- Colombia. "Se marchará": El lío que se le armó a James Rodríguez lo tendría de salida del Rayo Vallecano
- Polémica en Colombia: definen formato Liga BetPlay 2025, Copa, Torneo y cupos de Libertadores y Sudamericana
La final de ida de la Copa BetPlay 2024 terminó siendo definitiva para conocer al campeón, ya que en ese primer encuentro se dio el 3-1 que condicionó el partido de vuelta, que iba 0-0 hasta que las 'barras bravas' y fanáticos del equipo rojo causaron desmanes y disturbios para que se suspendiera y así los visitantes no pudieran dar la vuelta olímpica en el Pascual Guerrero. Pues un día después de lo ocurrido, la propia Alcaldía de Cali reveló los rostros e imágenes de los vándalos para que la ciudadanía entregue información.
Y es que, aparte de interrumpir el partido y no dejar que terminara con normalidad en la cancha, las acciones de estos personajes llevaron a que se produjeran daños en las instalaciones del estadio caleño, en los alrededores del mismo y hasta cometieron delitos en propiedad pública y privada en la ciudad. Por todo eso, el mandatario Alejandro Eder y la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali hicieron las publicaciones y ofrecieron millonarias recompensas.
Esto ocurre en el marco de la justicia ordinaria y de las leyes colombianas, porque también se espera que la Dimayor (División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano) se pronuncie e imponga duras sanciones al América, empezando por el cierre de la plaza, multas económicas y otras penas. Entendiendo que no solo interrumpieron el juego, también llevaron a que ni siquiera la premiación se pudiera hacer con normalidad y la delegación de Nacional tuvo que salir en tanqueta de la Policía rumbo al aeropuerto.
Cara de los responsables de disturbios en la final América vs. Nacional de Copa BetPlay 2024
Antes del partido, se habían impuesto sanciones a los 'barristas' y público general del América, ya que tenían antecedentes de desmanes en la visita a la ciudad de Manizales semanas atrás, además de haber amenazado a aficionados en el marco del partido contra Junior de Barranquilla en casa, que cerró los cuadrangulares de Liga BetPlay 2-2024. Sin embargo, por petición de los 'barristas' e hinchas, con compromisos de buen comportamiento, se dio permiso para el ingreso con normalidad.
Pero debido a los incumplimientos y situación extrema que se vivió en la final de Copa BetPlay 2024, se tomarán medidas desde la Secretaría de Seguridad y Justicia con este anuncio de recompensa y las caras de los responsables que fueron grabados en cámaras: "Ayúdanos a identificarlos y ubicarlos. Ante los lamentables hechos registrados este 15 de diciembre en el estadio, reiteramos la recompensa de hasta $30 millones por quien brinde información de los presuntos responsables. Comunícate: 3143587212, absoluta reserva".
Aparte de la recompensa por información para identificar y capturar a esas 51 personas que asciende a los 30 millones de pesos colombianos (casi 7.000 dólares o más de 6.600 euros), se hizo especial énfasis en un sujeto que atentó de forma grave contra la vida de los agentes de Policía y personal de seguridad, usando un lanzador de pólvora y bengalas como una bazuca para alejarlos y sacarlos de la zona.
Este sujeto, al que identificaron después de un tiempo más extenso y con una imagen que lograron rescatar de otros registros, da para que se entregue una recompensa de 50 millones de pesos colombianos (más de 11.5000 dólares o más de 11.000 euros): "$50 millones de recompensa para quien brinde información sobre el presunto responsable de disparar pólvora a integrantes de la Policía de Cali el pasado 15 de diciembre en el estadio Pascual Guerrero. Comunícate: 3143587212, absoluta reserva".
Cambios para evitar la violencia en el Pascual Guerrero en partidos del América
Además de las recompensas y solicitud de información, también se planean cambios estrictos de cara al futuro, buscando controlar y tener más informaciones de los que ingresan a los partidos, así lo dijo Alejandro Eder: "Le he pedido a la Comisión de Fútbol que aplique una sanción ejemplarizante a los responsables de lo ocurrido ayer. En Cali no es aceptable que la violencia y el fútbol se sigan mezclando. Estamos ofreciendo recompensas por información que nos permita identificar y judicializar a los responsables, a cada uno de ellos".
Muchas veces han hablado de este tipo de medidas y cambios, pero el mandatario de Cali volvió a mencionarlas y a indicar que es una de las soluciones a futuro: "Los violentos no representan a la hinchada del América ni a los caleños que queremos gozar del fútbol y una nueva cara para nuestra ciudad... Vamos a empezar a trabajar desde ya, en la Alcaldía, con América de Cali, para implementar un sistema de empadronamiento ejemplar en el estadio. Que tengan reconocimiento facial, que las personas tengan que estar registradas previamente y tengamos un control absoluto como pasa en los estadios en Europa. Esto no pasará impune".
En Cali no es aceptable que la violencia y el fútbol se sigan mezclando. Estamos ofreciendo recompensas por información que nos permita identificar y judicializar a los responsables
Pues el tema de las recompensas puede funcionar, pero en la ley colombiana no hay herramientas para que se pueda castigar con impedimento de ingresar a los estadios, ya se vivió este mismo proceso y promesas con los disturbios en Medellín en el partido Atlético Nacional vs. Junior de Barranquilla por la Liga BetPlay 2-2024 y que también llevó a detener el partido con escandalosas decisiones.
Comentarios