- Colombia. Falcao, goleador histórico en Colombia: segundo gol con Millonarios, pero Aristizábal 'patalea'
Por la fecha 11 de las Eliminatorias al Mundial 2026, la Selección Colombia iba ganándole a Uruguay 0-1 y en un par de minutos llegaron 2 goles de los charrúas para cambiar la historia. Y en una de las últimas acciones, cuando parecía que el gol del empate 2-2 era definitivo y salvaba el partido para los de Néstor Lorenzo, la última acción dejó un duro golpe con el 3-2 final.
El planteamiento del entrenador de 'la Tricolor' fue bueno, incluso, dejando a James Rodríguez en el banco, que en ese momento no se sabía que tenía una molestia que le impedía estar al 100 %, ya que Juan Fernando Quintero lo reemplazó por todo lo alto y marcó un golazo para tener la ventaja. Pero en el complemento llegó el autogol de Davinson Sánchez y, antes de que llegara el replanteamiento, llegó el segundo de los locales y todo el trabajo hecho se perdió.
Después de eso, el manejo de Lorenzo no fue el mejor, ya que incluyó a un James a media máquina, mientras los ingresos de Rafael Santos Borré y Carlos Andrés Gómez no surtieron efecto en el trámite. Ya con el desespero, Yerry Mina entró como delantero y llegó una acción de rebotes en la que Gómez igualaba, pero entre la celebración y las dudas por la revisión del VAR, la defensa de Colombia no estuvo atenta y el 3-2 de Manuel Ugarte fue reflejo de que todo el segundo tiempo fue adverso.
Declaraciones de Néstor Lorenzo después de la remontada de Uruguay a Colombia
En la rueda de prensa, aparte de revelar que James jugó sin estar en condiciones y porque el propio volante lo pidió, dejó este balance del técnico: "Un partido muy parejo, muy disputado, creo que por momentos jugamos bien, por momentos pudimos predominar en el juego a partir de la posesión. Y, por momentos, perdíamos algunas divididas que costaron mucho, sobre todo en los goles". Parecía un balance normal del DT en una derrota que lo golpeó mucho, pero después empezaron a llegar las explicaciones que dieron para comentarios.
"Uruguay tiene jugadores de mucha categoría que exigen, no es que los errores se cometan de manera inocente, son errores forzados por sus movimientos, por su fricción. Creo que en los 3 goles hubo un poco de rebotes, empujones, no fueron claritos, uno fue en contra. Pero sabíamos que iba a ser así, que los delanteros son muy potentes y fuertes, por afuera podían llegar y tirar buenos centros", aunque no habló del arbitraje, se tomó como excusa superficial hablar del juego recio de los jugadores de 'la Celeste'.
Las respuestas de Lorenzo continuaron con una muestra evidente de que el gol de la derrota fue duro como llegó ese 3-2, por eso prefirió hablar de revisar el video y saber lo que ocurrió en esa acción final: "Es lógico, por la manera en la que llegaron los goles, sentís un poco frustración y culpa. Pero después se recuperó el equipo, empezó a intentar recobrar su estilo de juego y llegamos al empate. Lo que pasó al final, quiero verlo bien, pero fue muy frustrante que te ganen así, la verdad".
Pero Lorenzo no quiso aceptar que hubo inocencia o ingenuidad de los jugadores colombianos y dio a entender que los que estuvieron en cancha por 'la Tricolor' se sintieron afectados por el juego duro del rival y puso como ejemplo a los que llegan del fútbol inglés como Daniel Muñoz, Gustavo Puerta, Jhon Jader Durán y Luis Díaz: "Lo podés ver así. Yo sé lo que es cuando vas a disputar una pelota y te empuja, te friccionan. De pronto, para nuestros jugadores, en Sudamérica es otro fútbol. Los jugadores que vienen de la Premier League vienen acá y les cuesta... Sabíamos que Uruguay trabaja bien esa manera y le metió intensidad en esas pelotas y les tocó".
Son errores forzados por sus movimientos, por su fricción. Creo que en los 3 goles hubo un poco de rebotes, empujones, no fueron claritos... Para nuestros jugadores, en Sudamérica es otro fútbol. Los jugadores que vienen de la Premier League vienen acá y les cuesta
Realmente, no se entendió muy bien la respuesta del técnico argentino cuando le mencionaron si hubo inocencia en los goles recibidos, ya que Uruguay solo tiene de la Premier League a Santiago Bueno, Manuel Ugarte y Darwin Núñez, siendo estos últimos 2 los que vieron minutos y chocaron con los jugadores de Colombia en el campo.
En la última pregunta, acerca de las supuestas provocaciones del final del partido, reviviendo las polémicas de los últimos partidos entre estos seleccionados y que dejó tanto escándalo en la semifinal de la Copa América 2024, parecía que Néstor Lorenzo iba a mantener su actitud de no quejarse: "No voy a entrar en eso. Pero estamos en Sudamérica, desde que hicieron los goles, no se jugó más, prácticamente", pero el desahogo del entrenador siguió y apuntó al juez central peruano, Kevin Ortega.
"Los árbitros permitieron todo. Eso me deprime un poco, todos sabemos que un jugador que se lesiona, tiene que ser atendido fuera del campo. Urgente, lo tienen que sacar y atenderlo afuera. O se lesionó solo o no amonestaron al (infractor). Pasó 2 o 3 veces, 5 o 6 minutos adentro, y no lo sacaban", así mantuvo la crítica porque también se quejó por las entradas del cuerpo médico de Uruguay a atender a los jugadores en cancha: "El árbitro tiene que tener autoridad, tiene que decir: 'No, sáquenlos y atiéndanlos afuera y después que entre'. Como hicieron con nosotros, con Mojica que lo hizo salir. Pero no, eso te deprime un poco, la verdad. Se jugó a otro ritmo en el segundo tiempo".
Estamos en Sudamérica, desde que hicieron los goles, no se jugó más... todos sabemos que un jugador que se lesiona, tiene que ser atendido fuera del campo... El árbitro tiene que tener autoridad
Pocas veces se vio a Lorenzo tan golpeado por un resultado, aunque es entendible porque apenas suma 3 derrotas en más de 2 años, pero lo que dijo de la Premier League no tuvo mucho sentido y se sintió como una excusa porque con juego duro, reacio y de mucha actitud, Uruguay le remontó a Colombia en esta fecha 11 de Eliminatorias al Mundial 2026.