COLOMBIA
Colombia

Escándalo en Boyacá Chicó - Bucaramanga, y Dudamel apuntó a árbitros: "Atentaron con nuestra carrera"

Muchos están agotados de que cada día que hay partidos de la Liga en Colombia termina con polémicas y molestia por los errores arbitrales y del VAR

Rafael Dudamel estalló contra árbitros después del polémico...
Rafael Dudamel estalló contra árbitros después del polémico Boyacá Chicó vs. BucaramangaYouTube: Dimayor - Tomado 'X': Win Sports

Atlético Bucaramanga, el campeón de la Liga BetPlay 1-2024, prácticamente quedó sin opciones reales para meterse a los cuadrangulares para defender el título en el segundo semestre del año y se apega a opciones matemáticas lejanas para seguir con posibilidades. Y aunque en otras oportunidades las fallas arbitrales han afectado a los rivales del equipo dirigido por Rafael Dudamel, también se han dado decisiones muy discutidas de los jueces que han hecho explotar al DT venezolano.

Pero lo ocurrido en la fecha 17 de la Liga BetPlay 2-2024 en el duelo entre Boyacá Chicó y el equipo bumangués llevó a un límite inaguantable al mismo entrenador. Pues aparte de las quejas por cada jugada que fue polémica y discutida, Dudamel subrayó y expuso a los responsables del arbitraje en cancha y en el VAR, afirmando que ellos son los responsables de la eliminación de su equipo.

¿Cuáles fueron las polémicas de Boyacá Chicó 1-1 Atlético Bucaramanga en la Liga BetPlay 2-2024?

Mientras los locales llegaban con la necesidad de sumar para alejarse del descenso, los visitantes estaban con la urgencia de ganar para mantener opciones de clasificar a los cuadrangulares semifinales. Boyacá Chicó empezó con opciones de marcar, pero fallaron y dieron aire para que el Bucaramanga respondiera y se fuera arriba con el gol en propia puerta de Wilmar Cruz a los 16 minutos.

Sobre los 25 minutos iniciaron las jugadas discutidas, empezando por un penal sancionado por una supuesta falta Carlos Romaña sobre Juan David Pérez, que no fue sancionada por el juez central Wilmar Montaño y que desde el VAR fue advertida por Keyner Jiménez para llamar a la pantalla y que se sancionara esta acción dudosa. El cobro fue ejecutado por Michael Nike Gómez y el balón se fue muy por arriba de la portería.

El primer tiempo se cerró de ida y vuelta, pero para el complemento el dueño de casa entendió la urgencia por sumar y atacó más, casi siempre jugando en territorio contrario, pero en los contraataques quedaba expuesto y hasta los últimos minutos se mantuvo la mínima diferencia. Sin embargo, a los 90 + 1 llegó la segunda acción discutida por otro supuesto penal por una mano en el área del Bucaramanga.

Sin embargo, en la repetición se ve que hay un empujón de Sebastián Colón al defensor Romaña y esta acción es la que causa que se dé el movimiento con la mano que vio el juez Montaño. El central estaba muy seguro y se mantuvo en la decisión, sin el llamado del VAR y permitiendo que Juan David Pérez pusiera el balón dentro de la portería y dejara el 1-1 cuando ya habían pasado 4 minutos de la adición.

Por si faltara algo, a los 90 + 6 llegaba el 1-2 para los bumangueses, por una acción de rebotes y pelotazos al área que termina con una jugada divida en la que el portero del Boyacá Chicó, Emiliano Denis, intentaba tomar el balón en el aire y al mismo tiempo llegó Andrés Ponce para tocar el balón con la cabeza y mandar la pelota al fondo. Aunque el tanto fue decretado por el árbitro Wilmar Montaño, esta vez sí llamó desde la cabina del VAR el encargado Keyner Jiménez por una supuesta falta y se anuló la jugada de gol después de la revisión en el monitor.

Esta jugada fue la que estalló el escándalo, pero es la más discutida porque algunos consideran que el portero ya había ado el balón con las 2 manos y, basándose en el reglamento, fue invalidada la continuación. Lo que está escrito en el documento de IFAB y FIFA indica: "El guardameta estará también en posesión del balón en sus manos cuando: retenga el balón en las manos o entre la mano y una superficie (p. ej. el suelo, su propio cuerpo) o cuando lo toque con cualquier parte de las manos o los brazos, excepto si el balón rebota en el guardameta o después de que este haya efectuado una «salvada»... Mientras el guardameta esté en posesión del balón en sus manos, ningún adversario podrá disputárselo".

Y como se lee que "toque con cualquier parte de las manos o los brazos", más no que lo tenga totalmente controlado, entra la interpretación de las imágenes, pero no hay ninguna cámara que resuelva la duda si el portero Denis ya había tocado el esférico con sus 2 manos o si el cabezazo fue antes o solo cuando el o era con una mano. Lo cierto es que la jugada no fue convalidada y el marcador terminó 1-1.

El guardameta estará también en posesión del balón en sus manos cuando: retenga el balón en las manos o entre la mano y una superficie (p. ej. el suelo, su propio cuerpo) o cuando lo toque con cualquier parte de las manos o los brazos

Rafael Dudamel estalló contra Wilmar Montaño y Keyner Jiménez después de Boyacá Chicó vs. Bucaramanga

Tal como se había escuchado durante el partido, con fuertes protestas y reclamos, además con el antecedente de haber tenido cruces con periodistas del canal Win Sports por las preguntas sobre arbitrajes en partidos anteriores, el técnico del Bucaramanga llegó con todo a la rueda de prensa y no se calló nada. Las palabras de Rafael Dudamel, aunque sin insultos, pusieron en duda la honorabilidad de los jueces y de la competencia, hablando de que la intención era eliminar a su equipo.

Aunque se debe decir que, como en días anteriores en el partido contra América de Cali por Copa BetPlay 2024, de nuevo la prensa partidaria fue la que ahondó en los reclamos y editorializaron las preguntas para que el DT fuera más allá en sus señalamientos:

  • Dudamel contra los árbitros, de forma reiterada

"Es el día de mayor frustración en mi carrera, siento una vergüenza ajena por lo que hoy se ha vivido en Tunja. El daño que le está haciendo el arbitraje al fútbol colombiano es tremendo. Hay 2 nombres que no se pueden olvidar en la historia del fútbol colombiano, a partir de hoy: Wilmar Montaño, el árbitro principal, y Keyner Jiménez, el que estaba al frente del VAR. Wilmar Montaño y Keyner Jiménez son 2 nombres que no se pueden olvidar nunca en la historia del fútbol colombiano, después de lo que hemos vivido hoy"

"Hay que tener gente preparada, gente capacitada a este nivel profesional. Los entrenadores, jugadores, preparadores físicos, preparadores de arqueros, debemos tener licencia para estar a nivel profesional. Pero me pregunto: ¿Wilmar Montaño tiene las capacidades para dirigir primera división? Keyner Jiménez, muy fácil, escondido, detrás de la cámara, ¿tiene las facultades para estar en el profesionalismo?"

"No hubo imparcialidad. Estos señores que he mencionado en la rueda de prensa, no deberían pisar nunca más una cancha de fútbol a nivel profesional, mucho menos a nivel amateur, en donde se inculcan esos valores de competencia. Qué pena y qué poca moral para llegar a sus casas y ver a sus seres queridos con esta sinvergüenzura que han hecho hoy"

  • Dudamel advierte que fue con mala intención el arbitraje

"Lo que han hecho en este partido de fútbol, ha sido vergonzoso. Hoy han atentado contra nuestra carrera, contra nuestras familias, contra la inversión de los dueños del equipo. No se trata solo del dueño, de los jugadores o el cuerpo técnico del Atlético Bucaramanga. Hoy han atentado contra la moral, contra la dignidad, contra los valores de todo el fútbol colombiano..."

"Nadie nos va a desviar del objetivo en nuestro camino. Sencillamente, Wilmar Montaño y Keyner Jiménez han pasado a formar parte de la historia nefasta del fútbol colombiano, historia nefasta y del olvido del fútbol colombiano... es el ejemplo que nuestra sociedad y que nuestros hijos no deben seguir. Vergüenza les debe dar a estos tipos, llegar a su casa y mirar a sus hijos, si es que tienen familia, poder mirarlos a la cara sin moral, sin vergüenza alguna. No sé cómo van a poder llegar a su casa y mirar a sus seres queridos, deben sentir pena por estos individuos"

Hay 2 nombres que no se pueden olvidar en la historia del fútbol colombiano, a partir de hoy: Wilmar Montaño, el árbitro principal, y Keyner Jiménez, el que estaba al frente del VAR... ¿Wilmar Montaño tiene las capacidades para dirigir primera división? Keyner Jiménez, muy fácil, escondido, detrás de la cámara, ¿tiene las facultades para estar en el profesionalismo?

"El primer penal: quiso sancionarlo. Nuestro defensor comete una imprudencia y atropella al delantero del Chicó.

El penal que le pitan a Romaña (mano): hay una desestabilización del jugador de Chicó, que no disputa la pelota y con su antebrazo desestabiliza al defensor. La pelota le da en el brazo, pero es el brazo de un jugador que va en el aire, que perdió la estabilidad porque no disputa la pelota el jugador contrario, que no salta y, prácticamente, lo empuja. La pelota no da en la mano de Romaña porque levantó la mano... Es un movimiento de defensa corporal para buscar como va a caer. En esa no hubo revisión de VAR, ahí no estuvo Keyner Jiménez. Ojalá que no tenga que nombrar a estos impresentables en mi vida porque me da un malestar corporal al nombrar a Keyner Jiménez y a Wilmar Montaño.

(Tercer penal): Dentro del partido, el árbitro les dice a los futbolistas que estaba seguro de que no tenía la pelota en las manos, no tenía posesión de la pelota el arquero. Y lo llaman al VAR, el señor Keyner Jiménez, no se les olvide nunca señores del fútbol colombiano, que estaba frente al VAR, que hizo desastres, fue una vergüenza en la conducción del VAR. Llama a Wilmar Montaño, de muy poca personalidad porque había sancionado el gol, y le muestran exactamente el momento en el que la pelota hace o con los guantes del arquero y mi delantero le da a la pelota. El arquero rival nunca tuvo la posesión completa del balón y el árbitro jamás pidió la acción completa"

  • ¿Hay orden de eliminar al Bucaramanga de la Liga?

"Han acabado con el semestre del campeón, en el que se termina con una vergonzosa dirección arbitral. Siento pena porque formo parte del fútbol colombiano y tengo conocimiento y certeza de todo el esfuerzo que hacen todos los clubes, en primera y en primera B, para poder sostener a sus planteles y poder dignificar el Fútbol Profesional Colombiano (FPC). Y que se haya ido de las manos por esta vergonzosa dirección arbitral de Jiménez y de Montaño, no se les olvide nunca: Jiménez y Montaño han hecho desastres, han sido una vergüenza. Nos vamos con las manos vacías y la eliminación de poder clasificar a los cuadrangulares..."

"No me voy a victimizar, no me voy a sentir perseguido y voy a decir que me quieren hacer daño a mí y a mi cuerpo técnico. Estoy seguro de que tienen consciencia del daño que han hecho porque en 3 partidos seguidos, la manera como nos han perjudicado, ha sido intencionalmente o malintencionadamente. Hemos tratado de hacer todo dentro del campo para, por meritocracia, por méritos deportivos, por puntos alcanzados, lograr la clasificación. No voy a decir que la hemos perdido, nos han sacado de la clasificación, no nos han dejado competir leal y honestamente en el rectángulo de juego y los resultados se han visto inclinados por decisiones arbitrales, humanas, que nos han perjudicado y sacado"

"Imer Machado (jefe de la Comisión Arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol), qué preocupado debes estar con la actuación de tus dirigidos, el nivel tan lejano de (Wilmar) Roldán, con el resto... ¿Cómo se manejan las instituciones o están por separado? ¿Quién maneja el VAR? ¿Forma parte de la Dimayor, de la Comisión Arbitral? Pareciera que todos van por caminos distintos y en el control del poder, todos están yendo a sus intereses. Al final, nosotros los perjudicados: han perjudicado al Atlético Bucaramanga, medios, ciudad, jugadores, cuerpo técnico, el dueño del equipo. El daño es terrible, ellos no se imaginan o, a lo mejor, son conscientes, del daño que le han hecho a un club"

"Hoy fue Atlético Bucaramanga, ayer fue otro y mañana, señalarán, buscarán y apuntarán a otro. También lo bajarán. Pero no es coincidencia que en 3 partidos seguidos nos hayan perjudicado, estoy completamente convencido de que hemos sido elegidos para ser sacados de la competencia"

Estoy seguro de que tienen consciencia del daño que han hecho porque en 3 partidos seguidos, la manera como nos han perjudicado... no es coincidencia que en 3 partidos seguidos nos hayan perjudicado, estoy completamente convencido de que hemos sido elegidos para ser sacados de la competencia

Aunque se sabe que el nivel del arbitraje colombiano es muy bajo, que el manejo de la herramienta del VAR no va de la mano con lo que se espera y que es un problema de todos los partidos. Las palabras de Rafael Dudamel no solo han enardecido a los simpatizantes del Atlético Bucaramanga, también se han tomado como violentas y se ha pedido calma para evitar cualquier desenlace para lamentar desde todas las partes que componen el FPC.

ColombiaNelson Quijano, el primer colombiano fallecido por la DANA en España
Colombia"James se va del Rayo en diciembre": en Colombia dicen que hay molestia y hubo discusión entre DT y presidente
ColombiaPico y Placa regional, sábado 2 de noviembre en Bogotá: horas, restricciones y vías de salida

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión