- Motor. Ebro: la mítica marca española renace con dos modelos que no te esperas
- Motor. Ebro, el 'Tesla español' que quiere renacer con una 'pick-up' y un 4x4 eléctricos
La marca española de furgonetas, todoterrenos y tractores fundada en 1954 pasó a manos de Nissan a mediados de los años 80, tras lo cual desapareció. Ahora vuelve al mercado con su nombre original y ofreciendo dos modelos, el S700 que hemos probado por vías catalanas y el S800, que llegará próximamente, junto a versiones enchufables con 90 kilómetros de autonomía y un modelo totalmente eléctrico para finales de año.
La marca tuvo sedes en Barcelona, Madrid y Ávila. Además, también llegarían a fabricarse algunos elementos para maquinaria agrícola en Noáin (Navarra). El camión fabricado bajo licencia fue el Ford Thames (Támesis), un río que en España no decía gran cosa, y se adoptó el de Ebro como marca, tanto para camiones como para tractores.
En 1965, se rompieron definitivamente las relaciones con Ford, y en 1967 se inauguraron las primeras instalaciones en la Zona Franca de Barcelona. En 1981, Nissan controlaba el 55% de la compañía e introdujo la fabricación del todoterreno Nissan Patrol y la furgoneta ligera Nissan Vanette. Ambos modelos se comercializaron en mercados exteriores con la marca Ebro en su frontal. En 1987 la razón social de la compañía pasó a llamarse Nissan Motor Ibérica y la marca Ebro desapareció.
En 2023 se anunció el regreso. Tras meses de negociaciones, EV Motors, matriz de Ebro, llegó a un acuerdo con el grupo chino Chery para que la histórica factoría de Zona Franca retome la actividad. En ella se fabrican, entre otros modelos el s700 y el s800 en sus diferentes versiones.
Dos acabados: Comfort y Luxury
El nuevo Ebro s700 es el SUV con que inicia su nueva gama. Se comercializará con dos niveles de acabado: Comfort y Luxury y diferentes equipamientos destinados a un público familiar. Es un cinco puertas de tamaño compacto de 4,55 metros de largo, 1,86 m de ancho y 1,69 m de alto, con una amplia batalla de 2,67 metros. Cinco amplias plazas y espacio para el equipaje de sus ocupantes (un maletero con 500 litros de capacidad, ampliable a 1.305 con los asientos abatidos).
El modelo está equipado con el motor 1.6 TGDI con 147 CV de potencia y un par máximo de 275 Nm, que se entrega entre 1.750 y 2.750 rpm. Su consumo oficial combinado se queda en 7 l/100 km y sus emisiones son de 159 g/km (WLTP).
En el frontal luce las letras de la marca en una gran parrilla octogonal con marco cromado y entramado que juega con los tonos negro piano y mate.
A ambos lados se colocan unos faros de inspiración clásica con tecnología LED integrada. Un diseño dinámico que incrementa la altura visual del vehículo y se ve remarcado por las líneas de tensión laterales, que aportan al tiempo volumen y cohesión al perfil.
Además, las llantas de 19 pulgadas en negro brillante, mecanizadas y con insertos aerodinámicos, aportan un toque tecnológico. Un aspecto que se ve realzado en la parte posterior por los pilotos traseros de nueva generación.
Según el acabado elegido, el conductor y sus acompañantes puede viajar en asientos deportivos calefactados y ventilados, bajo un amplio techo panorámico de cristal. El climatizador cuenta con sistema de calidad del aire y dispositivo de fragancia.
La instrumentación y el sistema de infoentretenimiento muestran su información a través de dos pantallas curvas de 12,3 pulgadas. Su disposición hace que la lectura de datos entre una y otra se realice de forma fluida.
Llega al mercado con la nueva generación de ADAS con la última tecnología y 24 funciones de asistencia a la conducción, gracias a 17 sensores repartidos por todo el vehículo. Radares, cámaras de visión envolvente y sensores ultrasónicos permiten lograr una imagen panorámica de alta definición y cenital de 360° más la trasera de 180º. Con ellas se logra una vista 3D del coche, vista de apertura de las puertas, en la parte delantera y trasera, vista exterior, así como 'transparencia' de la carrocería.
El techo solar puede abrirse mediante el botón correspondiente, con la llave del coche o a través de un comando de voz. La seguridad se complementa con un equipamiento que desde las versiones más básicas ya cuenta con 7 airbags.
El motor cumple decentemente las expectativas. La caja de cambios automática de siete velocidades tarda un poco en reaccionar cuando aceleras desde parado, pero cambia de marcha rápidamente y con suavidad una vez que estás en ruta.
A velocidades de autovía el motor se vuelve más silencioso, pero se perciben ruidos de rodadura y del viento. La suspensión absorbe bien pequeños baches en la vía, aunque se ve afectada por imperfecciones más severas.
Red de concesionarios en expansión
Se maneja razonablemente bien. La dirección del s700 es muy ligera, lo que facilita las maniobras en ciudad. Por supuesto, no se trata de un SUV deportivo, pero una sensación de dirección más natural facilitaría su posicionamiento en las carreteras con curvas. Se mantiene firme en terrenos sinuosos, pero le cuesta agarrarse en curvas más cerradas.
El habitáculo es tecnológico e intuitivo. Presenta unas líneas limpias, elegantes y ergonómicas con unos buenos niveles de calidad en materiales.
Los precios de este SUV parten de los 29.990 euros de la versión Comfort y la Luxury desde 32.990 euros, que con oferta especial de lanzamiento se queda en 30.400 euros. Ofrece una garantía de 7 años o 150.000 kilómetros.
La marca cuenta en la actualidad con 30 puntos de venta ya operativos situados en las provincias de Barcelona, Madrid, Comunidad Valenciana, Zaragoza, Guipúzcoa, Bilbao, Sevilla, Huelva, Málaga y Girona. Antes de que acabe este primer trimestre, Ebro espera alcanzar más de 50 puntos en todo el territorio español.