Después del año de castigo que pasó Nairo Quintana, debido al positivo de tramadol en el remate del Tour de Francia 2022 corriendo para el Arkea Samsic, volvió a World Tour con el Movistar Team y se esperaba que iba por lo que le quedaba pendiente en su carrera. Sin embargo, al conocer el calendario oficial de la escuadra española, se confirmó que el 'sueño amarillo' quedará pendiente.
En la extensa carrera, con logros y títulos del boyacense, quedó campeón del Giro de Italia en la edición 2014 (fue segundo en 2017) y de La Vuelta a España en 2016 (cuarto en 2015 y 2019). Pero la ronda por territorio francés siempre estuvo en los planes y fue esquiva, después de ser segundo en 2013 y 2'15, además del tercer puesto en 2016.
Todos esos resultados fueron con la camiseta del Movistar, siendo el gran líder y capo, por eso se pensaba en Colombia que su regreso sería para buscar del 'maillot' amarillo en 2024. Sin embargo, en la mañana del jueves 21 de diciembre se conoció el plan del año para los ibéricos y Enric Mas es la cabeza para volver a ser protagonistas allí.
Nairo Quintana no irá al Tour de Francia 2023, va por el giro y La Vuelta
En la rueda de prensa de presentación con el Movistar Team, que se hizo en Bogotá a finales de octubre, se anticipaba que el papel de Quintana iba a estar detrás de Mas y él mismo lo dijo: "Voy a darle un gran respaldo al líder del equipo, Enric Mas, hacer un gran equipo me llena de orgullo". Y ese mismo día recordó que en el pasado dio la pelea, pero Egan Bernal consiguió ese título para Colombia:
Ser dos veces segundo del Tour de Francia nos hizo soñar a todos los que estamos aquí, llegar primeros a París. Se ha intentado, se luchó por hacerlo y creo que hoy cabe levantar la mano y entregar la batuta... Con Egan Bernal, se cumplió el sueño amarillo para los colombianos
Pues en la presentación oficial de la temporada, que se hizo en España antes de finalizar 2023, 'el Cóndor' se mostró motivado para el 2024 y así lo dijo en la transmisión oficial: "Feliz, muy feliz de estar nuevamente en casa. Pocos lo creían, ni yo mismo, pero lo importante es que estamos aquí en una nueva etapa para disfrutar y para vivir".
Sin referirse puntualmente al veto sufrido, porque no fue una sanción oficial debido a que el tramadol solo entrará a la lista de sustancias prohibidas el próximo 1 de enero, el colombiano prefirió referirse al apoyo del público: "Me ha empujado muchísimo la afición, en especial los colombianos, pero quiero decir que desde muchas partes del mundo me han ayudado y empujado con el aliento para seguir".
Reiterando que él puede ser uno de los líderes, pero no el número 1, el experimentado pedalista se refirió a su papel en el Movistar Team como algo muy emocional: "Estamos para disfrutar, para dar como equipo muchísimas alegrías al mundo y a todos los apasionados del Movistar. Para eso estamos nuevamente aquí".
¿Qué dijo Nairo Quintana del calendario para 2024 y el inicio en Colombia?
Antes del anuncio de que Nairo Quintana va para el Giro y La Vuelta en 2024, interrogaron al de Boyacá sobre esta noticia y prefirió guardar la información para que la dijera Eusebio Unzué como el mandamás del equipo: "Queremos que salga de la boca del jefe".
Pero sí se dio la confirmación de que el regreso de Quintana al ciclismo de primer nivel será en su país, abriendo la opción de correr los Campeonatos nacionales de Ciclismo 2024, para después ir al Tour Colombia:
Empiezo en el Tour Colombia, posiblemente antes, en los Nacionales de Ciclismo de Colombia. Después retornaré a tierras europeas para comenzar el calendario con Vuelta a Cataluña y País vasco, entre otras... Será un momento para disfrutar, para gozar, para pasarlo bien y es de los momentos más felices de mi vida, estar con ustedes
Con el transcurrir del evento, presentaron a otros ciclistas colombianos que estarán en 2024: Paula Patiño, Einer Rubio, Iván Ramiro Sosa y Fernando Gaviria.
Después se dieron las palabras de Unzué, confirmando todo lo que ya se venía manejando: "Hemos dejado claro que Nairo conducirá el equipo, será nuestro líder, junto con Einer, en el Giro de Italia. Enric liderará el equipo en el Tour y ambos estarán en La Vuelta a España".
Pero Unzué también resaltó lo que significa el regreso del colombiano, siendo uno de los que trabajó bastante para que esto se diera: "El regreso de Nairo, un hombre que ha hecho tanto por la compañía y por este equipo. Aunque veterano, podrá aportar su experiencia, su calidad y clase para conseguir muchas cosas".
Quintana y Mas sobre trabajar en equipo para el Movistar en 2024
En el evento oficial, volvió a escucharse la voz de Nairo Quintana, esta vez agradeció al equipo y a los directivos, fue enfático en decir que lleva en el corazón la 'M' y advirtió: "Tengo que volverme a encontrar", refiriéndose al papel en el Giro y La Vuelta, pero siempre hablando de lograr los objetivos propuestos.
Y sin que le pesara el papel de colíder del Movistar Team, el de Colombia apuntó a que la escuadra se quede con la edición 2024 de La Vuelta, que tendrá recorrido especial de apertura y cierre por el centenario de la empresa Telefónica:
Cumpliremos 100 años, con una gran responsabilidad para hacerlo muy bien, para aportar y hacer un gran equipo, con mucha fuerza, junto con Enric. Poder dar lo mejor de nosotros
Llegó el turno para Enric Mas, que dio su concepto sobre su nuevo y experimentado coequipero: "¿Lo que pienso de Nairo? Es lo que piensa todo el mundo: empezó aquí, se hizo grande aquí, ha tenido un paréntesis de cuatro años que no ha estado en la casa, pero nos va a aportar mucho con su experiencia y calidad".
Sus palabras finalizaron con un elogio, que refleja lo que significa el regreso de Quintana para volver a lo más alto: "Se ha hecho grande en esta casa y seguirá siendo grande".
Comentarios