- Colombia. Egan Bernal agradece el increíble sacrificio de Kim Heiduk en el Giro de Italia: "Me dio su bici y me empuja"
- Senado de Colombia hundió Consulta Popular, ministro del Interior casi termina a golpes y Petro llamó a las calles
- Colombia se solidariza con Frisby por 'plagio' de marca en España: hasta la competencia los apoya
Aunque la leyenda de 'Lucho' Herrera está escrita en letras de oro en el ciclismo de Colombia y también dejó huella a nivel mundial, a sus 64 años y por graves acusaciones de exintegrantes de grupos paramilitares, todo podría quedar manchado y bajarlo del podio. El asunto es tan delicado que la justicia colombiana se pronunció el jueves 15 de mayo, abriendo un espacio para que el exdeportista se acerque a dar una versión libre en el caso.
Por ahora, el campeón de La Vuelta a España 1987, quien además fue top 10 en un puñado de ediciones del Giro de Italia (1992) y del Tour de Francia (1985, 1987, 1988), no está vinculado formalmente a la investigación y mucho menos ha sido acusado de algún delito formal. Pero este primer o, que es opcional y depende de si Herrera Herrera quiere comparecer, ya es la apertura de una duda de cara a lo que puede pasar a futuro.
¿Cuál es la acusación que hicieron paramilitares condenados a 'Lucho' Herrera?
Según el primer informe publicado por el informativo 'Noticias Uno', se dio una decisión judicial en la que se solicitaba una investigación a Luis Alberto Herrera Herrera por una posible participación, injerencia o vínculo con la desaparición de 4 personas que eran vecinos de su finca en el municipio de Fusagasugá (Cundinamarca). Pero lo que realmente preocupó fue la forma en la que los exintegrantes de las Autodefensas Campesinas del Casanare describieron el hecho, ya que señalaron a 'Lucho' por haber acusado a estas personas de pertenecer a grupos guerrilleros para que tomaran medidas en su contra en el año 2002.
"Nos dan la orden de (hacer) lo que el señor 'Lucho' necesitara... El señor 'Lucho' Herrera me ofrece algo de beber y me da 2 sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger y dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar. En el otro sobre había 40 millones (de pesos colombianos). No dice: 'Si quiere, para comprar unas pistolas y motocicletas'... Esa gente (las víctimas) colindaba con la finca de él", dijo Luis Fernando Gómez, alias 'Ojitos', en el testimonio entregado al informativo.
Fueron varios los exintegrantes del grupo paramilitar que dieron las mismas versiones, apuntando al exciclista y a su hermano, Rafael Herrera Herrera, supuestamente con el fin de que se dieran las desapariciones y la familia Herrera Herrera se viera beneficiada apropiándose de las tierras de sus vecinos. Así lo indicó el mismo 'Ojitos' en sus palabras crudas y escalofriantes: "La misma organización se dio cuenta de que no eran milicianos, sino que el interés era quitarles las tierras... Metimos 2 en el platón y 2 en la parte de adelante, los inhumamos en una finca, los degollamos y luego los descuartizamos con machete".
Por obvias razones y al pasar los días, empezaron a darse más versiones del caso, con personas cercanas y relacionadas con los desaparecidos (Víctor Manuel y José del Carmen Rodríguez Martínez (hermanos), Gonzalo Guerrero Jiménez y Diuviseldo Torres Vega). Pero también se publicó una carta del propio 'Lucho' Herrera en la que afirma que va a aclarar todo, pero que no tiene ninguna relación con crímenes de asesinato, desaparición o apropiación de tierras.
En el texto, compartido en las redes sociales oficiales del conocido 'Jardinerito de Fusagasugá', hay 5 puntos y todos dan explicaciones a los testimonios conocidos por 'Noticias Uno':
- Jamás he pertenecido a organizaciones criminales ni he pretendido causar daño a persona alguna. Mi vida la he dedicado al deporte, y tras mi retiro del ciclismo profesional, a trabajar de forma honesta. Rechazo de manera enfática las imputaciones que pretenden enlodar mi nombre y mi trayectoria como ciudadano, trabajador y padre de familia.
- En mi trayectoria como empresario y comerciante he sido víctima de extorsiones, amenazas y secuestros, situaciones que han sido puestas en conocimiento de las autoridades. En 2016 otorgué poder a mis abogados para solicitar información ante la Fiscalía General de la Nación y promover las denuncias correspondientes frente a versiones falsas y presiones indebidas.
- Tan pronto supe de la compulsa de copias, busqué la asesoría jurídica necesaria y me he puesto a disposición de la Fiscalía para brindar todas las explicaciones que correspondan conforme a la ley.
- Respeto profundamente el papel de los medios de comunicación y el derecho ciudadano a estar informado. Por ello estaré dispuesto a ofrecer declaraciones públicas una vez conozca de forma concreta y precisa los cargos que se me atribuyen por personas que no conozco, y pueda demostrar mi total inocencia.
- A través de mis apoderados, he manifestado ante la Fiscalía mi voluntad indeclinable de colaborar con la justicia.
'Lucho' Herrera fue citado a dar versión libre por delicadas acusaciones de paramilitares
Pues todo esto llevó a que una fiscal perteneciente a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos citara al exciclista Luis Alberto Herrera Herrera y a su hermano Rafael Herrera Herrera a rendir versión libre sobre los testimonios en su contra. Esto implica que los 2 hombres mencionados acudan a la diligencia por voluntad propia, para responder algunos interrogantes sobre los asuntos delos que son señalados y no hay un proceso, investigación o imputación contra ellos.
Eso sí, aunque en los testimonios de los exparamilitares solo mencionan los 4 hombres que eran vecinos de la finca del exciclista, también se sabe que todo es parte de una investigación más grande y que buscaría resolver desapariciones de muchas más personas. "Son 30 víctimas en el contexto de violencia ejercida por las Autodefensas Campesinas del Casanare en el departamento de Cundinamarca", fue la información a la que accedió el diario El Tiempo.
Así que, la diligencia de versión libre de 'lucho' y Rafael Herrera debe llevarse a cabo entre el 5 y 6 de junio próximos, pero el mismo medio colombiano aclaró que por ahora no hay nada formal contra ellos. "Es un auto que ordena la versión libre, se relacionan todas las pruebas que existen en el expediente que los mencionan, se ordenan pruebas... (Herrera) no está indiciado ni vinculado a ningún proceso penal".
Sin tener mayores datos o pronunciamientos oficiales, se sabe que, por ahora y si nada cambia, 'Lucho' Herrera sí asistirá a la diligencia y sería acompañado de un abogado que ya lo está asesorando.
Comentarios