COLOMBIA
Colombia

'Rigo' Urán se desahogó por su despedida del ciclismo: "No era capaz de obtener resultados... Terminé en ambulancia"

Aunque pasaron casi 6 meses de su última competencia, el siempre extrovertido ciclista colombiano sigue procesando la decisión de bajarse de la bicicleta

Verdades de Rigoberto Urán sobre su retiro del ciclismo en 2024
Verdades de Rigoberto Urán sobre su retiro del ciclismo en 2024Instagram: Rigoberto Urán (Marca)

Durante los primeros meses del año 2024 se supo que esa sería la última temporada de Rigoberto Urán como ciclista profesional, que a sus 37 y después de casi 20 años como deportista, iba a despedirse oficialmente. Y aunque siempre se mostró relajado, sin presiones o con buen humor, sus últimos pedalazos fueron muy difíciles y una caída frustró esa última carrera grande que quería tener con el EF Education-EasyPost.

La caída en La Vuelta España 2024, que lo obligó a abandonar por problemas de cadera y siendo atendido por los médicos en una ambulancia, fue la última imagen que se vio de 'Rigo' como deportista profesional. Y aunque esto pasó apenas en la sexta etapa, con 4 meses por delante para cerrar el año, la recuperación de la lesión fue larga y el plan era despedirse en la única grande que no había podido quedar en el podio y que tenía ya un historial de accidentes.

Pues ahora, conversando con ESPN Ciclismo, se escuchó al 'Toro' de Urrao en la actitud de hombre de familia, entendiendo su trabajo como empresario y esperando que la etapa de exciclista no lo afecte tanto.

Rigoberto Urán se confiesa sobre su último año en el ciclismo profesional

Se sabía desde inicios del 2024, Rigoberto Urán y su familia habían asumido que ese sería su último año en las carreteras, pero en esta conversación el colombiano confesó cómo manejaron esto: "Hace 2 años teníamos fecha y también nos veníamos preparando, familiarmente y empresarialmente, entonces, digamos que había como una ruta para hacer". Pero más allá de los comentarios curiosos, del estilo descomplicado y de la personalidad alegre, Urán ya cargaba un agotamiento grande y así lo dijo: "Terminé mi carrera deportiva, un poquito cansado, saturado de la bicicleta, he estado montando muy poquito (después del retiro), he estado compartiendo mucho más tiempo con la familia, con la empresa y el hecho de poder levantarte tarde, de no salir a entrenar, comer lo que quieras".

Y con la sinceridad que lo caracteriza, el subcampeón del Giro de Italia en 2013 y 2014, también segundo en el Tour de Francia 2017, no veía que se estuviera reflejando el esfuerzo en las carreras, siendo consciente de que era el momento de bajarse de su 'caballito de acero': "Los resultados eran muy escasos, eso también nos llevó para decir hasta acá llegamos y no vamos a continuar. En este momento puedo decir que soy un deportista retirado que hasta el momento la he pasado muy bien".

Eso sí, Urán y su entorno no sorprendieron al equipo EF Education-EasyPost porque el contrato de extensión tenía miras a acompañar a los jóvenes, pero sin ponerse metas o compromisos en resultados, una muestra más de la previsión que tenían todos. "El año 2023 y 2024 hicimos un contrato con el equipo, para ese tiempo ya había llegado Richard Carapaz, él iba a suplir y mejorar mi posición en el equipo. Mis resultados no eran los mejores, me costaba mucho y había un poco desánimo porque yo entrenaba y me cuidaba, pero cuando llegaban las carreras no era capaz de obtener los mismos resultados, me costaba mucho mantener la forma, el peso, entonces cada vez el esfuerzo era mucho mayor por lo cual no era rentable", confesó el pedalista que logró ser segundo en los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Y la escuadra que tanto apoyó y aguantó a 'Rigo' en el remate de su carrera, confiaba plenamente en él, por eso le encomendaron una función especial: "Apoyar a los ciclistas jóvenes, resultados no me iban a exigir, obviamente, el contrato cambia notoriamente porque no te van a pagar lo mismo que hace cinco años y ahí empezó un disfrute de la bicicleta, sin tanto compromiso, cambió mucho mi calendario, era más para compartir con las nuevas generaciones, con los jóvenes que estaban contratando en el equipo".

Pero aparte del equipo, de lo competitivo, del deporte y de la bicicleta, era importante que Rigoberto Urán fuera asumiendo su nueva realidad antes de que llegara, por eso empezó a manejar su vida familiar, laboral y pública de forma diferente. Y el temor, por tantas historias de crisis de deportistas retirados, no era ajeno al de Urrao y lo dijo con ESPN: "Hemos visto muchos deportistas que se han retirado y han tenido problemas mentales, económicos. Es difícil dejar un deporte, cuando te ha dado tantas cosas importantes, cuando ha transformado tu vida y cuando te ha hecho mejor persona, es difícil dejarlo".

Por fortuna, hubo una preparación coherente y consciente de Urán, su familia, si entorno y todo iba perfilándose, a pesar de que él mismo cuenta que fue un último año con cosas inesperadas y cambios que fueron frustrando esa despedida. "Antes, mi vida era muy concentrada en entrenar y descansar, ahora tengo mi agenda un poco más llena y eso no te da mucho tiempo para pensar, he estado ocupado y, digamos que sirve mucho crear empresa para cuando uno se retire poder tener en qué entretenerse", dijo Rigoberto Urán con la mirada puesta en sus empresas y eventos.

La despedida amarga en La Vuelta a España 2024

Aunque en ese momento no hubo drama del ciclista, pasados casi 6 meses de la caída que anticipó su retiro, habla con sinceridad de lo que piensa, siente y recuerda de esa despedida en La Vuelta a España 2024: "El año pasado fue un año muy complejo para mí porque no terminé de la manera como quería terminar, terminé mi carrera deportiva en una ambulancia porque me caí en La Vuelta a España y me tuvieron que llevar a la clínica. Tenía una fisura muy pequeña y ahí terminó mi carrera en Europa. Lo que pensaba era terminar La Vuelta, llegar a Madrid, un reconocimiento, pero no se pudo... Dije: 'no importa, no podemos pensar en este momento sino en los diecinueve años que pasé como ciclista profesional' y ahí se quedó el recuerdo".

En medio de estas explicaciones, se nota que Urán realmente quería terminar de una mejor forma la carrera en el ciclismo, más allá de que siempre se mostró resiliente y sin presionarse, más allá de lo que la bicicleta y la carretera se lo permitían: "La manera como terminé, en una ambulancia, uno no se la desea a ningún ciclista, fue algo terrible... Pero como ya veníamos preparados, sabíamos lo que queríamos hacer, pues fue difícil, pero no me quedo con ese momento, sino con todos los años que competí, se planificó bien con mi familia, con el equipo y con todo un grupo de personas que me rodean... Fue algo que pasó, algo que no tienes idea, se te sale de las manos. Una caída la puede tener cualquiera, además fue una caída muy simple en la que estábamos bajando, la rueda trasera se me fue un poquito y me caí, tenía un dolor fuerte por el cual decido parar y ya".

Después de iniciar el 2024 con el puesto 33 en la ruta y el 8 en la contrarreloj de los Campeonatos nacionales de Ciclismo de Colombia, Rigoberto Urán cerró el año en agosto con ese accidente. Él no lo esperaba, nadie lo quería, fue triste, pero prefiere agradecer a los ciclistas, compañeros, entrenadores, equipos, patrocinadores y apoyo que tuvo durante toda su carrera.

Además, había nuevas razones para estar pendiente de seguir la vida y lo reconoció Rigo en esta conversación detallada y sincera: "Hay que adaptarse a la situación, pasó esto: '¡Qué pesar, qué tristeza!', pero bueno, seguimos para adelante. Además, estaba con un hijo recién nacido, que era algo muy grande para mí, que todo había salido superbién con mi familia, entonces, se le prestó no tanta atención, no me acordaba y yo terminé mi carrera deportiva en esa ambulancia".

Y por eso, del deporte y de las carreras los recuerdos buenos deben mandar, uno de estos se encuentra por encima para 'Rigo': "Un momento muy especial es cuando estás en el podio de un Tour de , es algo espectacular, es algo muy lindo, muy especial encontrarse ahí porque el Tour es la carrera que todos los ciclistas soñamos. Y verte ahí en el podio, en los Campos Elíseos, con el Arco del Triunfo, ese momento fue muy muy especial".

Sin embargo, a pesar del paso del tiempo y siendo algo que deberá seguir sacando como hizo en esta entrevista, Rigoberto Urán y La Vuelta a España dejaron una deuda sin saldar: "En La Vuelta a España siempre quise hacer un podio y mi mejor resultado fue un sexto lugar en la clasificación general, fue una carrera en la que yo intenté muchos años hacer una buena carrera y nunca lo logré, gané una etapa que fue muy importante para hacer parte de ese club de ciclistas que han ganado etapas en las tres grandes, pero realmente lo intenté varios años y no fui capaz de concretar ese podio".

Y ahora, como empresario e inversionista, Urán tiene una cadena de cafés dedicados a la temática del ciclismo, una marca de productos para corredores profesionales y aficionados, planes de turismo en su región natal, restaurantes en lugares especiales para los ciclistas, varios eventos ciclísticos masivos para fanáticos del ciclismo y hasta se volvió socio de un equipo de fútbol llamado Fortaleza CEIF, junto al cantante Carlos Vives.

Colombia"Patético... ": Acaban con Luis Díaz por eliminación del Liverpool con Plymouth en la FA Cup
ColombiaLa otra agresión de Mapi León a Daniela Caracas que indigna a Colombia
ColombiaConmovedora reacción del joven Cristian Uribe y su abuela por el soñado debut con Nacional: "Gracias, padre"

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión