- Colombia. El gol que pondría en duda récord de Dayro Moreno en el FPC ¿Galván tampoco tiene 224 goles?
- Críticas a Víctor Aristizábal por no hablar de crisis de Atlético Nacional: "No puede, no dice la verdad"
La llegada de Radamel Falcao García Zárate a Millonarios, el equipo del que siempre fue hincha y en el que siempre soñó jugar, no solo sirvió para cumplir ese anhelo que nunca ocultó. También era la oportunidad para llegar a los 347 goles oficiales y así superar a Víctor Hugo Aristizábal que tenía el récord del jugador con más goles en su carrera, desde que se retiró en el año 2007 con Atlético Nacional.
Aunque ha sido difícil su adaptación el fútbol de Colombia, por el ritmo, las canchas difíciles, el calendario apretado y las lesiones que lo han afectado, 'el Tigre' suma 2 goles con los azules de Bogotá en 10 partidos en los que ha participado y que le han permitido sumar cerca de 500 minutos en campo.
Curiosidades en el récord de Falcao con la camiseta de Millonarios
El primer gol de Falcao con Millonarios lo hizo en circunstancias particulares, ya que fue jugando en condición de local, pero en la ciudad de Villavicencio, ya que los estadios de Bogotá estaban prestados para el Mundial Femenino Sub-20 que se disputó en Colombia. Así que, los más de 32.000 hinchas que agotaron las entradas del equipo 'embajador' para ver al ídolo de la Selección Colombia, no pudieron ver aquel momento tan especial y emotivo.
Aquel encuentro se disputó en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé de Villavicencio y fue contra Patriotas de Boyacá, en la victoria del 2 de septiembre del 2024 por marcador de 3-0. Pero a pesar de no ser en el contexto esperado, el goleador celebró por lo alto y destacó que era su sueño y que tenía muchos años anhelando celebrar un tanto con el equipo de sus amores: "Llevo muchísimo tiempo soñando esto, me tocó irme del país muy joven y este sueño se aplazó por más de 23 años. Cuando hice el gol, no sabía qué hacer, no lo había planificado, pero puedo decir que fue muy emocionante y me siento como un niño cumpliendo ese primer sueño que tenía".
Pues el segundo gol con Millonarios, el número 347 oficial en su carrera, volvió a ser en el mismo estadio, por un cambio de sede obligado, y también se dio contra un equipo de la ciudad de Boyacá. Resulta que en la noche del jueves 14 de noviembre del 2024 Boyacá Chicó no pudo jugar en su estadio habitual por un evento cultural que estaba programado con anterioridad, así que decidieron buscar otra plaza y la decisión fue jugar en el Bello Horizonte - Rey Pelé.
Esta vez Radamel Falcao cerró la goleada 5-1 en la fecha 19 de la Liga BetPlay 2-2024 y la celebración fue mucho más emotiva, sabiendo que esa anotación lo ponía en lo más alto de los anotadores colombianos de la historia. Además, fue una muestra de esa resiliencia que tantas veces ha mostrado, para superar lesiones y críticas de esos que ya lo han dado como jugador retirado.
Y el técnico Alberto Gamero, también nacido en Santa Marta y conocido del padre de Falcao de cuando fueron jugadores activos, resaltó las ganas e insistencia del atacante para buscar su segundo gol y superar los momentos complicados: "Es un jugador que lo merecía, lo viene buscando, el partido pasado también lo buscó bastante. Hoy lo consiguió y la satisfacción no solo es para él, es para todos, para que estemos todos en puntica de pies".
Un jugador que lo merecía, lo viene buscando, el partido pasado también lo buscó bastante. Hoy lo consiguió y la satisfacción no solo es para él
¿Quiénes son los máximos goleadores en la historia de Colombia?
A la fecha del jueves 14 de noviembre del año 2024, con las estadísticas generales que se tienen en los especialistas, se tiene a Falcao García como el máximo anotador colombiano en partidos oficiales con 347, superando ya por un tanto a Víctor Hugo Aristizábal, pero muy de cerca seguido por Dayro Moreno del Once Caldas y Carlos Bacca del Junior de Barranquilla.
- Falcao García: 347 goles (Lanceros Boyacá, River Plate, Porto, Atlético de Madrid, Monaco, Manchester United, Chelsea, Galatasaray, Rayo Vallecano, Millonarios, Selección Colombia)
- Víctor Hugo Aristizábal: 346 goles (Nacional, Valencia, São Paulo, Santos, Cali, Vitoria, Cruzeiro, Coritiba, Selección Colombia)
- Dayro Moreno: 343 goles (Once Caldas, Athletico Paranaense, Steaua Bucarest, Xolos Tijuana, Junior, Millonarios, Nacional, Talleres de Córdoba, Oriente Petrolero, Bucaramanga, Selección Colombia)
- Carlos Bacca: 337 goles (Barranquilla FC, Minerven, Junior, Brujas, Sevilla, AC Milan, Villarreal, Granada, Selección Colombia)
Además de esto, Falcao también es el máximo goleador de la historia de la Selección Colombia, puesto que ocupa desde el año 2023 cuando tuvo su última convocatoria, pero es seguido muy de cerca por James Rodríguez y con riesgo de que lo supere si sigue en ese gran nivel con 'la Tricolor'. Y más atrás, Luis Díaz también viene sumando y no es extraño que pueda acercarse a las cifras del récord.
Ya los otros nombre históricos están lejos, muchos de ellos están retirados de la actividad o del equipo nacional.
- Falcao García: 36 goles (104 partidos)
- James Rodríguez: 29 goles (110 partidos)
- Arnoldo Iguarán: 25 goles (68 partidos)
- Faustino 'el Tino' Asprilla: 20 goles (57 partidos)
- Freddy Rincón: 17 goles (84 partidos)
- Carlos Bacca: 16 goles (52 partidos)
- Luis Díaz: 16 goles (59 partidos)
- Teófilo Gutiérrez: 15 goles (51 partidos)
- Víctor Hugo Aristizábal: 15 goles (66 partidos)
- Adolfo 'el Tren' Valencia: 15 goles (37 partidos)
Polémica de los goles de Víctor Hugo Aristizábal y Falcao García
A pesar de que el tema parece ya superado y aceptado por todos, aun Víctor Hugo Aristizábal menciona que a él no le contabilizan 2 tantos que hizo con la Selección Colombia en partidos no oficiales con la Selección Colombia, ya que fueron hechos en partidos contra clubes y que no cuentan con el aval de FIFA. Y como el antioqueño hoy trabaja como ista en programas deportivos de ESPN Colombia, sus reclamos han sido muy difundidos recientemente.
Según las cuentas y estadísticas del exjugador, sumó 348 y no 346, porque en aquellos partidos contra São Paulo y Eintracht Frankfurt de 1994 se hizo presente en el marcador. "Mi récord de 348 goles y yo me retiré hace 17 años y todavía nadie me ha alcanzado. Eso es con tiempo, confianza y suerte", dijo el propio Víctor Hugo iniciando el año 2024 cuando se hablaba de que Falcao, Dayro Moreno y Carlos Bacca estaban cerca de pasarlo.
El debate no sería tan grande si no se hubiera convertido en mediático y enfrentado a un estadígrafo colombiano, Luis Arturo Henao, con el famoso 'MisterChip'. Pues el español, respondió la pregunta de un aficionado colombiano sobre la validez de esos goles de Aristizábal de forma negativa: "Los partidos de selecciones contra clubes no son oficiales. Es como contar los goles en un amistoso de pretemporada entre clubes".
Los partidos de selecciones contra clubes no son oficiales. Es como contar los goles en un amistoso de pretemporada entre clubes
Mientras que Henao citó aquella publicación de 'X' (antiguo Twitter) para dar su versión de las cosas, respaldando la cifra de 348 para Víctor Hugo Aristizábal: "No son oficiales hoy, pero hasta el 2002, que se jugaron por última vez para la Selección Colombia, sí lo fueron. En su momento sí lo eran. No se puede legislar con retrovisor".
Pero se debe explicar que otros estadígrafos e historiadores del fútbol colombiano, como Alvaro Hincapié y Guillermo Ruiz, no tienen en sus datos estos amistosos y tampoco se registran en los libros publicados con la historia de la Selección Colombia. Además, se sabe de la cercanía de Luis Arturo Henao con Víctor Hugo Aristizábal y su relación de compañeros en los medios deportivos, dando otro matiz a la discusión.
Comentarios