COLOMBIA
Colombia

Medellín ganó en cancha 7-1, pero tuvo que eliminar al Boyacá Chicó por penales en Copa BetPlay 2024

Una historia insólita alrededor de una llave de ida y vuelta en el fútbol colombiano terminó con mucha emoción y, lo que muchos llaman, justicia deportiva

Eliminación del Medellín a Boyacá Chicó en cuartos de final de...
Eliminación del Medellín a Boyacá Chicó en cuartos de final de Copa BetPlay 2024Instagram: Dimayor, Independiente Medellín - 'X'

En los cuartos de final de la Copa BetPlay 2024, la segunda competición en importancia del fútbol profesional colombiano, Independiente Medellín y Boyacá Chicó se enfrentaron para definir cuál sería el rival de Atlético Nacional en la semifinal. Y en medio de aplazamientos, comunicados, demandas, decisiones por escritorio, goles y definición desde el punto penal, el 'poderoso' de la montaña se terminó imponiendo con toda justicia.

Se debe decir que el calendario de las competencias del balompié en Colombia ha tenido todo tipo de complicaciones por la realización del Mundial Femenino Sub-20 en las ciudades de Bogotá, Cali y Medellín. Y los aplazamientos y postergaciones han llevado a que los partidos se jueguen en días, horarios y frecuencias poco comunes. Por eso el partido de ida de esta serie se tenía que abrir el lunes 21 de octubre en Tunja y se cerraba el viernes 25 en Medellín.

Pero en medio de las 2 programaciones que hizo la Dimayor (División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano), pasó de todo y el caso pasó de la incertidumbre, al escándalo, a una definición de película.

¿Qué pasó en la ida de Boyacá Chicó vs. Medellín por la Copa BetPlay 2024?

Aunque el partido debía jugarse el lunes 21 de octubre, por dificultades para que Independiente Medellín se trasladara al estadio La Independencia de Tunja a tiempo, se dio el aplazamiento para el siguiente día. Así lo informaba Dimayor y se entendía que las partes estaban de acuerdo con lo decidido, ya que todo habría ocurrido por un paro campesino en el departamento de Boyacá que impidió el traslado de Paipa a Tunja.

"El partido entre Boyacá Chicó e Independiente Medellín por los Cuartos de Final Ida de la Copa BetPlay DIMAYOR 2024, ha sido postergado de su programación inicial. El equipo visitante no pudo llegar a la capital boyacense debido a los bloqueos en la vía por el paro campesino que se está desarrollando en esa zona del país. Por tanto, el encuentro se disputará este martes 22 de octubre en el Estadio La Independencia de Tunja, a las 8:10 p.m. con señal de Win +", así terminó todo en la noche del lunes.

Pero en la mañana del martes 22 se conoció que Boyacá Chicó interponía una demanda debido a que el reglamento de la Copa BetPlay indica que los equipos deberían estar 24 horas antes en la sede del encuentro, algo que Medellín no cumplió al hospedarse en Paipa, siendo una población cercana a Tunja. Sin embargo, el partido se jugó en la noche de ese mismo día y el marcador fue 1-4 a favor del Medellín.

Ménder García abrió el marcador para la visita, Michael Nike Gómez empató con cobro desde el punto penal, pero después llegaron las anotaciones de Leyser Chaverra, Brayan León y Fanier Torijano. Parecía llave casi definida y se hablaba de que la vuelta iba a tener nómina alterna de los rojos de Antioquia, para cuidar jugadores de cara al remate de la Liga BetPlay 2-2024.

Los días pasaron y parecía que la demanda no procedía, porque la Dimayor comunicó el aplazamiento y porque los 2 equipos se presentaron al campo de juego para definir todo de forma deportiva. Y la primera respuesta de la demanda dejó esta respuesta del Comité Disciplinario del Campeonato de la Dimayor para mantener todo como estaba: "1. Abstenerse de emitir pronunciamiento, frente a las pretensiones formuladas por el Deportivo Boyacá Chicó Fútbol Club S.A, conforme a las razones expuestas en precedencia".

Escándalo antes de la vuelta de Medellín vs. Boyacá Chicó por la Copa BetPlay 2024

Llegó el viernes 25 de octubre y los planteles estaban tomando el almuerzo y la siesta para dirigirse en la noche al estadio Atanasio Girardot, así lo contaron jugadores de los 2 equipos, pero salió un comunicado oficial de la Dimayor en el que informaban que se aceptaba y daban trámite a la demanda. Así, la decisión fue escandalosa, quitándole los puntos al Medellín por su triunfo y dándole el triunfo y marcador 3-0 a favor de Boyacá Chicó.

"El Equipo del Pueblo S.A. ("DIM") con derrota por retirada o renuncia y multa de veintiséis millones de pesos ($26.000.000) por incurrir en la infracción contenida en los literales i) y l) del artículo 83 del CDU de la FCF, en el partido a disputarse por el partido de ida de los Cuartos de Final de la Copa BetPlay DIMAYOR 2024 entre el Deportivo Boyacá Chicó Fútbol Club S.A. y el Club El Equipo del Pueblo S.A.", esto llevaba a que el partido de la noche empezara a calentarse y cambiaba los planes de jugar con varios suplentes y buscar remontar la diferencia de 3 goles.

Ante este escenario, desde Independiente Medellín se pronunció el presidente Juan Camilo Gómez, él argumentó que la decisión del aplazamiento había sido concertada entre las partes, que la Dimayor fue intermediaria y que pedían aplazar el duelo de la noche para poder esclarecer los hechos y que estaban pasando por encima del reglamento e ignorando lo definido en cancha en la ida.

"Es una vergüenza lo que está ocurriendo, no solamente para el Medellín, sino para el fútbol colombiano. Solicitamos que la Dimayor aplace inmediatamente el partido del día de hoy. No hay las garantías jurídicas. Recordemos que hace unos días, bajo la coordinación de la Dimayor, también estaba de acuerdo Chicó, se aplazó el partido de ida de los cuartos de final. Luego, sorprendentemente, se cambia de posición... Vamos a hacer uso del recurso de apelación para demostrarle a la Dimayor, a la opinión pública y a la hinchada, que el Medellín tiene la razón. Vamos a hacer respetar el Código Disciplinario que nos rige", expresó el directivo del club rojo.

Una vergüenza lo que está ocurriendo, no solamente para el Medellín, sino para el fútbol colombiano. Solicitamos que la Dimayor aplace inmediatamente el partido del día de hoy. No hay las garantías jurídicas

Al mismo tiempo, en redes sociales y medios deportivos de Colombia salió a expresarse Nicolás Pimentel, presidente del Boyacá Chicó e hijo del máximo dueño del club, exjugador y extécnico, Eduardo Pimentel. Y en sus afirmaciones, explicaba que ellos nunca habrían estado de acuerdo, que no quedó nada por escrito, que el aplazamiento fue por una notificación vía texto y que por eso acudieron a la demanda.

"Por reglamento, se obliga al club visitante a estar un día antes en la ciudad en donde se iba a jugar el partido. Y hay un inciso que, en caso de que la fuerza mayor sea determinada por la Dimayor, se aplica cuando el equipo visitante haya estado un día antes en la ciudad donde se iba a jugar el partido... Independiente Medellín incumplió estando en una ciudad a más de 45 kilómetros de distancia y fue una decisión de riesgo de ellos... Recibí una llamada en la que me informa, el gerente de la Dimayor (Simón Ferro) que el partido queda aplazado, entiéndase, en ningún momento me dijeron si quiere jugar, qué opina, qué le parece. A mí me informaron... No hubo un acuerdo", dijo el directivo para dar su versión de las cosas y ratificando que el partido se debía jugar en la noche con el global favorable para los 'ajedrezados' por 3 goles de diferencia.

Pero el escándalo creció mucho más cuando se comprobó que Boyacá Chicó borró de sus redes sociales la información que publicaron sobre el aplazamiento del partido, aunque Nicolás Pimentel agregó que esa fue una publicación de información y no aceptación. Además, en una entrevista que dio a Caracol Radio el mismo directivo antes de iniciar el juego de vuelta, él explicó que se borraron los posteos por recomendación de sus abogados, pero no habían aceptado ningún acuerdo.

A pesar de que estaban borrados de la web, aparecieron pantallazos y enlaces en los que estaban publicados estos comunicados, que notifican el cambio de día del partido, más no la aceptación o acuerdo del Boyacá Chicó con Dimayor y con Independiente Medellín.

Independiente Medellín incumplió estando en una ciudad a más de 45 kilómetros de distancia y fue una decisión de riesgo de ellos

Pero la conclusión fue que el partido se tuvo que jugar, la petición de aplazamiento del Medellín no cumplía con los tiempos para ordenarla, además de que cualquier incumplimiento podría ser peor. Así que, mientras el cuerpo técnico del Medellín cambió el plan y tuvo que poner a los titulares para remontar el marcador, el club paisa empezó a adelantar los trámites para la apelación, más allá de si había o no remontada.

Incluso, en las redes sociales del Medellín hicieron un llamado a sus hinchas para que asistieran al partido y en vez de promocionar la venta de boletas y entradas, informaron que iba a darse entrada de 2 y 4 personas por una que hubiera pagado. Esto para tener un ambiente de final y favorable en el Atanasio Girardot.

Pero desde el Boyacá Chicó salió un nuevo comunicado, esta vez firmado por Nicolás Pimentel, en el que pedían garantías ante amenazas que recibieron en redes sociales y la supuesta posibilidad de que aficionados del Medellín les impidieran llegar al estadio a tiempo.

Por fortuna, no ocurrió nada para lamentar y a las 8:30 p. m., tal como estaba anunciado, el partido se empezó a jugar con el 0-3 para Boyacá Chicó y ánimo de revancha en el Independiente Medellín.

Medellín empató con uno menos y eliminó al Boyacá Chicó en penales

Los locales debían ganar 3-0 para empatar el marcador agregado o por una diferencia mayor para poder pasar de forma directa. Pues prácticamente, todo el partido fue una herradura alrededor del área del Boyacá Chicó y hubo muchas llegadas, 3 palos y el portero visitante era la gran figura, manteniendo la clasificación que estaban obteniendo por el escritorio.

El primer tiempo se fue sin goles y para el segundo no hubo mayores cambios, pero a los 58 minutos se dio la expulsión justa de Fanier Torijano por una infracción desmedida y con un planchazo en zona sensible que dejó al Medellín con 10 jugadores. Parecía que todo llegaba hasta ese punto, que la remontada no iba a lograrse y que el lío iba a seguir en los estrados de justicia deportiva.

Sin embargo, el gol de Baldomero Perlaza a los 78 minutos impulsó a los locales, el penal claro a los 87 minutos permitió que Leyser Chaverra pusiera el 2-0 a los 87 y en el minuto 90 + 4 llegara el golazo de Luis 'Chino' Sandoval para empatar el global 3-3. No hubo tiempo para más, pero el impulso anímico de los locales se extendió a la definición desde el punto penal.

Hubo 4 cobros para el local con 3 convertidos por Leyser Chaverra, Luis Sandoval y Jimer Fory, pero muchos afirman que la justicia deportiva llegó con los penales desperdiciados por Frank Lozano, Henry Plazas y Jacobo Pimentel, este último es el hijo menor del mismo Eduardo Pimentel que es el dueño del Boyacá Chicó y que fue el responsable de encabezar la intención de la demanda, él calentó el ambiente con sus agresivas publicaciones en redes sociales contra el presidente de Dimayor, Fernando Jaramillo.

Finalmente, la clasificación del Independiente Medellín permitirá que en la semifinal de la Copa BetPlay 2024 se viva un clásico paisa con Atlético Nacional a ida y vuelta, pero se ha conocido que el 'poderoso' seguirá con la demanda porque quiere hacer respetar lo que supuestamente estaba acordado. Por el lado del Boyacá Chicó, aparte de lo extradeprtivo, este puede ser un duro golpe para el remate de la Liga y manteenr la categoría.

ColombiaPelea y escándalo al final de La Equidad vs. América: 'Polilla' Da Silva, su hijo, Alexis García y 'o'
ColombiaLa muerte de Egidio Cuadrado, eterno compañero acordeonero de vallenato de Carlos Vives
Colombia"Enemigos del equipo": Fuad Char atacó y señaló a 'barra brava' del Junior por sus comportamientos

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión