son muchas las denuncias y reportes de los propios clubes del Fútbol Profesional Colombiano (FPC) que han aceptado sospechas o hechos comprobados de intervención de apuestas, sin especificar si son legales o ilegales, en resultados y acciones de los partidos de sus equipos. Y la gravedad de esta situación es que son los propios jugadores, familiares y cercanos los que estarían señalados de hacer supuestas apuestas para sacar dinero con lo que después pasaría en cancha.

Después de muchas sospechas y especulaciones de interferencias externas en los partidos del fútbol de la A y de la B, en 2024 se destaparon varios casos en clubes como Patriotas de Boyacá, Unión Magdalena, Jaguares de Córdoba, Envigado y ahora se suma el Boyacá Chicó. Todos estos equipos con hinchadas no tan numerosas, con problemas para mantenerse en primera división, y que tienen jugadores muy jóvenes y muy veteranos.

Aunque no se puede decir que estas condiciones son las que llevan a que las apuestas y situaciones externas afecten al fútbol colombiano y lo que pasa con los resultados, es una particularidad que se empieza a identificar en estos casos ya mencionados.

Dura denuncia del Boyacá Chicó por posibles amaños y arreglos por apuestas

En un comunicado corto y sin dar muchos detalles, pero que expone la delicada situación, las cuentas de redes sociales del Boyacá Chicó compartieron esta información después de haber recibido datos muy fuertes: "En virtud de una información allegada a esta institución, se está realizando el estudio de presuntas apuestas en contra del Club, por parte de unos jugadores pertenecientes a la plantilla profesional del equipo".

Desligándose de cualquier relación con estos posibles casos de amaños y arreglos, el club ajedrezado fue claro para referirse a esta situación y explica que eso estaría escrito en los contratos de los jugadores con el equipo: "Se deja claridad por parte de esta institución, que se rechaza todo tipo de actuar en contra de los principios y las buenas costumbres del Deportivo Boyacá Chicó Fútbol Club S.A., así como en contra de los contratos de trabajo y la violación al reglamento interno de trabajo por parte de los trabajadores".

Aunque no se dan nombres, número de implicados o informaciones de lo que estaría pasando a nivel interno, dejan casi como un hecho que serían situaciones comprobadas y por eso hablan de procesos internos que, seguramente, terminan con cancelación de contratos: "Conforme a ello, una vez realizado el estudio de las pruebas allegadas, se iniciarán los procesos disciplinarios a los que haya lugar, garantizando el debido proceso de pruebas y testimonios".

Y como en los casos conocidos anteriormente con los clubes ya mencionados, todo quedará en manos de las autoridades del fútbol colombiano y de la Fiscalía General de la Nación: "Lo anterior se pondrá a disposición de las autoridades respectivas para que se confirmen las presuntas pruebas de apuestas en contra del Deportivo Boyacá Chicó Fútbol Club S.A.". Por esta misma situación y proceso legal, se recomienda que no haya mayores pronunciamientos y detalles, para no entorpecer investigaciones, no se escondan las pruebas, no queden alertados los implicados y no se dañe el debido proceso.

Presuntas apuestas en contra del Club, por parte de unos jugadores pertenecientes a la plantilla profesional del equipo... se rechaza todo tipo de actuar en contra de los principios y las buenas costumbres del Deportivo Boyacá Chicó Fútbol Club S.A.

Infortunadamente, en los últimos meses se han presentado resultados muy abultados y sorpresivos en contra del Boyacá Chicó, que ahora despiertan sospechas y comentarios por esta aceptación de pruebas y sospechas en sus jugadores. Algo que no se conocerá, por ahora, pero que deja muy en duda el desarrollo de las diferentes competencias del FPC.

En el único caso que se ha destapado completamente, Patriotas de Boyacá terminó el contrato y las autoridades del fútbol colombiano sancionaron al mismo con 2 años, pero no se supo lo que ocurrió en temas legales y judiciales, pero es una advertencia clara de lo que puede venirse en caso de comprobar estas situaciones. Aunque sigue preocupando la transparencia y seriedad de las competencias profesionales en Colombia.

ColombiaLas razones de la pelea por la casa de la Selección en Barranquilla ¿Por qué no cambia de sede?
ColombiaFalcao García tuvo que salir disfrazado en Colombia para pasar desapercibido
ColombiaDevolución del IVA: ¿Qué se sabe de los pagos en noviembre?

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión