- Colombia. David Alonso se despide de Moto3 ganando, con récord: "Feliz, pero con tristeza ¡Vamos, Valencia!"
- Rigoberto Urán quiere cumplir sueño de jugar fútbol y se ofrece a clubes de Colombia
Después del castigo que le puso la UCI y las recomendaciones de que ningún equipo lo contratara en 2023, el año 2024 se marcó como el regreso de Nairo Quintana al ciclismo grande a nivel mundial y fue con el Movistar Team. Pero esa vuelta al equipo español fue en un papel de acompañar a Enric Mas, pero no como cabeza principal y más enfocado en compartir su experiencia y guiar la renovación.
Pero uno de los puntos que más marcó a sus seguidores, sobre todo a los colombianos, es que el boyacense no corrió el Tour de Francia 2024, ese anhelado sueño amarillo que tantas veces buscó y que nunca pudo conseguir. Y es que los títulos del Giro de Italia en 2014 y La Vuelta a España en 2016, solo dejó pendiente la cuenta en la ronda gala.
Y así anunció en su regreso al Movistar Team en rueda de prensa que no iba a correr el Tour: "Siempre es bueno soñar y soñar es gratis, uno sueña muchísimas cosas. En esa época, ser dos veces segundo del Tour de Francia nos hizo soñar a todos los que estamos aquí, llegar primeros a París. Se ha intentado, se luchó por hacerlo y creo que hoy cabe levantar la mano y entregar la batuta... Soñamos con ese 'sueño amarillo', no nos fue tan mal, estuve tres veces en el podio, no llegamos allá, pero si miramos para atrás, ninguno pensaba que se podía llegar. Y años después, con Egan Bernal, se cumplió el sueño amarillo para los colombianos".
Nairo Quintana confirmó que en 2025 tampoco correrá el Tour de Francia
Pues finalizando el año 2024, después de anunciar la renovación por un año más con la escuadra española, se esperaba que en 2025 se diera el regreso de Nairo al Tour, pero el propio colombiano respondió en una entrevista que no irá: "El propósito del próximo año es correr la Vuelta a España y el Giro de Italia, aprovechando el liderazgo que nos pueda dar el equipo y las oportunidades que podamos tener para buscar completar una buena temporada".
Esa fue una de las grandes respuestas que dio en una entrevista en Guatemala, en el marco del Gran Fondo Guate-El Paredón, que fue difundida por el medio Todo Deportes y también por la Agencia EFE. Pero también se refirió al manejo del tiempo entre los entrenamientos y sus ocupaciones paralelas, como el Gran Fondo Nairo Quintana y los otros negocios que tiene en Colombia: "Tengo que cumplir con mis entrenamientos como profesional, pero para esto, tengo un gran equipo detrás, que ha venido trabajando durante mucho tiempo. Ahora que llego, ya está todo organizado".
El propósito del próximo año es correr la Vuelta a España y el Giro de Italia, aprovechando el liderazgo que nos pueda dar el equipo... Tengo que cumplir con mis entrenamientos como profesional
Y a pesar de que no hubo triunfos para Quintana en la campaña 2024, él destaca su labor en el Movistar, enfocándose en mejorar para el siguiente año: "Tuvimos una temporada buena. Siempre hay altibajos, pero logramos terminar bien, haciendo un buen trabajo en Italia y ahora, con muchas ganas de comenzar en febrero con mi equipo en España". Eso sí, sabe que el papel ha cambiado a sus 34 años y lo asume con la madurez del caso: "En esta nueva etapa me toca comenzar a compartir experiencia con los jóvenes, como todo ciclo de la vida, llega la madurez y hay que reinventarse".
El 2024 fue complicado para uno de los mejores ciclistas colombianos de la historia, para muchos es el mejor, ya que sufrió COVID-19 mientras estaba en el Tour Colombia y una fuerte caída lo sacó de la Vuelta a Cataluña. Todo esto le ha dejado enseñanzas y así las compartió en la mencionada entrevista: "Cuando eres un ganador y un corredor de máxima categoría, siempre tienes que enfocarte en saltar los obstáculos, debes enfocarte en ganar la carrera, no hay paso atrás, rehabilitarte rápidamente y estar listo para competir".
Para finalizar, de la mano del discurso que dio días atrás cuando fue condecorado en el Senado de Colombia y él levantó la voz por la falta de apoyo al deporte en su país, en este paso por Guatemala se escucharon estas palabras de Nairo Quintana sobre la importancia de apoyar a los deportistas desde muy jóvenes y enfocándose en aportar a la sociedad: "En un futuro quiero tener la oportunidad de poder ayudar al ciclismo en Latinoamérica. Es mi objetivo... La inversión es necesaria para cambiar el estilo de vida de los jóvenes, sacarlos de la delincuencia, formar buenos ciudadanos y seguramente tendremos casos donde se conviertan en campeones".
Cuando eres un ganador y un corredor de máxima categoría, siempre tienes que enfocarte en saltar los obstáculos... La inversión es necesaria para cambiar el estilo de vida de los jóvenes, sacarlos de la delincuencia, formar buenos ciudadanos
Habrá que esperar si se confirma ese calendario del boyacense para las grandes del año 2025 o si el Movistar Team tiene alguna sorpresa, pero parece que quedó en el pasado el sueño amarillo que buscó en 9 oportunidades diferentes con 2 segundos lugares (2013 y 2015) y un tercer puesto (2016).
Comentarios