- Colombia. "Y si llega Cuadrado...": compañero de James Rodríguez en el León desmiente rumor de sus actitudes
- Entorno de James desmiente a Fuad Char y al Junior de Barranquilla: "Le dijo antes de viajar"
Aunque parece que hubiera pasado hace mucho tiempo, hace solo 3 meses James Rodríguez empezaba a trabajar en su salida del Rayo Vallecano, después de un paso poco afortunado, con más polémicas y momentos incómodos que momentos felices. Hace poco más de 2 meses en Colombia afirmaban que el destino del zurdo sería Junior de Barranquilla y allí le estaban ofreciendo una buena cantidad de dinero y la tranquilidad de estar en la ciudad que es casa de la Selección Colombia.
Ahora, cuando apenas cumplió 2 meses desde su llegada al León de México y se consolidó como capitán y líder futbolístico del equipo, se confirmó que el club de Guanajuato no competirá en el Mundial de Clubes 2025. Y a pesar de que esa noticia, que en un principio parecía ilógica y se anticipaba en Marca, durante la primera semana de enero, por lo que indican los reglamentos de la FIFA, hoy es una realidad y las reacciones no se han hecho esperar.
Pero lo que para muchos es una triste noticia, ya que el evento orbital a jugarse a mitad del año 2025 se quedará sin uno de los grandes jugadores y atractivos, para otros cercanos al Rayo Vallecano y al Junior de Barranquilla, es motivo de alegría y una pequeña revancha por lo que pasó con James.
¿Qué decidió FIFA sobre León, James y el Mundial de Clubes 2025?
Desde que se supo que León de Guanajuato y Pachuca estaban clasificados al Mundial de Clubes, se empezó a hablar del término multipropiedad, que señala que los clubes que pertenecen al mismo dueño no pueden participar en una misma competencia de la FIFA. Así se señala en el 'Artículo 10. Propiedad de varios clubes', aplicándose para el Grupo Pachuca, que es el conglomerado dueño de los 2 clubes en cuestión:
"10.1 Para garantizar la integridad de la competición, los clubes participantes deben cumplir con los siguientes criterios cuando remitan el acuerdo de participación y deberán seguir cumpliendo con ellos hasta el final de la competición.
a) Ningún club participante en la competición podrá, de manera directa o indirecta: i) poseer valores o acciones de ningún otro club participante en la competición, o comerciar con ellos; ii) ser un miembro de otro club participante en la competición; iii) estar implicado de ningún modo en la gestión, istración y resultados de cualquier otro club participante en la competición; iv) tener cualquier tipo de poder en la gestión, istración y resultados de cualquier otro club participante en la competición."
En el mismo texto señalan a las personas naturales que pertenezcan o tengan influencia en 2 o más clubes, entendiendo que el conflicto de intereses también puede aparecer cuando se enfrenten esos equipos, algo que se aplica en los casos del grupo Pachuca con el empresario Jesús Martínez (cabeza del Pachuca) y su hijo Jesús Martínez Murguía (cabeza del León):
"b) Ninguna persona podrá estar implicada, de manera directa o indirecta, de ningún modo en la gestión, istración y resultados de más de un club participante en la competición.
c) Ninguna persona ni entidad legal podrá controlar o ejercer influencia sobre más de un club participante en la competición. Dicho control e influencia se define como sigue: i) poseer la mayoría de los derechos de voto de los accionistas; ii) tener derecho de nombrar o destituir a la mayoría de los del órgano de istración, gestión o supervisión del club; iii) ser accionista y controlar una mayoría de los derechos de voto de los accionistas de conformidad con un acuerdo firmado con otros accionistas del club; iv) tener la capacidad de ejercer por cualquier medio una influencia decisiva en la toma de decisiones del club"
Con ese escenario y rigiéndose por los reglamentos de la FIFA, el club Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica recurrió a las instancias de la justicia deportiva y llevaron el caso al TAS (Tribunal Arbitral del Deporte). Obviamente, aparte de buscar una eventual decisión justa, también esperaban quedarse con uno de esos cupos que entrega el ente máximo del fútbol mundial a la Concacaf para la cita mundialista.
Aunque el grupo Pachuca y sus clubes intentaron defender que no se podía dar esta sanción, con argumentos que podían ser interpretado como válidos, el tribunal máximo deportivo itió la demanda y empezaba a causar inquietud lo que podía pasar. Finalmente, el viernes 21 de marzo se pronunció la FIFA y decidió sacar al León y dejar en competencia al Pachuca.
"Tras los procedimientos disciplinarios incoados contra el CF Pachuca y el Club León, el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA optó por trasladar el caso directamente a la Comisión de Apelación de la FIFA, de conformidad con el art. 56, apdo. 3 del Código Disciplinario de la FIFA. Tras evaluar todas las pruebas del expediente, el presidente de la Comisión de Apelación de la FIFA ha decidido que tanto el CF Pachuca como el Club León incumplen los criterios sobre la propiedad de varios clubes que establece el art. 10, apdo. 1 del Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025. En virtud del art. 10, apdo. 4 del Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025, la FIFA ha decidido no itir al Club León en la competición y anunciar al club que lo reemplazará a su debido tiempo", se lee en el documento del ente rector del fútbol mundial y de inmediato hubo revuelo en México, pero también en Colombia y España.
En Rayo Vallecano y Junior de Barranquilla celebran castigo al León de James Rodríguez
En España hay muchos iradores y seguidores del fútbol de Rodríguez, por su buena primera etapa con Real Madrid, por la cercanía con la prensa y periodistas ibéricos, además, porque su calidad es indiscutible. Pero más allá de rivalidades de vieja data, lo que ocurrió con Rayo Vallecano entre septiembre y diciembre del 2024 marcó a muchos porque se tomó como una falta de respeto lo que ocurrió entre las partes.
Se sabe que James quiso irse y hasta indicaron que habría pagado de su bolsillo para rescindir su contrato, entendiendo que no fueron las mejores experiencias con el técnico Íñigo Pérez y sus compañeros de plantel. Esto se reflejó en los pocos minutos, un par de molestias físicas y desaparición de las convocatorias cuando ni siquiera se habían cumplido 4 meses de su llegada.
Pues los pasionales y fieles seguidores del Rayo, al conocer que no saldría bien la apuesta que hizo James por irse al León de México para jugar el Mundial de Clubes, como él mismo lo dijo en entrevistas recientes, celebraron este castigo de FIFA.
Pero el caso con Junior de Barranquilla es mucho más extraño y particular porque James Rodríguez nunca jugó con el equipo colombiano y ni siquiera es seguidor de los 'tiburones', pero como el club pertenece a una familia poderosa del país sudamericano y siempre buscan romper el mercado de transferencias, el objetivo de contratar al capitán de 'la Tricolor' y hasta tuvieron acercamientos en años anteriores. Y justo cuando se supo que James buscaría salir del Rayo Vallecano y las opciones en Europa y América no eran las mejores, la familia Char movió todo su poder empresarial, político e influyente para poder convencer al zurdo.
Los rumores crecieron en los primeros días del año 2025, se daba casi como un hecho la llegada del goleador del Mundial Brasil 2014 y hasta revelaron cifras, fechas de reuniones y detalles, entendiendo que esas son las estrategias más conocidas de la mencionada familia para mantener cautivos a sus hinchas y electores. Y a mediados de enero, cuando parecía que todo se iba a confirmar en una reunión en la casa del futbolista ubicada a las afueras de Medellín, todo se cayó y de la peor forma.
Según Fuad Char, el jefe del clan Char y máximo directivo del Junior que supera 80 años, ellos le ofrecieron todo a James y los asesores del jugador sacaron muchos problemas, pero solo hasta que salieron de la reunión les respondieron vía celular y tumbaron la ilusión de contar con 'el 10' de la Selección Colombia. "Es una indelicadeza de ellos esperar que llegáramos hasta allá, no solamente habérmelo dicho personalmente... Llevamos 10 o 15 días hablando del tema y, creo, debían haber sido más francos, más abiertos, más serios", dijo el empresario y de inmediato fue motivo para que los integrantes de su familia, personas cercanas a los medios y muchos hinchas 'junioristas', apuntaran al jugador como el culpable de la negociación frustrada.
Todo se convirtió en un ida y vuelta cuando James Rodríguez, ya como jugador del León de México, dio una entrevista y culpó a los directivos del club y a los periodistas cercanos por ilusionar a los hinchas e inflar esa posibilidad hacia el público. "Todos sabían que era difícil, hemos hablado, pero desde un principio sabían que era duro por diferentes cosas. Creo que el ruido y esas cosas las han hecho ellos", declaró el referente colombiano.
La molestia en Junior y sus hinchas creció mucho debido a que el León en sus redes sociales usó canciones originales de Barranquilla para provocar y burlarse, poniendo mucho picante innecesario en una relación que se iba a mantener porque estaban haciendo mofa al equipo de la ciudad en la que James Rodríguez juega con la Selección Colombia.
La herida había quedado doliendo y era profunda en el 'juniorismo' por la frustración, por las declaraciones y por las burlas. Entonces, el 21 de marzo, cuando FIFA oficializó que León de Guanajuato quedaba sin Mundial de Clubes, las redes sociales del Junior tomaron venganza y publicaron un video con la famosa canción 'El Rey', para mandar un mensaje de respuesta a las burlas de 'la Fiera' y también a James.
Obviamente, los hinchas no se quedaron con las ganas y también sumaron comentarios fuertes y de burlas contra el volante que, supuestamente, jugó con ellos en el momento de negociar con otro club internacional.
Por si faltara algo, justo el día de la dura noticia sobre el Mundial de Clubes, James llegó a Barranquilla con la Selección Colombia y hay muchas versiones sobre un recibimiento complicado para el capitán de 'la Tricolor' de cara al partido contra Paraguay por la fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial 2026.
Comentarios