- Colombia. Devolución del IVA 2025: ¿Cuándo serán las fechas de pago para este año con los cambios?
- Colombia. Gobierno de Colombia entregará créditos de hasta 114 millones de pesos ¿Quiénes pueden recibirlo?
La Renta Ciudadana es un programa del Gobierno que busca proporcionar apoyo económico a las familias más vulnerables del país. Este programa es parte de una estrategia más amplia para combatir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
El principal objetivo de la Renta Ciudadana es garantizar un ingreso mínimo a las familias en situación de pobreza extrema, permitiéndoles cubrir necesidades básicas como alimentación y vivienda. Este enfoque busca no solo aliviar la pobreza inmediata, sino también fomentar la movilidad social y fortalecer la economía local mediante transferencias monetarias.
Desde su implementación, cerca de 3 millones de ciudadanos han recibido transferencias monetarias como parte del programa. Al proporcionar un apoyo financiero directo a las familias más vulnerables, el programa no solo busca aliviar el sufrimiento inmediato sino también fomentar una mayor inclusión social y económica.
En 2025, la Renta Ciudadana en Colombia continúa siendo un programa clave para apoyar a las familias más vulnerables, aunque ha experimentado cambios significativos debido a recortes presupuestarios. Aquí se presentan los aspectos más relevantes del programa para este año.
Montos y pagos de Renta Ciudadana en 2025
Los montos de la Renta Ciudadana en 2025 oscilan entre $220,000 y $500,000 pesos colombianos. Estos pagos dependen de la situación económica de cada hogar y su composición familiar. En particular:
- Hogares con madres cabeza de hogar y niños menores de seis años: hasta $500,000 cada 45 días.
- Hogares en pobreza extrema: hasta $500,000 por hogar (promedio de $350,000) cada 45 días.
- Hogares en pobreza moderada: bonos anuales que varían entre $500,000 y $1,000,000 por logros alcanzados.
Cambios en el Programa de Renta Ciudadana para 2025
Uno de los cambios más significativos para 2025 es la eliminación del componente Colombia Sin Hambre, que anteriormente ofrecía apoyo directo a hogares en pobreza extrema. En su lugar, el gobierno está promoviendo iniciativas de emprendimiento cooperativo para ayudar a estas familias. A pesar de esto, el programa seguirá brindando subsidios a la categoría de Valoración del Cuidado, que incluye a madres cabeza de hogar y hogares con personas con discapacidad.
A pesar de ello, el programa seguirá trabajando en este año bajo tres líneas de subsidio:
- Valoración del Cuidado: Este subsidio se enfoca en madres cabeza de hogar con hijos menores de seis años y otros grupos vulnerables.
- Devolución del IVA: Este componente seguirá vigente.
- Subsidio para Adultos Mayores: Continuará como parte del programa.
Fechas de Pago del séptimo ciclo de Renta Ciudadana
Los pagos del sexto ciclo de Renta Ciudadana comenzaron el 27 de diciembre de 2024 y se extenderán hasta el 3 de febrero de 2025. Aunque las fechas específicas para el séptimo ciclo aún no han sido anunciadas, se espera que sigan el patrón habitual de pagos bimensuales, realizándose generalmente durante la primera quincena de los meses impares, por lo que el siguiente pago debería llegar a comienzos del próximo mes de marzo.
¿Cómo reclamara las transferecncias de Renta Ciudadana?
Los pagos se realizan a través del Banco Agrario, que ofrece varias opciones:
Para Beneficiarios Bancarizados
- Tarjeta Débito: Los fondos estarán disponibles desde el primer día del ciclo en su cuenta del Banco Agrario. Pueden retirarlos en cualquier cajero o usarlos para compras en establecimientos habilitados.
- Sin Tarjeta Débito: Se puede utilizar el asistente virtual "Anita" del DPS para recibir un PIN que permite el retiro sin tarjeta en cajeros automáticos y corresponsales bancarios.
- BICO: Los beneficiarios pueden retirar fondos a través de su billetera digital mediante un código OTP.
Para Beneficiarios No Bancarizados
Los pagos se pueden reclamar en puntos asignados como:
- Corresponsales bancarios (Efecty, SuRed, etc.).
- Oficinas del Banco Agrario.
- Billeteras digitales como BICO y Movii.
Link de consulta para saber si es beneficiario de Renta Ciudadana en 2025
Si desea consultar su usted es uno de los beneficiarios del programa de Renta Ciudadana en 2025 solo debe ingresar a la página habilitada por Prosperidad Social y seguir estos pasos:
- Entrar al portal https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
- Dar clic en 'Consulte aquí si está registrado'
- Seleccionar el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.)
- Consignar número de cédula o del documento indicado
- Seleccionar fecha de nacimiento
- Hacer verificación de 'Recaptcha' para probar que es una persona real y no un 'bot'
- Acceder a su información y estado en Renta Ciudadana
Quienes no tengan posibilidad por un medio virtual, también pueden hacer consultas asistiendo a las alcaldías municipales y cumpliendo con el proceso de forma presencial para entrar en el sistema.
Vía telefónica podría tener asesoría si llama a la línea 01-8000-95-1100 y/o enviando un mensaje de texto al número 85594. En esas modalidades encontrarán las instrucciones que deben seguir
Comentarios